Migración
Un Congreso Mundial sobre la emigración extremeña en el que no cabe la emigración extremeña

Además del dineral gastado en el desarrollo de este congreso, pomposamente denominado mundial, el programa del mismo se ha convertido en algo totalmente alejado de la mayoría de la población que se ha visto obligada a emigrar.

@OtraExtremadura
12 dic 2018 11:09

En los últimos años, miles de jóvenes extremeños han emigrado, buscando el futuro que en la región se les niega. Según los datos oficiales, entre los años 2011 y 2016 la región ha perdido más de 12.666 habitantes de entre 20 y 39 años, es decir: 211 cada mes. Casi 7 al día. 

Esta cifra escandalosa, que está sumiendo a Extremadura en un problema de despoblación, parece no importarle a la Junta de Extremadura, desde la cual emanan las políticas del PSOE que han contribuido a que la sangría migratoria azote a nuestra región, al igual que ya sucediera en los años 60.

Prueba de uno de estos despropósitos son las ayudas al retorno recientemente anunciadas por el ejecutivo regional: 60.000€ es el total del dinero destinado por la Junta de Extremadura para facilitar la vuelta de los extremeños y las extremeñas en el exterior. Según el Decreto, podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos de la región en el exterior que tengan dicha consideración de acuerdo con lo establecido en el  Estatuto de los Extremeños en el Exterior, que regresen a Extremadura de manera definitiva y reúnan, además, una serie de requisitos.

Estos requisitos son: haber residido fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura un periodo mínimo de cuatro años ininterrumpidos e inmediatamente anteriores a la fecha de su retorno y que no haya transcurrido más de un año desde su retorno a Extremadura, así como estar empadronado y tener residencia efectiva en algún municipio extremeño en el momento de presentar la solicitud.

Uno de estos despropósitos son las ayudas al retorno recientemente anunciadas por el ejecutivo regional: 60.000€ es el total del dinero destinado por la Junta de Extremadura para facilitar la vuelta de los extremeños y las extremeñas en el exterior

También se tendrá en cuenta que las rentas o ingresos brutos (en cómputo anual de enero a diciembre) de la unidad familiar no superen los límites establecidos en el Decreto, que varían en función del origen del retornado (si es desde otro punto del territorio español o de cualquier lugar de fuera de España) y del número de miembros de la unidad familiar.

Esta ayuda solo podrá ser reconocida a favor de uno de los miembros de la unidad familiar o convivencia y dependencia. La persona solicitante de la ayuda que cumpla con los requisitos exigidos percibirá una cuantía única de 1.500 euros, cantidad que  podrá ser incrementada en 350 euros si concurren situaciones como que la unidad familiar tenga la condición de familia numerosa, cuando el solicitante o algún miembro de la unidad familiar tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o bien, que la persona que solicita la ayuda o algún integrante de la unidad familiar haya sido objeto de violencia de género u ostente la condición de víctima del terrorismo. El importe máximo de la ayuda podrá ascender hasta un máximo de 2.900 euros.

CONGRESO MUNDIAL DE LA EMIGRACIÓN EXTREMEÑA

Frente a esta cantidad mínima, destinada a luchar contra la emigración, está el I Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en Exterior, anunciado a bombo y platillo por la Junta de Extremadura y sus gestores del PSOE como el instrumento que servirá para definir la nueva relación que quieren mantener con los extremeños y las extremeñas en el exterior y perfilar las líneas de la futura política de emigración de Extremadura hasta el año 2030.
Congreso emigración
Tabla anexa de los Presupuestos extremeños en la que se detalla la cuantía destinada a este Congreso.

Basta decir que la partida presupuestaria para el desarrollo de este supuesto congreso mundial asciende hasta los 120.000€, es decir, el desarrollo de un evento de 2 días para hablar de la emigración ¡cuesta el doble de la partida que se dedica durante un año para ayudar a las personas que quieran volver a su tierra!

El desarrollo de un evento de 2 días para hablar de la emigración ¡cuesta el doble de la partida que se dedica durante un año para ayudar a las personas que quieran volver a su tierra!

