Medios de comunicación
María Guardiola justifica financiar medios ultraconservadores condenados alegando “independencia periodística”

La líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha preguntado a la presidenta de la Junta de Extremadura por su financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective, pidiendo que cese de “financiar a pseudomedios de extrema derecha”.
Guardiola responde
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, interviniendo en el Pleno de la Asamblea. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
21 nov 2024 19:37

María Guardiola, Presidenta de la Junta de Extremadura, se ha visto obligada en el Pleno celebrado este jueves en el parlamento autonómico a responder acerca de las informaciones publicadas por El Salto donde se señalaba que había inyectado un total de 106.052,78 euros, impuestos incluidos, a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective a través de varios contratos menores durante este año.

Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.

Lejos de rehuir con evasivas a la pregunta de la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Guardiola no ha negado estas informaciones y las ha justificado alegando “pluralidad”, “visión abierta de la realidad” e incluso “independencia periodística”: “El Gobierno de la Junta de Extremadura, a diferencia de su partido, cree en el pluralismo, y con ese fin desarrolla la política de comunicación y de publicidad institucional”, defendiendo que ejerce esta política “con transparencia, con objetividad y sin ningún tipo de temor”. “Ustedes confunden el periodismo con el activismo y yo creo en el periodismo independiente”, ha llegado a decir.

Mientras ha hecho un alegato en defensa de la financiación a estos medios ultraconservadores condenados por sus prácticas periodísticas, por otro lado, ha atacado en su discurso a medios de ideología contraria: “Sin periodismo no hay democracia y su partido lo que prefiere y se siente más cómodo es con el periodismo de Granma, de Pravda, o de Canal Red, que dirige el tan objetivo y plural Pablo Iglesias”.

“Medios de comunicación que buscan la verdad y ponen al populismo que usted representa frente al espejo”, ha afirmado [ Guardiola] en su defensa a estos tres medios

Guardiola ha intentado hacer ver que la crítica concreta de Irene de Miguel a la financiación de estos medios es sinónimo de “ver a un enemigo en el periodismo”, y de “no querer que la gente opine, que la gente no esté informada porque en la oscuridad y el enfrentamiento les va mejor”, acusando incluso al partido de la oposición de “estar demasiados familiarizados con la censura”. En contraposición, según ella, financiar a estos medios constituye “apostar por una visión abierta de la realidad, sin ninguna trinchera y miedo a la verdad”. “Medios de comunicación que buscan la verdad y ponen al populismo que usted representa frente al espejo”, ha afirmado en su defensa a estos tres medios.

La presidenta se ha defendido con ataques a De Miguel, acusándola incluso de “tener criterios subjetivos, sectarios y censores. Su gusto personal está construido durante años basado en prejuicios y propaganda”, y de “tener una visión de la realidad pequeñita y dogmática”.

De Miguel responde
Irene de Miguel, en su intervención en el Pleno de la Asamblea de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.

Por su parte, Irene de Miguel en su intervención ha denunciado la política de comunicación del gobierno del PP “con la que se están financiando pseudomedios de comunicación de extrema derecha con sentencias por desinformar, por calumniar y por difamar. Es decir, por contribuir directamente al odio ya la crispación que usted critica”, le ha dicho la líder de la formación a la presidenta de la Junta, después de asegurar que María Guardiola “tiene una doble vara de medir” porque critica lo que le afecta a ella pero, según la portavoz, “se muestra impasible cuando hay que condenar lo que les sucede a los demás”.

Y es que De Miguel considera que financiar a esos medios es contribuir directamente al “odio y a la crispación que usted critica cuando le atacan”, en referencia a la polémica publicación en redes sociales que ha realizado el PSOE, “pero no le hemos escuchado ningún tipo de condena cuando representantes políticos como mi compañera Nerea Fernández o Ione Belarra reciben amenazas de muerte o cuando son apaleados, como el presidente Sánchez en Paiporta”.

La líder de la formación ha insistido en que esa “doble vara de medir” de la presidenta Guardiola se evidencia precisamente en esa financiación de “pseudomedios” de comunicación “porque es curioso que usted exija respeto cuando riega con 100.000 euros a estos medios que no paran difamar y calumniar”.

La líder de la formación también le ha preguntado a María Guardiola si no “les parece un poco caro la promoción que están haciendo de las políticas que está llevando a cabo su gobierno”, señalando que ha inyectado “8.000 euros por una entrevista de 20 minutos al señor Santamaría

La portavoz ha denunciado que, por ejemplo, Libertad Digital es “un medio donde el señor Jiménez Losantos vomita matutinamente lindezas como que el bebé de la señora Bescansa debe ir a un contenedor o que cada vez que ve a alguien de Podemos le sale el monte que lleva dentro y nos dispararía o las afirmaciones sobre Irene Montero, sobre la que tiene una especial obsesión y la llama 'matona barata', 'analfabeta funcional' o 'novia del amo'”. “A este medio que no para de difamar y calumniar le da más de 50.000 euros”, ha insistido.

