Sindicatos
Abre Pantera, la tienda de ropa del Sindicato de Manteros de Madrid

Tras la experiencia del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, ahora es la organización de manteros de Madrid la que se lanza a comercializar ropa para escapar de la criminalización y la precariedad.
Abre en Madrid Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros
Mame es del Sindicato de Manteros y uno de los encargados de la tienda que esta organización abre en Lavapiés. Álvaro Minguito

No se sabe si es un provocador, un gracioso o cualquier otra cosa, pero un joven se asoma a la tienda Pantera para preguntar qué necesita hacer para convertirse en mantero. Malick, que lleva muchos tiros pegados, despacha la pregunta con una respuesta evidente: “Nadie quiere ser mantero”. El espontáneo se marcha, el proyecto del Sindicato de Manteros permanece.

Lo importante es que hoy, 2 de julio, abre Pantera, la tienda que el sindicato abre en el barrio de Lavapiés. Quedan unas horas para la inauguración y en el espacio están los rastros del ajetreo de ayer, casi se adivinan los nervios de antes de la apertura, en el almacén se apilan las camisetas y las bolsas con las que arranca el proyecto. La producción, explican desde el sindicato, se está haciendo con una empresa valenciana dentro de la economía social pero el objetivo a medio plazo es controlar el proceso en todas sus fases, desde el diseño hasta la serigrafía y, por supuesto, la venta. 

La idea de Pantera recobró fuerza durante la pandemia, explica Malick, en los momentos del confinamiento duro de la primavera de 2020, los miembros del Sindicato de Manteros tiraron para sobrevivir de una caja de resistencia y por medio de donaciones, explica este miembro del sindicato. Pero el sistema de caja y donaciones no era sostenible a corto plazo, así que se pusieron las bases de este proyecto de economía comunitaria.

Pantera
La tienda del Sindicato de Manteros está en la calle Mesón de Paredes número 54, en el barrio madrileño de Lavapiés (Metros Lavapiés y Embajadores). La inauguración es a las 18h.

Uno de los objetivos, explica, es que los miembros del Sindicato dejen de vender en la calle, “están vendiendo porque no hay otra opción”, recuerda Malick. La pandemia ha recrudecido la conciencia de que las instituciones no cuentan con los manteros: “Ninguna institución ha intentado ayudar o hacer algo para las personas que trabajan en la economía informal”.

La negativa del Gobierno de coalición de plantear una regularización de la población inmigrante en situación irregular —aproximadamente 600.000 personas— ha mantenido en el limbo administrativo a muchos de estos trabajadores, a los que se convocó a que acudieran al campo para trabajos de agricultura que, en muchos casos, no salieron. El problema, explica Malick, es la Ley de Extranjería, cuya reforma no es una prioridad para el Gobierno de coalición y que genera las condiciones de desigualdad y persecución de la población migrante.

Pantera es una respuesta a este vacío institucional, que viene de lejos y que se combina en el caso de Madrid con el acoso a los manteros, tanto en los medios de comunicación como por parte de la policía, denuncia Malick. El Sindicato de Manteros, que nació después de 2011 para protegerse de esas agresiones —que alcanzaron su punto más alto en los cuatro años de Gobierno de Ahora Madrid—, ha presentado 16 denuncias de agresiones (roturas de brazos y de piernas incluidas) al Defensor del Pueblo. 

El punto de inflexión fue la muerte de Mame Mbaye en Madrid, quizá el momento en el que la vida y supervivencia de estos trabajadores tuvo mayor reflejo en el relato de los medios de comunicación masivos. Se estableció, dice Malick, una “ficción de cómo debe ser el mantero”, en un clima de represión y criminalización que este portavoz recuerda como “brutal”.

Fronteras internas
Tristeza y rabia tras la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés

El Sindicato de Manteros y Lateros ha convocado hoy una concentración de homenaje a Mame Mbaye, muerto ayer en el centro de Madrid.


Parece algo del pasado, pero la apertura de Pantera muestra que el Sindicato de Manteros no ha parado desde entonces. Tiene la complicidad y la colaboración del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, que con su proyecto Top Manta ha sido pionero en la creación de una marca de ropa y complementos. Esta primavera, Top Manta ha lanzado su primera línea de zapatillas, y ya cuenta con un amplio catálogo de camisetas o sudaderas.

La inauguración este 2 de julio de Pantera es un paso importante para el Sindicato de Manteros. De momento, cuentan con que cuatro o cinco personas puedan gestionar el día a día de la tienda pero estará abierto para los manteros del Sindicato que lo necesiten. Porque el apoyo mutuo, repite Malick, “es la base de las relaciones sociales entre los manteros”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.