Migración
“Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta

La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
Campaña Sindicato mantero BCN
Captura de pantalla
3 jul 2024 07:17

Los colores son reconocibles: el azul grana de la camiseta oficial del Barça, el menos habitual tono oscuro que el equipo usa como alternativa. Han sido reapropiados para las camisetas protagonistas de la última campaña de Top Manta, la cooperativa textil surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona el año 2017, iniciativa que implica una forma de autoempleo, de denuncia, de economía social y solidaria y de apoyo mutuo.

En las nuevas camisetas se puede leer “Barça o Barzakh”. Las prendas, por ahora presentadas en una edición limitada de 400 unidades, han sido hechas a mano por los integrantes de la cooperativa en sus talleres de Barcelona, y “estrenadas” ante el público, en un spot en el que los trabajadores de Top Manta, junto a personalidades del mundo de la cultura, juegan al fútbol en la playa. Una forma de situar en las redes sociales y la agenda común un producto pero, sobre todo, el mensaje que las creaciones textiles de esta empresa que emplea ahora a 15 personas y, a lo largo de los años, ha tenido en nómina a 120 personas más, quiere trasladar con sus apuestas. 

“Barça o Barzakh es el grito de los jóvenes senegaleses que se sienten estrangulados en su propio país por la consecuencia del colonialismo, el neocolonialismo, el saqueo de los recursos naturales, la falta de buena gobernanza por parte de políticos corruptos que son unos títeres de los gobiernos europeos”, así explica Lamine Sarr, unos de los fundadores de la cooperativa, e histórico portavoz del Sindicato, la elección de este lema. 

Llegar a Barcelona o la muerte, desarrolla Sarr, es lo que se dicen los jóvenes para desprenderse del miedo antes de tomar el peligroso camino hacia Europa. Pero también es una frase que pone en evidencia las necropolíticas de la UE “porque están muriendo muchísimas hermanos y hermanas, padres, madres e hijos e hijas en el mar. Solo en 2023 más de 6.618 personas perdieron la vida, y a mitad de este año 2024 ya más de 5.500 personas han muerto”, explica Sarr tomando las cifras del colectivo Caminando Fronteras. 

Una necropolítica, continua, que se enmarca en el supremacismo blanco. Y pone un claro ejemplo: cuando migrantes negros salvan a personas blancas, como ha pasado en los últimos años en Francia o España, se les recompensa y agradece. Pero sin embargo, a quienes intentan socorrer a las personas negras que se ahogan en el mar, se les persigue, se les multa, se les encarcela: “les impiden hacer su trabajo. Así que consideran que las vidas blancas, importan más que las vidas negras”.

No son solo camisetas o sudaderas lo que produce Top Manta, se trata de una herramienta “para hackear el sistema”, y sirva para “concienciar a públicos a los que nuestros mensajes no suelen llegar”

No son solo camisetas o sudaderas lo que produce Top Manta, se trata de una herramienta “para hackear el sistema”, y hacer que su mensaje llegue más lejos, y sirva para “concienciar a públicos a los que nuestros mensajes no suelen llegar”, explica Sarr. Prendas que señalan a “la externalización de las fronteras y también a políticas como el Pacto Europeo de Migración y Asilo, o la ley de extranjería que está impidiendo a muchísimas personas vivir dignamente”. 

Así, apunta Sarr, desde la cooperativa se hace lucha antirracista, pero también ha permitido que sus trabajadores puedan acceder a la regularización, no solo eso: “hay muchísimos manteros que eran costureros en Senegal y aquí no podían hacer este trabajo”. Con la cooperativa logran hacer lo que saben hacer: costureros, administrativos, personas con un oficio y unos saberes que por fin son valorados. 

Sindicatos
Economía social Abre Pantera, la tienda de ropa del Sindicato de Manteros de Madrid
Tras la experiencia del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, ahora es la organización de manteros de Madrid la que se lanza a comercializar ropa para escapar de la criminalización y la precariedad.

Si la venta ambulante es el problema que las administraciones afirman que es, Sarr considera que mucho más eficaz para sacar a los manteros de las calles es permitir que regularicen su situación administrativa que perseguirles: “regularizar no es un regalo, es un derecho humano, es justicia social. Pero lo que quieren es que nosotros seamos la mano de obra barata del país. Lo que quieren es que nosotros seamos la energía que alimenta su sistema capitalista”.

Con sus nuevas camisetas, Top Manta quiere revertir las ganancias al mantenimiento de la cooperativa, que forma parte de la economía social y solidaria, y tiene por objetivo tanto la denuncia de las políticas migratorias como mejorar la situación en la que viven los compañeros  manteros.

Sarr lamenta que desde una mentalidad blanca solo se considere abordar los problemas que sufren las personas negras con “soluciones violentas y coloniales”. “Si nosotros desde Top Manta, un colectivo que tiene menos poder, menos herramientas que las administraciones, podemos sacar a 200 manteros de la calle, las administraciones pueden hacer más, pero no quieren”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?