Medios de comunicación
Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores

Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Irene de Miguel noviembre 2024
Irene de Miguel, coordinadora regional de Podemos Extremadura y portavoz en el parlamento regional de Unidas por Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
19 nov 2024 16:30

La financiación de la Junta de Extremadura a medios ultraconservadores condenados por sus prácticas destapada por El Salto llegará al próximo Pleno de la Asamblea de Extremadura, que se celebrará este jueves. Concretamente, la noticia que este medio publicó hace dos semanas cuenta que el Gobierno de María Guardiola ha inyectado más de 100.000 euros (106.052,78 euros, impuestos incluidos) a Ok Diario (34.252,72 euros), Libertad Digital (53.940,46 euro) y The Objective (17.859,6 euros) ha creado un creado un gran revuelo entre la oposición.

Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.

Así, Unidas por Extremadura ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que preguntarán en el próximo Pleno autonómico a la Presidenta María Guardiola acerca de estas informaciones.

La portavoz de la confluencia, Irene de Miguel, ha adelantado que preguntará a Guardiola por “el dinero con el que está regando a los pseudo-medios de comunicación o panfletos que lo único que hacen es difundir mentiras y odio y que tienen sentencias firmes por su falta de rigor periodístico, y difamar y atacar a los oponentes políticos”.

“La propaganda política del Partido Popular nos está saliendo muy cara a los extremeños. Queremos saber qué opina la señora Guardiola, porque tiene un listón muy alto para los demás y otro listón para lo que hace ella y su partido”

Irene de Miguel ha destacado que “gracias al periódico El Salto sabemos que el gobierno del PP ha destinado 100.000 euros que han ido a financiar a estos pseudo-medios de comunicación de extrema derecha que se dedican a difundir bulos y desinformación, como estamos viendo estos días con la DANA”.

Por todo ello, ha denunciado que “la propaganda política del Partido Popular nos está saliendo muy cara a los extremeños. Queremos saber qué opina la señora Guardiola, porque tiene un listón muy alto para los demás y otro listón para lo que hace ella y su partido”.

Críticas también del PSOE

Por su parte, el PSOE extremeño también reaccionaba a esta información tras su publicación, declarando su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, que “son 100.000 euros de las extremeñas y extremeños destinados a generar odio. Es lamentable que el fango, el bulo y la mentira se hayan trasladado a Extremadura” y que “no solo se ha trasladado con los socios del gobierno de la señora Guardiola, sino que ella lo está financiando”.

Gallardo afirmaba que estos “pseudo-medios nada tienen que ver con Extremadura y en nada contribuyen al desarrollo del periodismo de esta región, solo contribuyen al odio, al rencor y al bulo”, advirtiendo que “es una política tramposa que acabará afectando a quienes la promocionan, en este caso al PP y su presidenta Guardiola, una política que lamento profundamente”.

Por último, denunciaba que “el discurso de Vox hoy en la Asamblea de Extremadura es una muestra más de que los socios de este gobierno cada día interpretan una melodía de rencor y odio con la que gobiernan en esta región, pero que en ningún caso contribuyen a crear certidumbre ni a un clima de entendimiento, todo lo contrario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.