Medios de comunicación
María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura

La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
María Guardiola medios
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
5 nov 2024 10:00

La financiación pública a medios y pseudomedios ultraconservadores con condenas firmes por sus actuaciones poco éticas acaba de llegar a Extremadura de la mano del Gobierno del Partido Popular de María Guardiola. Y es que, desde la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, la Junta ha comenzado este año a inyectar dinero público a Ok Diario, The Objective y Libertad Digital a través de la publicidad institucional, vía contratos menores, sumando solo en lo que llevamos de año un gasto de 106.052,78 euros, impuestos incluidos, según viene reflejado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.

Las cantidades inyectadas desde la Junta a estos medios afines han sido muy diferentes, siendo Libertad Digital, el medio de Jiménez Losantos, el que se ha llevado el “gordo”: 53.940,46 euros en tres contratos menores. En uno de ellos el Gobierno de María Guardiola llega a pagar 18.082,85 euros por una entrevista del periodista Carlos Cuesta de poco más de 20 minutos al Consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en la sección ‘Invierte en’, tal y como viene recogido en el contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público: “Servicio de publicidad institucional para la realización y emisión de coloquio televisivo producido por ‘Libertad Digital’ a través del ‘Programa De Cuesta’ y de cobertura informativa en la sección ‘Invierte En’”.

Las cantidades inyectadas desde la Junta a estos medios afines han sido muy diferentes, siendo Libertad Digital, el medio de Jiménez Losantos, el que se ha llevado el “gordo”: 53.940,46 euros en tres contratos menores

A más de 800 euros el minuto de entrevista le ha salido a todos los extremeños. Una entrevista pagada en la que incluso Santamaría llega a agradecer a Cuesta la “invitación” a su espacio después de haber acordado esa cantidad de dinero el pasado 16 de septiembre, 13 días antes de su emisión.

Libertad digital 1

Pero el gasto desproporcionado en este medio no queda ahí, ya que el 13 de junio la Junta acordó inyectarle 17.859,6 euros para que publicara tres piezas en Libremercado, del mismo grupo de comunicación, con el objetivo de promocionar la política económica de la Junta en su sección también llamada ‘Invierte en’. En el acuerdo argumentaron que contrataban un “servicio de publicidad institucional para la realización, edición y publicación de información autonómica de interés nacional en sección ‘Invierte en’ del medio informativo especializado en economía y empresa ‘LibreMercado’ del grupo de comunicación ‘Libertad Digital’”. A casi 6.000 euros salió el artículo.

Libertad digital 2

La financiación a este medio comenzó el pasado 4 de junio, cuando el Gobierno de Guardiola aprobó la primera inyección de dinero público: 17.998,01 euros al medio de Losantos para que hiciera un programa en Navalmoral de la Mata el 26 de junio en defensa de la tesis de la prolongación de la vida de la Central Nuclear de Almaraz, bajo la justificación de hacer un “encuentro informativo especializado en energía nuclear”. “Hemos estado en Navalmoral de la Mata y haremos todo lo posible para defender la energía nuclear y la libertad”, decía en su programa Cuesta tras recibir casi 18.000 euros por sus servicios prestados.

Libertad digital 3

Un programa que no fue simplemente un “encuentro informativo” como dictaba en el contrato, sino la defensa de una postura política, y en el que solo participaron cargos institucionales del Partido Popular, a pesar de que fue financiado del erario público. Entre ellos se encontraban la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, y el Alcalde de la localidad, Enrique Hueso, además de diferentes representantes del tejido empresarial de la zona o el representante de los trabajadores, Juan Antonio Arjona.

De esta forma, María Guardiola está aportando dinero a un medio de comunicación muy afín a su formación como es Libertad Digital, que, recordemos, fue financiado con el dinero de la Caja B del Partido Popular tal y como reconoció la Justicia en 2018. La polémica no queda solo ahí, ya que su propietario y fundador, Federico Jiménez Losantos, atesora numerosas condenas a sus espaldas por sus prácticas poco éticas en los medios, donde se dedica a difamar, insultar o a verter informaciones no veraces sobre adversarios políticos o ideológicos.

