Medios de comunicación
Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores

Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Irene de Miguel noviembre 2024
Irene de Miguel, coordinadora regional de Podemos Extremadura y portavoz en el parlamento regional de Unidas por Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
19 nov 2024 16:30

La financiación de la Junta de Extremadura a medios ultraconservadores condenados por sus prácticas destapada por El Salto llegará al próximo Pleno de la Asamblea de Extremadura, que se celebrará este jueves. Concretamente, la noticia que este medio publicó hace dos semanas cuenta que el Gobierno de María Guardiola ha inyectado más de 100.000 euros (106.052,78 euros, impuestos incluidos) a Ok Diario (34.252,72 euros), Libertad Digital (53.940,46 euro) y The Objective (17.859,6 euros) ha creado un creado un gran revuelo entre la oposición.

Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.

Así, Unidas por Extremadura ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que preguntarán en el próximo Pleno autonómico a la Presidenta María Guardiola acerca de estas informaciones.

La portavoz de la confluencia, Irene de Miguel, ha adelantado que preguntará a Guardiola por “el dinero con el que está regando a los pseudo-medios de comunicación o panfletos que lo único que hacen es difundir mentiras y odio y que tienen sentencias firmes por su falta de rigor periodístico, y difamar y atacar a los oponentes políticos”.

“La propaganda política del Partido Popular nos está saliendo muy cara a los extremeños. Queremos saber qué opina la señora Guardiola, porque tiene un listón muy alto para los demás y otro listón para lo que hace ella y su partido”

Irene de Miguel ha destacado que “gracias al periódico El Salto sabemos que el gobierno del PP ha destinado 100.000 euros que han ido a financiar a estos pseudo-medios de comunicación de extrema derecha que se dedican a difundir bulos y desinformación, como estamos viendo estos días con la DANA”.

Por todo ello, ha denunciado que “la propaganda política del Partido Popular nos está saliendo muy cara a los extremeños. Queremos saber qué opina la señora Guardiola, porque tiene un listón muy alto para los demás y otro listón para lo que hace ella y su partido”.

Críticas también del PSOE

Por su parte, el PSOE extremeño también reaccionaba a esta información tras su publicación, declarando su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, que “son 100.000 euros de las extremeñas y extremeños destinados a generar odio. Es lamentable que el fango, el bulo y la mentira se hayan trasladado a Extremadura” y que “no solo se ha trasladado con los socios del gobierno de la señora Guardiola, sino que ella lo está financiando”.

Gallardo afirmaba que estos “pseudo-medios nada tienen que ver con Extremadura y en nada contribuyen al desarrollo del periodismo de esta región, solo contribuyen al odio, al rencor y al bulo”, advirtiendo que “es una política tramposa que acabará afectando a quienes la promocionan, en este caso al PP y su presidenta Guardiola, una política que lamento profundamente”.

Por último, denunciaba que “el discurso de Vox hoy en la Asamblea de Extremadura es una muestra más de que los socios de este gobierno cada día interpretan una melodía de rencor y odio con la que gobiernan en esta región, pero que en ningún caso contribuyen a crear certidumbre ni a un clima de entendimiento, todo lo contrario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.