La líder de la formación también le ha preguntado a María Guardiola si no “les parece un poco caro la promoción que están haciendo de las políticas que está llevando a cabo su gobierno”, señalando que ha inyectado “8.000 euros por una entrevista de 20 minutos al señor Santamaría. Nos sale a 900 euros el minuto”.

Por todo ello, De Miguel ha instado a la presidenta a que “deje de financiar a medios que no tienen el suficiente rigor y ética periodística para informar porque, si no, sus pretensiones de huir de la crispación y la desinformación no se las creerá nadie, y mostrará de nuevo su falta de coherencia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Abran paso, que llega Lalachus (o la revancha millennial)
Lalachus y otras muchas creadoras han demostrado que necesitábamos hablar desde nuestras referencias, problemáticas y universos más allá del discurso de las grandes popes de casi todo.
Galicia
Medios de comunicación Alfonso Rueda paga la lealtad de la prensa gallega de derechas con dos millones de euros de dinero público
El Diario Oficial de Galicia hace públicas las partidas con las que el Gobierno de la Xunta de Galicia financiará, como cada año, a los medios de comunicación conservadores y con líneas editoriales afines al ideario del Partido Popular.
Precariedad laboral
Precariedad en Canal Extremadura Movilizaciones contra la precariedad en Canal Extremadura
Trabajadores y trabajadoras de CBM Servicios Audiovisuales, adjudicataria del servicio de coberturas de Canal Extremadura, denuncian la situación de precariedad laboral e incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa.
merinoluengo
merinoluengo
22/11/2024 13:36

Hoy en "nada nuevo bajo el Sol": María Guardiola.Sí,la señora que dijo que nunca pactaria con VOX por ser un enjambre xenófobo y machista y se desdijo a la semana; para subir en el ascensor social que mola más que el político.La cara de cemento armado.

0
0
merinoluengo
merinoluengo
22/11/2024 13:36

Hoy en "nada nuevo bajo el Sol": María Guardiola.Sí,la señora que dijo que nunca pactaria con VOX por ser un enjambre xenófobo y machista y se desdijo a la semana; para subir en el ascensor social que mola más que el político.La cara de cemento armado.

0
0
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centro escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.
Historia
Descifrando a historia As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña
No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras
Laboral
Cuidados precarios Tres de cada cuatro empleados de hostelería hospitalaria han sufrido lesiones en su trabajo
Un estudio de Comisiones Obreras presentado este miércoles retrata un sector mal valorado, con alta temporalidad y en manos de empresas privadas
Elon Musk
Elon Musk La compra de Twitter por Elon Musk, a los tribunales
La Comisión de Bolsa y Valores denuncia al CEO de Tesla por ocultar información sobre su adquisición de acciones de la red social.

Últimas

Palestina
Genocidio Durísima campaña de asesinatos por parte de Israel cuando se ultima el alto el fuego con Hamás
Los términos del acuerdo incluyen la entrega de prisioneros por parte de Hamás y la entrada de más camiones humanitarios. Las FDI siguen, no obstante, atacando campos de refugiados.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Los niños y niñas de Gaza están muriendo de frío
A las consecuencias de los bombardeos y el hambre se le ha sumado con la llegado del invierno las muertes por hipotermia, una situación que afecta especialmente a los recién nacidos.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Galicia
Galicia Las cortes de Melide: cómo el miedo de la nobleza gallega trató de frenar nuevas revueltas como la Irmandiña
En el año 1520 en Castilla, estalla la Guerra de las Comunidades. Esta revuelta va a tener un carácter antiseñorial y también en contra del nuevo rey, Carlos I. En Galicia, también tuvo su eco.
Más noticias
Represión
País Valencià Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial
Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Justicia
Juana Rivas La Audiencia Provincial de Granada decidirá sobre el caso de Juana Rivas
El Juzgado de Instrucción nº9 de Granada, que había recibido el caso, se abstiene del mismo que queda suspendido y en manos de la Audiencia Provincial de Granada
Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez omite las principales demandas de las movilizaciones de vivienda en sus anuncios estrella
Las 12 medidas para atajar la crisis de vivienda anunciadas por el presidente Pedro Sánchez no convencen a las organizaciones sociales: más allá de las palabras y anuncios “grandilocuentes” no hay ninguna propuesta que vaya a bajar los precios.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.