Migración
Un Congreso Mundial sobre la emigración extremeña en el que no cabe la emigración extremeña

Además del dineral gastado en el desarrollo de este congreso, pomposamente denominado mundial, el programa del mismo se ha convertido en algo totalmente alejado de la mayoría de la población que se ha visto obligada a emigrar.

@OtraExtremadura
12 dic 2018 11:09

En los últimos años, miles de jóvenes extremeños han emigrado, buscando el futuro que en la región se les niega. Según los datos oficiales, entre los años 2011 y 2016 la región ha perdido más de 12.666 habitantes de entre 20 y 39 años, es decir: 211 cada mes. Casi 7 al día. 

Esta cifra escandalosa, que está sumiendo a Extremadura en un problema de despoblación, parece no importarle a la Junta de Extremadura, desde la cual emanan las políticas del PSOE que han contribuido a que la sangría migratoria azote a nuestra región, al igual que ya sucediera en los años 60.

Prueba de uno de estos despropósitos son las ayudas al retorno recientemente anunciadas por el ejecutivo regional: 60.000€ es el total del dinero destinado por la Junta de Extremadura para facilitar la vuelta de los extremeños y las extremeñas en el exterior. Según el Decreto, podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos de la región en el exterior que tengan dicha consideración de acuerdo con lo establecido en el  Estatuto de los Extremeños en el Exterior, que regresen a Extremadura de manera definitiva y reúnan, además, una serie de requisitos.

Estos requisitos son: haber residido fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura un periodo mínimo de cuatro años ininterrumpidos e inmediatamente anteriores a la fecha de su retorno y que no haya transcurrido más de un año desde su retorno a Extremadura, así como estar empadronado y tener residencia efectiva en algún municipio extremeño en el momento de presentar la solicitud.

Uno de estos despropósitos son las ayudas al retorno recientemente anunciadas por el ejecutivo regional: 60.000€ es el total del dinero destinado por la Junta de Extremadura para facilitar la vuelta de los extremeños y las extremeñas en el exterior

También se tendrá en cuenta que las rentas o ingresos brutos (en cómputo anual de enero a diciembre) de la unidad familiar no superen los límites establecidos en el Decreto, que varían en función del origen del retornado (si es desde otro punto del territorio español o de cualquier lugar de fuera de España) y del número de miembros de la unidad familiar.

Esta ayuda solo podrá ser reconocida a favor de uno de los miembros de la unidad familiar o convivencia y dependencia. La persona solicitante de la ayuda que cumpla con los requisitos exigidos percibirá una cuantía única de 1.500 euros, cantidad que  podrá ser incrementada en 350 euros si concurren situaciones como que la unidad familiar tenga la condición de familia numerosa, cuando el solicitante o algún miembro de la unidad familiar tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o bien, que la persona que solicita la ayuda o algún integrante de la unidad familiar haya sido objeto de violencia de género u ostente la condición de víctima del terrorismo. El importe máximo de la ayuda podrá ascender hasta un máximo de 2.900 euros.

CONGRESO MUNDIAL DE LA EMIGRACIÓN EXTREMEÑA

Frente a esta cantidad mínima, destinada a luchar contra la emigración, está el I Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en Exterior, anunciado a bombo y platillo por la Junta de Extremadura y sus gestores del PSOE como el instrumento que servirá para definir la nueva relación que quieren mantener con los extremeños y las extremeñas en el exterior y perfilar las líneas de la futura política de emigración de Extremadura hasta el año 2030.
Congreso emigración
Tabla anexa de los Presupuestos extremeños en la que se detalla la cuantía destinada a este Congreso.

Basta decir que la partida presupuestaria para el desarrollo de este supuesto congreso mundial asciende hasta los 120.000€, es decir, el desarrollo de un evento de 2 días para hablar de la emigración ¡cuesta el doble de la partida que se dedica durante un año para ayudar a las personas que quieran volver a su tierra!

El desarrollo de un evento de 2 días para hablar de la emigración ¡cuesta el doble de la partida que se dedica durante un año para ayudar a las personas que quieran volver a su tierra!

