Medios de comunicación
Sánchez anuncia un plan de regeneración democrática con un tope a la financiación pública de los medios

El presidente del Gobierno asegura que modificará la Ley de Publicidad Institucional para frenar los “pseudomedios” que esparcen desinformación y bulos.
Pedro Sánchez decisión 1
Pedro Sánchez en su comparecencia del 29 de abril. La Moncloa
1 jul 2024 10:11

El Gobierno presentará una “propuesta de acción y calidad democrática” el próximo 17 de julio y entre las medidas que contemplará este paquete se encuentra la limitación de la financiación pública de los medios de comunicación mediante un tope a la misma. Así lo ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, esta mañana en una entrevista en la Cadena Ser.

“Una de las propuestas que voy a plantear al Congreso de los Diputados es modificación de la Ley de Publicidad Institucional, que ya tiene casi 20 años y que no incorpora el fenómeno de la digitalización de la información y de los medios de comunicación”, ha señalado Sánchez.

La medida es una de las promesas pendientes del PSOE, que el presidente del Gobierno llevó a primera línea del debate público el pasado abril, tras los “cinco días de reflexión” que el dirigente se tomó tras la apertura de diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, a raíz de una denuncia interpuesta por la organización ultraderechistas Manos Limpias. 

Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.

Sánchez ya puso el fonco entonces en la desinformación y a los bulos, calificando la “constelación de cabeceras ultraconservadoras” que existen en España como “la máquina del fango”, regida por las fake news y la descalificación del adversario sin límite ético ni profesional. “Si permitimos que las mentiras más groseras sustituyan el debate racional basado en evidencias, entonces no merece la pena. Por muy alto que sea, no hay honor que justifique el sufrimiento de las personas que uno más quiere y respeta”, señalaba en su comparecencia del 29 de abril, en la que anunció que continuaría en el cargo.

Frenar el reparto de millones para bulos

El anuncio hecho por Sánchez  este lunes apunta ahora al corazón de esa “máquina de fango”, que en conjunto recibe millones euros de financiación pública, como El Salto viene señalando en diferentes investigaciones.

“Creo que es importante que, siguiendo la estela de Europa, incorporemos transparencia en la financiación con recursos públicos de estos medios digitales, o pseudomendios digitales y tabloides digitales, porque lo que no es aceptable es que con recursos públicos se esté fomentando la desinformación y los bulos como estamos viendo por parte de algunos Gobiernos de la derecha con la ultraderecha”, ha señalado Sánchez este lunes en la Cadena Ser.

Isabel Díaz Ayuso
OkDiario Ayuso pagó a OkDiario 3.000 euros el minuto para que un consejero suyo participara en un evento promocional
Mediante un contrato a dedo, la Comunidad de Madrid pagó 17.545 euros para que el consejero de Medioambiente hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, el diario medioambiental de Inda.

En su anuncio, el presidente ha asegurado “estar estudiando” como una de las propuestas que hará al Congreso será “establecer un máximo de financiación pública para los medios de comunicación”. Con ironía, Sánchez ha denunciado que “lo que está sucediendo es que hay medios de comunicación que solo tienen recursos públicos, no tiene lectores. Por tanto, eso pone en grave riesgo la independencia de esos medios de comunicación, que devienen algunos de ellos en pseudomedios de comunicación digitales.

Opinión
Opinión Cuando la mierda nos come
El panorama mediático se ha convertido en una amalgama de espacios a cada cual más insano. Basura fabricada por gabinetes ultras, aceptada por jueces afines y amplificada por pseudomedios de propaganda regados con dinero público. Hay que pararlo.

Tras el anuncio, Sánchez ha asegurado que abrirá una ronda de consultas con todas las fuerzas democráticas que quieran participar del llamado Plan de Acción y Calidad Democrática para poner en marcha esta medida legislativa a la vuelta del verano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Álvaro*
3/7/2024 9:47

y saber, que una vez más, acabará en nada como todas sus promesas. Y pensar que sigue engañando a la gente...
Ojalá me equivoque.

0
0
moralesmontesdeocajuan
1/7/2024 14:48

Por mucho que diga y, no hace, o lo que resulta a final no sirve para arreglar nada, que tenga en cuenta que su credibilidad está bajo mínimos. Como Macron, le está abriendo la puerta a PP y sus mariachis.

1
0
senenoa
1/7/2024 14:24

Pedro Sánchez, como es habitual en él, improvisando y poniendo parches... para que todo siga igual. Penoso.
En lugar de pactar acuerdos con la izquierda, prefiere hacerlo con la derecha. Allá él y los ciudadanos que lo consideran de izquierda y progresista.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.