Medios de comunicación
O prezo da propaganda: así compra a Xunta reportaxes nos seus medios aliados

O achado dun cento de contratos evidencian que a Xunta pagou pola produción e publicación de reportaxes a varios medios antes e despois de convocar eleccións.
la voz miente cedida ergosfera
Cedida por Ergosfera
25 ene 2024 05:30

Desde decembro, a Xunta repartiu 711.457 euros aos medios de comunicación afíns. 105 contratos menores sen negociación pública contraídos directamente cos grupos mediáticos que en moitos casos evidencian nos seus obxectos a compra de contidos patrocinados e a publicación de reportaxes informativas.

Neste tempo, tres consellerías da Xunta asinaron co ABC tres contratos deste tipo. Nun deles, a Consellería de Infraestruturas destinou 8.470 euros á “produción e publicación dunha reportaxe” sobre o Corredor Atlántico; a Axencia Galega de Infraestruturas outro contrato de 9.680 euros pola “publicación especial sobre a estratexia de estrada intelixente” e Política Social outro de 9.000 euros sen obxecto definido.

Casualidade ou non, nese mesmo periodo ABC publicaba unha reportaxe sobre o Corredor Atlántico aliñado co posicionamento da Xunta e crítica co Goberno estatal, outra peza que só recolle declaracións do director da Axencia Galega de Infraestruturas, e unha visita de Rueda e a Conselleira de Política Social a unha residencia que o ABC titulou “Un plan de la Xunta invita a 270 mayores de 60 años a pasar juntos las fiestas”.

Non é o único medio con este tipo de acordos. Nese periodo, El Progreso e a Secretaría Xeral de Emigración asinaron un contrato 4.199 euros con obxecto “difusión da posta en funcionamento da oficina móbil de atención ás persoas emigrantes retornadas” e foi publicada unha peza sobre “o programa Retorna Galicia que impulsa a Xunta.”Tamén La Voz de Galicia, cun contrato de 16.940 euros coa Consellería de Sanidade con obxecto “información Programas Asistenciais Integrados” semanas despois da publicación desta reportaxe sobre os Programas Asistenciais Integrados e que comeza así: “A Consellería de Sanidade ha logrado el consenso de los especialistas y los pacientes”.

Obxectos como “publirreportaje”, “publicación de varias reportaxes” ou “accións divulgativas da Consellería” repítense con diferentes medios e as publicacións non son sinaladas como ‘contido patrocinado’ nos xornais, se non que aparecen co mesmo formato e apariencia que outras noticias xornalísticas nos medios de comunicación. Outros medios con este tipo de acordos son Faro de Vigo, La Opinión, La Región, El Correo Gallego, Diario de Pontevedra ou Libertad Digital.

18.000 euros por café e 35.000 euros polo Día da Constitución

Tamén son significativos os contratos relativos ao Café de Redacción, un espazo audiovisual de entrevistas producido polo grupo de La Región. Só desde decembro, tres consellerías da Xunta asinaron co grupo tres contratos diferentes cos que La Región ingresou máis de 50.000 euros. Nese mesmo período publicáronse tres entrevistas con representantes de tres consellerías, sendo especialmente significativo un contrato de 18.049 euros entre Outro SL (grupo mediático de La Región) e a Consellería do Mar e a entrevista ao seu conselleiro, con tan só 9 visualizacións na canle de Youtube do medio ourensán.

Outros datos rechamantes son os 35.000 euros que pagou a Xunta para inserir en varios medios unha declaración de Alfonso Rueda por motivo do Día da Constitución, ou dous contratos da Consellería de Emprego e Igualdade con Octo Comunicación para a “axenda de impulso da minería” e unha acción sobre eólica mariña.

Política
Política A Xunta de Feijóo pagou 50.000 euros á canle de ultradereita de Javier Negrete
O goberno do agora líder do Partido Popular fíxoo a través de tres contratos de publicidade do Xacobeo para, supostamente, patrocinar o Camiño de Santiago.

Opacidade no reparto de publicidade institucional

Malia que foi un compromiso adquirido polo Partido Popular galego en 2010, segue sen existir unha lei que regule o reparto de publicidade institucional. Por mor disto, segue sen haber xeito de monitorizar os acordos entre as administracións e axencias ou grupos mediáticos nin existen mecanismos para evitar a compra de informacións con diñeiro público.

Un exemplo: hai uns días, o medio El Debate, impulsado pola Asociación Católica de Propagandistas, publicaba unha enquisa favorable ao PP o mesmo día da presentación do medio en Galiza. O convidado estrela do evento foi Alfonso Rueda“Hace falta información con rigor”, dicía o Presidente. Se esa información será pagada ou non, posiblemente non o saibamos nunca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.