Memoria histórica
Prohíben un acto en memoria de los últimos fusilados por el franquismo
La Delegación del Gobierno en Navarra ha prohibido hoy la celebración de un acto en Iruñea organizado por la asociación memorialista Ahaztuak 1936-1977 bajo el argumento de que se trata de enaltecimiento del terrorismo.
.jpg?v=63705282244 2000w)
La Delegación del Gobierno en Navarra ha prohibido hoy la celebración de un homenaje organizado por la asociación memorialista Ahaztuak 1936-1977 a los últimos ejecutados del franquismo bajo el argumento de que se trata de un acto de enaltecimiento del terrorismo.
Hace 43 años, el 27 de septiembre de 1975, José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz, militantes del FRAP y Juan Paredes Manot “Txiki” y Ángel Otaegui, de ETA político-militar, fueron ejecutados poco antes de la muerte del dictador Franco, lo que generó una ola de protestas en el Estado español y también en el extranjero.
Ahaztuak 1936-1977 ha denunciado que “no se trata de una apología del terrorismo como señala la Delegación de Gobierno, sino un acto de apología de la resistencia antifascista, y de la lucha contra un régimen producto de un golpe de estado y mantenido durante cuarenta años por la fuerza de las armas, de un régimen que era el verdadero terrorista y no las personas que luchaban contra el, independientemente de la forma de lucha que emplearan”
La asociación memorialista recuerda que han celebrado anualmente actos “en memoria de los últimos fusilados del franquismo, con pancarta y fotos incluidas, y de todos los fusilados y victimas de aquel régimen, sin haber generado nunca ningún problema de orden público”. “De hecho en algunas ocasiones en años anteriores se ha solicitado permiso en los mismos términos y se pudo realizar la concentración”, señalan desde Ahaztuak 1936-1977, que opinan que el problema radica “en la consideración de terroristas que tienen estos luchadores antifranquistas para el nuevo Delegado del Gobierno, el ‘socialista’ Jesús Arasti al igual que para su predecesora popular Carmen Alba.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!