Sindicatos
Abre Pantera, la tienda de ropa del Sindicato de Manteros de Madrid

Tras la experiencia del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, ahora es la organización de manteros de Madrid la que se lanza a comercializar ropa para escapar de la criminalización y la precariedad.
Abre en Madrid Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros
Mame es del Sindicato de Manteros y uno de los encargados de la tienda que esta organización abre en Lavapiés. Álvaro Minguito

No se sabe si es un provocador, un gracioso o cualquier otra cosa, pero un joven se asoma a la tienda Pantera para preguntar qué necesita hacer para convertirse en mantero. Malick, que lleva muchos tiros pegados, despacha la pregunta con una respuesta evidente: “Nadie quiere ser mantero”. El espontáneo se marcha, el proyecto del Sindicato de Manteros permanece.

Lo importante es que hoy, 2 de julio, abre Pantera, la tienda que el sindicato abre en el barrio de Lavapiés. Quedan unas horas para la inauguración y en el espacio están los rastros del ajetreo de ayer, casi se adivinan los nervios de antes de la apertura, en el almacén se apilan las camisetas y las bolsas con las que arranca el proyecto. La producción, explican desde el sindicato, se está haciendo con una empresa valenciana dentro de la economía social pero el objetivo a medio plazo es controlar el proceso en todas sus fases, desde el diseño hasta la serigrafía y, por supuesto, la venta. 

La idea de Pantera recobró fuerza durante la pandemia, explica Malick, en los momentos del confinamiento duro de la primavera de 2020, los miembros del Sindicato de Manteros tiraron para sobrevivir de una caja de resistencia y por medio de donaciones, explica este miembro del sindicato. Pero el sistema de caja y donaciones no era sostenible a corto plazo, así que se pusieron las bases de este proyecto de economía comunitaria.

Pantera
La tienda del Sindicato de Manteros está en la calle Mesón de Paredes número 54, en el barrio madrileño de Lavapiés (Metros Lavapiés y Embajadores). La inauguración es a las 18h.

Uno de los objetivos, explica, es que los miembros del Sindicato dejen de vender en la calle, “están vendiendo porque no hay otra opción”, recuerda Malick. La pandemia ha recrudecido la conciencia de que las instituciones no cuentan con los manteros: “Ninguna institución ha intentado ayudar o hacer algo para las personas que trabajan en la economía informal”.

La negativa del Gobierno de coalición de plantear una regularización de la población inmigrante en situación irregular —aproximadamente 600.000 personas— ha mantenido en el limbo administrativo a muchos de estos trabajadores, a los que se convocó a que acudieran al campo para trabajos de agricultura que, en muchos casos, no salieron. El problema, explica Malick, es la Ley de Extranjería, cuya reforma no es una prioridad para el Gobierno de coalición y que genera las condiciones de desigualdad y persecución de la población migrante.

Pantera es una respuesta a este vacío institucional, que viene de lejos y que se combina en el caso de Madrid con el acoso a los manteros, tanto en los medios de comunicación como por parte de la policía, denuncia Malick. El Sindicato de Manteros, que nació después de 2011 para protegerse de esas agresiones —que alcanzaron su punto más alto en los cuatro años de Gobierno de Ahora Madrid—, ha presentado 16 denuncias de agresiones (roturas de brazos y de piernas incluidas) al Defensor del Pueblo. 

El punto de inflexión fue la muerte de Mame Mbaye en Madrid, quizá el momento en el que la vida y supervivencia de estos trabajadores tuvo mayor reflejo en el relato de los medios de comunicación masivos. Se estableció, dice Malick, una “ficción de cómo debe ser el mantero”, en un clima de represión y criminalización que este portavoz recuerda como “brutal”.

Fronteras internas
Tristeza y rabia tras la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés

El Sindicato de Manteros y Lateros ha convocado hoy una concentración de homenaje a Mame Mbaye, muerto ayer en el centro de Madrid.


Parece algo del pasado, pero la apertura de Pantera muestra que el Sindicato de Manteros no ha parado desde entonces. Tiene la complicidad y la colaboración del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, que con su proyecto Top Manta ha sido pionero en la creación de una marca de ropa y complementos. Esta primavera, Top Manta ha lanzado su primera línea de zapatillas, y ya cuenta con un amplio catálogo de camisetas o sudaderas.

La inauguración este 2 de julio de Pantera es un paso importante para el Sindicato de Manteros. De momento, cuentan con que cuatro o cinco personas puedan gestionar el día a día de la tienda pero estará abierto para los manteros del Sindicato que lo necesiten. Porque el apoyo mutuo, repite Malick, “es la base de las relaciones sociales entre los manteros”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Migración
Migración “Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta
La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?