Memoria histórica
El PSOE impide esclarecer el asesinato de los Sanfermines del 78

Los socialistas, junto al PP y Ciudadanos, votaron en contra de desclasificar la documentación relativa a los sucesos de Sanfermines del 78, donde Germán Rodríguez fue asesinado y once personas fueron heridas de bala

Sanfermines 1978
Las cargas de la policía en los Sanfermines de 1978 acabaron con un fallecido y varios heridos. Imagen de archivo. Sanfermines 78 Gogoan
9 may 2018 15:22

El PSOE, junto al PP y Ciudadanos, se negó ayer (8 de mayo) a desclasificar la documentación relativa a los sucesos de Sanfermines del 78, y con ello se oponen a dar luz al asesinato de Germán Rodríguez el 8 de julio de aquel año en Iruñea. Esta oposición de los socialistas en el Congreso de los Diputados a una proposición no de leycontrasta son su voto favorable a la Declaración del pasado 18 de enero el Parlamento de Navarra donde solo se abstuvo el PPN y donde fue aprobada también con el apoyo de UPN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.

La plataforma Sanfermines 78 Gogoan, que lucha por esclarecer los hechos ocurridos aquella tarde, ha manifestado que hace 40 años se exigió en esa misma Comisión de Interior la “máxima claridad en la información sobre los hechos y responsabilidades ocurridos y derivados de ellos”, por lo que denuncian el total incumplimiento de esta exigencia durante décadas y la importancia de acabar con el silencio y la impunidad con respecto a los sucesos. El hermano de Germán, Fermín Rodríguez, ha denunciado que ninguna institución estatal ha contactado con su familia para pedir perdón durante todo este tiempo, y que “es hora de dar pasos para conseguir la Verdad, Justicia y Reparación respecto a este crimen”.

Módulo suscr artículo campaña Hordago

El exdiputado de Amaiur Sabino Cuadra, también miembro de Sanfermines 78 Gogoan, ha denunciado el incumplimiento de los acuerdos tomados en el Parlamento navarro, con especial hincapié en el PSOE, que “ha cambiado de postura cuando en Navarra fue parte proponente de la Declaración”. La excusa ofrecida por los socialistas para sostener esta contradicción fue, al igual que la postura de Ciudadanos, la de hacer una reforma en la Ley de Secretos Oficiales, porque “de esa manera se hace más factible la desclasificación de los documentos”.

Los sucesos del 78

Germán Rodríguez fue asesinado por las fuerzas de seguridad la tarde del 8 de julio de 1978 tras desplegar una pancarta a favor de la amnistía de los presos y presas políticas. La acción, realizada en la Plaza de Toros de Iruñea en plenos sanfermines, provocó la actuación de la Policía armada, que entró al recinto haciendo uso indiscriminado de material antidisturbios, al que después siguió la utilización de munición real contra los manifestantes.

Los altercados se extendieron por toda la ciudad, donde se produjeron enfrentamientos, y a las 22.15, Germán Rodríguez, un joven militante de LKI, fue abatido por la Policía con un tiro en la frente. Más de 150 personas fueron heridas, once a causa de munición real, de la que se encontraron 35 casquillos de bala en el suelo.

Rodolfo Martín Villa, ministro de Interior en aquel momento, como lo fue en los sucesos de Vitoria en el 76, ordenó la actuación bajo la premisa de “tirad con todas las energías y lo más fuerte que podáis”. “No os importe matar”, sentenció en unas declaraciones grabadas.

A consecuencia de este asesinato se produjo una huelga general en Euskal Herria y el 11 de julio en Donostia falleció también a causa de la represión policial Jose María Barandiaran en una protesta contra los hechos recientes.

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#15851
10/5/2018 2:32

El PSOE, parte fundamental del Estado criminal.

22
5
Cunqueiro
9/5/2018 23:52

Creo que en 1976, cuando los sucesos de Vitoria, el ministro de Gobernación era Fraga Iribarne, no Martín Villa.

3
1
Z. García González
11/5/2018 6:22

En marzo de 1976, Martín Villa no era ministro de la gobernación, pero sí era Ministro de Relaciones Sindicales, por lo que tuvo también participación, de hecho la juez argentina Servini, pide su extradicción para juzgarlo por la implicación de Martín Villa en aquellos sucesos

6
0
#15890
10/5/2018 22:40

En el 76 es posible que estuviera Fraga de ministro de la gobernación, pero en el 77 ya estaba R. Martín Villa y los hechos de la carga policial fueron en el 78, con Martín Villa de ministro de la gobernación.

7
0
#15831
9/5/2018 18:59

¿Sería posible dejar de referirse al PSOE como "los socialistas"? Os voy a demandar por hacer que me sangren los ojos. En USA saco un millón por esto sin despeinarme.

28
4
#15828
9/5/2018 18:17

Si bueno es cierto, la policía le disparó a German un tiro en la cabeza, pero eso no es "terrorismo" porque no fué "eta" fué la otra la que disparó: La otra fuerza violenta de la transición una banda armada llamda "policía armada": Los "grises" luego marrones y después ya de todos los colores pero a los que es dificil sacales los colores por mucho que se les critique

37
0
#15825
9/5/2018 18:01

Seria Margarita, la jueza que afina el robo de bebes.

18
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.