Además del dineral gastado en el desarrollo de este congreso, pomposamente denominado mundial, el programa del mismo se ha convertido en algo totalmente alejado de la mayoría de la población que se ha visto obligada a emigrar. 

Un astronauta, un premio Princesa de Girona, una corresponsal de RTVE, un presentador de una cadena americana con un premio Emmy… comparten la parte central del programa del Congreso: se convierten en el ejemplo de una minoría de las personas que emigraron y tuvieron una carrera de éxito. La inmensa mayoría de extremeños y extremeñas obligadas a marchar para sobrevivir, para tener un futuro, ni están ni se las espera. Esa mayoría, la Extremadura real, afearía el gran acto de autobombo organizado por una Junta de Extremadura ciega y sorda a las necesidades del pueblo.

Arquivado en: Extremadura Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Moisés Cayetano Rosado
17/12/2018 13:39

Creo que la información es incompleta. Cierto lo de las ayudas al retorno en cuantía total de 60.000 euros, pero esto entiendo que es una línea de ayudas para facilitar el desplazamiento de retornados sin recursos para hacerlo por sus propios medios económicos; hay otras medidas presupuestarias de superior cuantía para creación de empresas por parte de retornados, así como otras líneas crediticias y ayudas para el retorno laboral. Resultaría ofensivo hablar de un total de 60.000 euros para el retorno en general. Repasando las hemerotecas digitales uno puede darse cuenta de todo ello. Eso sí, 120.000 euros para el Congreso me parece mucho dinero; no sé cuánto cobrarán las "estrellas" (prescindibles) que traen al mismo.

0
0
#27735
13/12/2018 13:25

120 000€ para un Congreso "Mundial" de 2 días. Claro que es una vergüenza, pero lo era antes y lo es ahora y con esto quiero decir que esa cantidad ya figuraba en los presupuestos de la Comunidad Autónoma del 2018 los cuales le aprobó Podemos al PSOE. ¿Que pasa que os habéis dado cuenta ahora de lo que le aprobasteis el año pasado? ¿No os los leísteis, señores diputados y señoras diputadas?

2
1
#28101
18/12/2018 9:08

Los presupuestos de 2018 fueron aprobados por PSOE y Partido Popular (PP).

0
0
#27712
13/12/2018 9:15

Si todo eso está mal .Pero cuando podremos votar por correo fácil y llegue nuestro voto a las urnas a tiempo .Empezemos nuestros derechos

1
0
#27713
13/12/2018 9:22

si, hay que facilitar el voto del exterior; gran trabajo el que está haciendo marea granate

0
0
#27698
12/12/2018 21:59

Y esas son las personas que invitan en un congreso de emigración? Están pensando en los miles de emigrados económicos que han de abandonar nuestra tierra en un programa de Extremeños por el mundo? Nos toman el pelo

4
0
#27693
12/12/2018 19:46

Sinvergüenzas! No tienen otro nombre. Nos echaron los caciques y las armas del ejército franquista. Tras asesinar a miles por levantar la voz el el 25 de marzo de 1936... Y sus herederos y los mal llamados socialista nos han dado la puntilla.
Desde la diáspora en Catalunya todo mi desprecio para cipayos y layos del capital y franquismo!

3
0
#27672
12/12/2018 14:53

120.000 euros para celebrar un acto? Esto es de juzgado de guardia

6
0
#27737
13/12/2018 13:29

¿Sabían Álvaro Jaen y Jara Romero que se iba a desarrollar ese dineral en este espectáculo bochornoso cuando negociaron los presupuestos de la región con el PSOE o se han enterado ahora?

1
2
#28102
18/12/2018 9:10

El presupuesto de 2018 fue aprobado con el Partido Popular. Nada tiene que ver Podemos con esto.

0
0
#27658
12/12/2018 13:36

Vaya sinvergüenzas, gastan el dinero de toda la ciudadanía sin ningún tipo de rubor para sus actos de propaganda

8
0
#27653
12/12/2018 12:53

Ellxs son lxs que deberían irse! Y bien lejos

10
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.