El segundo lugar del ránking de medios ultraconservadores financiados lo ocupa el digital de Eduardo Inda, Ok Diario, que ha recibido de la Junta de Extremadura una suma total de 34.252,72 euros

El segundo lugar del ránking de medios ultraconservadores financiados lo ocupa el digital de Eduardo Inda, Ok Diario, que ha recibido de la Junta de Extremadura una suma total de 34.252,72 euros, en dos cantidades diferentes: la primera en julio de este año, cuando el Gobierno de María Guardiola firmó con Inda un contrato de 17.897,72 euros, y la segunda en este mes de octubre, donde la cifra ascendió a los 16.335 euros, con un nuevo contrato.

En el primero de los contratos el Gobierno de Guardiola reconoce abiertamente que paga para que informe sobre Extremadura: “Servicio de publicidad institucional para la realización, edición y publicación de información autonómica de interés nacional en sección informativa especializada editada por el medio nativo digital ‘Okdiario’”. O sea, contrata información a través de publicidad institucional.

En el segundo, la Junta contrata un “servicio o de publicidad institucional para la realización, edición y publicación de un espacio destinado a la promoción del otoño como destino de excelencia en Extremadura en revista especializada en estilo de vida de medio nativo digital nacional”. A raíz de este contrato, sellado el pasado 14 de octubre, el medio ha publicado un reportaje donde incluye a Cáceres, junto a Zaragoza y la localidad catalana de Cadaqués como destinos turísticos para este otoño, por lo que no se trata exclusivamente de destinos extremeños, a pesar de la cantidad de dinero pública recibida, y otra pieza para promocionar a Cáceres, la ciudad de la Presidenta de la Junta, y donde gobierna el Partido Popular en el consistorio.

Una financiación que ha servido para que Eduardo Inda invitara por primera vez a líderes del Partido Popular extremeño a su foro ‘Ok líderes’, participando en su tercera edición celebrada el pasado 24 de octubre tanto María Guardiola como el alcalde popular de Badajoz, Ignacio Grajera, en “un evento en el que participan los principales representantes de la política nacional, autonómica y local”, según el digital. De esta forma, en dicha cita María Guardiola compartió cartel con la extrema derecha.

Ok diario 1

Así, María Guardiola está comenzando a financiar también a un medio experto en la batalla de fabricar desinformación y múltiples fake news y bulos contra adversarios políticos e ideológicos, atesorando múltiples condenas desde su fundación hace menos de una década. Entre otras, Ok Diario ha sido condenado por hacer “afirmaciones inveraces”, al insultar a los titiriteros a los que se les archivó la causa por ser acusados falsamente de enaltecimiento del terrorismo; por no rectificar bulos sobre Rubén Sánchez, presidente de FACUA; o por “no cumplir en lo más mínimo el requisito de veracidad” y por “intromisión en el honor”, tras difundir este medio acusaciones contra la denunciante que destapó el Caso Gürtel, entre otras tantas sentencias, por las que acumula varios miles de euros en indemnizaciones a sus víctimas.

Otro medio ultraconservador que ha sido agraciado por el gobierno popular ha sido The Objective, con una inyección de 17.859,6 euros sellada en pleno mes de agosto (el día 20)

Por último, el otro medio ultraconservador que ha sido agraciado por el gobierno popular ha sido The Objective, con una inyección de 17.859,6 euros sellada en pleno mes de agosto (el día 20), en el que, de nuevo, la Junta de Extremadura paga a un medio nacional afín para que publique informaciones sobre Extremadura: “Servicio de publicidad institucional para la realización, edición y publicación de información autonómica de interés nacional en sección informativa especializada editada por el medio nativo digital ‘The Objective’”. Un medio financiado por personalidades de la derecha mediática venezolana, como es por ejemplo, su propietaria, Paula Quinteros, fundadora también del diario venezolano El Estímulo.

Este medio también cuenta con condenas por su actividad al servicio de la fabricación de informaciones falsas. Concretamente, fue condenado a rectificar una información falsa sobre Begoña Gómez, y su información fue utilizada por la organización ultraderechista ‘Manos Limpias’ para abrir en los juzgados la causa contra la mujer del Presidente del Gobierno.

Además, la Junta no solo está financiando a medios afines condenados, sino que estos están incumpliendo el código deontológico de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas). Concretamente el referido al contenido pagado o publicitario, violando de esta forma el apartado 6 de sus ‘principios de actuación’, que insta a los profesionales y a los medios a que “a fin de no inducir a error o confusión de los usuarios, el periodista está obligado a realizar una distinción formal y rigurosa entre la información y la publicidad”, cosa que no hacen ninguno de los medios citados, ya que en las piezas pagadas por la Junta de Extremadura aparecen como información, cuando en realidad es publicidad institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.