Además del dineral gastado en el desarrollo de este congreso, pomposamente denominado mundial, el programa del mismo se ha convertido en algo totalmente alejado de la mayoría de la población que se ha visto obligada a emigrar. 

Un astronauta, un premio Princesa de Girona, una corresponsal de RTVE, un presentador de una cadena americana con un premio Emmy… comparten la parte central del programa del Congreso: se convierten en el ejemplo de una minoría de las personas que emigraron y tuvieron una carrera de éxito. La inmensa mayoría de extremeños y extremeñas obligadas a marchar para sobrevivir, para tener un futuro, ni están ni se las espera. Esa mayoría, la Extremadura real, afearía el gran acto de autobombo organizado por una Junta de Extremadura ciega y sorda a las necesidades del pueblo.

Arquivado en: Extremadura Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Moisés Cayetano Rosado
17/12/2018 13:39

Creo que la información es incompleta. Cierto lo de las ayudas al retorno en cuantía total de 60.000 euros, pero esto entiendo que es una línea de ayudas para facilitar el desplazamiento de retornados sin recursos para hacerlo por sus propios medios económicos; hay otras medidas presupuestarias de superior cuantía para creación de empresas por parte de retornados, así como otras líneas crediticias y ayudas para el retorno laboral. Resultaría ofensivo hablar de un total de 60.000 euros para el retorno en general. Repasando las hemerotecas digitales uno puede darse cuenta de todo ello. Eso sí, 120.000 euros para el Congreso me parece mucho dinero; no sé cuánto cobrarán las "estrellas" (prescindibles) que traen al mismo.

0
0
#27735
13/12/2018 13:25

120 000€ para un Congreso "Mundial" de 2 días. Claro que es una vergüenza, pero lo era antes y lo es ahora y con esto quiero decir que esa cantidad ya figuraba en los presupuestos de la Comunidad Autónoma del 2018 los cuales le aprobó Podemos al PSOE. ¿Que pasa que os habéis dado cuenta ahora de lo que le aprobasteis el año pasado? ¿No os los leísteis, señores diputados y señoras diputadas?

2
1
#28101
18/12/2018 9:08

Los presupuestos de 2018 fueron aprobados por PSOE y Partido Popular (PP).

0
0
#27712
13/12/2018 9:15

Si todo eso está mal .Pero cuando podremos votar por correo fácil y llegue nuestro voto a las urnas a tiempo .Empezemos nuestros derechos

1
0
#27713
13/12/2018 9:22

si, hay que facilitar el voto del exterior; gran trabajo el que está haciendo marea granate

0
0
#27698
12/12/2018 21:59

Y esas son las personas que invitan en un congreso de emigración? Están pensando en los miles de emigrados económicos que han de abandonar nuestra tierra en un programa de Extremeños por el mundo? Nos toman el pelo

4
0
#27693
12/12/2018 19:46

Sinvergüenzas! No tienen otro nombre. Nos echaron los caciques y las armas del ejército franquista. Tras asesinar a miles por levantar la voz el el 25 de marzo de 1936... Y sus herederos y los mal llamados socialista nos han dado la puntilla.
Desde la diáspora en Catalunya todo mi desprecio para cipayos y layos del capital y franquismo!

3
0
#27672
12/12/2018 14:53

120.000 euros para celebrar un acto? Esto es de juzgado de guardia

6
0
#27737
13/12/2018 13:29

¿Sabían Álvaro Jaen y Jara Romero que se iba a desarrollar ese dineral en este espectáculo bochornoso cuando negociaron los presupuestos de la región con el PSOE o se han enterado ahora?

1
2
#28102
18/12/2018 9:10

El presupuesto de 2018 fue aprobado con el Partido Popular. Nada tiene que ver Podemos con esto.

0
0
#27658
12/12/2018 13:36

Vaya sinvergüenzas, gastan el dinero de toda la ciudadanía sin ningún tipo de rubor para sus actos de propaganda

8
0
#27653
12/12/2018 12:53

Ellxs son lxs que deberían irse! Y bien lejos

10
0
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.