Medio ambiente
La ILP para salvar el Mar Menor consigue 640.000 firmas

El proyecto para dotar de personalidad jurídica a la mayor laguna salada de Europa consigue superar su primer gran obstáculo al conseguir más de 500.000 firmas en menos de nueve meses.
Manifestacion Mar Menor - 4
Manifestación el 8 de octubre para exigir soluciones inmediatas para la crisis del Mar Menor. Miguel Ángel Valero
28 oct 2021 18:05

Con un confinamiento y las más estrictas medidas de distanciamiento mediante, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de Personalidad Jurídica al Mar Menor ha conseguido superar el primer gran obstáculo: conseguir en menos de nueve meses las 500.000 firmas necesarias para su tramitación en el Congreso de los Diputados. Y no solo lo ha conseguido en el plazo previsto, sino que ha superado holgadamente el mínimo exigido: el equipo promotor de la iniciativa ha reunido nada menos que 639.000 firmas. 

El proyecto de ley, según defienden sus impulsores, supondría una “revolución en el modo de entender la naturaleza”, colocando a España en la vanguardia europea en la defensa del medioambiente como un “futuro referente de la conservación ambiental”. De acuerdo con la propuesta, el Mar Menor se transformaría en un “sujeto de derecho para cumplir un objetivo social sin ánimo de lucro y en el que todos los ciudadanos podrán exigir ante los tribunales la reparación a los responsables de los daños producidos en la laguna”.

Las denuncias sobre la pérdida acelerada de biodiversidad, la muerte masiva de peces y la contaminación de la laguna han ido en aumento desde 2016. El último aviso vino del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Después del análisis de la última crisis vivida por el Mar Menor el pasado agosto, esta institución adscrita al CSIC concluía que el ecosistema de la laguna salada más grande de Europa había perdido su capacidad de autorregulación. El informe del IEO descartó el aumento de las temperaturas como causa directa de la muerte de miles de peces y señaló directamente a la actividad industrial y agroganadera como la principal responsable de la ruina del Mar Menor. 

De 107 ILP presentadas desde 1983, solo tres fueron aprobadas, dos de ellas incluidas en otras leyes y una tal cual, aunque con modificaciones: la Proposición de Ley para la Regulación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural, según Civio

El objetivo del grupo promotor, formado por personas que vienen del ámbito jurídico, científico y del activismo, es “poner a la naturaleza en el centro para que los derechos ecológicos se equiparen a los económicos” al tener el Mar Menor “la misma protección que cualquier sujeto con personalidad jurídica”. La propuesta no tiene precedentes en Europa, aunque fórmulas semejantes han sido probadas en India, en el caso de los ríos Ganges y Yamuna o el lago Erie en Canadá. En 2008, Ecuador se convirtió en el primer país en consagrar los “derechos de la naturaleza” en su Constitución.

El camino que queda por delante a la ILP está lleno de obstáculos. Después de la entrega de las firmas, la mesa electoral debe comprobar su validez en la oficina del Censo y este remitirlas a la Junta Electoral, que las certifica y las remite al Congreso. Una vez allí, el Pleno debe decidir si debate o no la ley. Si decide no someterlo a consideración, significa el final del camino de la ILP. Si recibe el visto bueno del Pleno del Congreso, el proyecto pasa a la Mesa de la Cámara y, después de ser debatido y modificado, la Ley se votaría finalmente en el Pleno del Congreso. 

Medio ambiente
Medio ambiente Salvar el Mar Menor: impulsan una iniciativa legislativa popular ante la inacción institucional
Un grupo de personas expertas impulsa una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor y garantizar que se respeten sus derechos. Trabajan a contrarreloj para conseguir las firmas que les faltan y convertir a la albufera murciana en el primer espacio natural europeo con este rango legal.


El carácter “altamente restrictivo” de las ILP, según denuncia Ecologistas en Acción, hace que la enorme mayoría fracase. Según Civio, entre 1983 y 2019, se tramitaron 107 iniciativas ciudadanas. De ellas, 45 no fueron admitidas por la mesa del congreso. Otras 44 no alcanzaron las 500.000 firmas en el plazo establecido por la ley. En cinco ocasiones fueron retiradas por sus impulsores. De las 107, solo 13 llegaron a la última fase: el debate y votación en el Congreso. De ellas, solo tres fueron finalmente aprobadas: dos fueron incluidas en otras iniciativas y solo una fue aprobada por sí sola con modificaciones, la Proposición de Ley para la Regulación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Mar Menor
MAR MENOR Los consumidores europeos contra el expolio del complejo agroalimentario
Fenómenos como el deterioro del Mar Menor solo se pueden combatir desde una alianza global entre movimientos sociales y de consumidores.
Mar Menor
Iniciativa Legislativa Popular Victoria para el Mar Menor: tendrá entidad jurídica propia gracias al impulso ciudadano
El Senado ha dado luz verde a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Salvar el Mar Menor: la laguna tendrá derechos propios, un paso importante para la defensa de este ecosistema ante una inacción política que se ha traducido en multitud de capítulos medioambientales dramáticos.
Mar Menor
Iniciativa Legislativa Popular ILP Mar Menor presenta su iniciativa ante las Naciones Unidas
El grupo impulsor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para Salvar al Mar Menor ha decidido llevarla a la ONU ante la dejadez de funciones institucional.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.