Migración
La ILP Regularización vence al primer asalto de la ultraderecha en el Congreso

Vox se queda solo en la votación de su enmienda a la totalidad de la Iniciativa Legislativa Popular por la regularización extraordinaria de al menos 500.000 personas migrantes.
ILP Regularización Ya 2
presentación en el Congreso de las firmas recogidas para la ILP de Regularización extraordinaria Marta G. Franco
13 jun 2024 12:59

El intento de la formación ultraderechista VOX de frustrar la Iniciativa Legislativa Popular que con la firma de 600.000 personas fue considerada finalmente en el Congreso el pasado 9 de abril, ha fracasado esta mañana en el pleno. 

El partido de Santiago Abascal se ha quedado solo en la defensa de su enmienda a la totalidad, el resto de la cámara se ha opuesto con 315 votos a un documento que, entre otras propuestas, incluía la posibilidad de retirar la nacionalidad a personas de origen extranjero, o prohibir las regularizaciones.

Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.

La toma en consideración de la ILP llegaba en abril más de dos años después de que se lanzara la iniciativa, heredera de otros intentos de los colectivos migrantes y racializados articulados en el movimiento Regularización Ya, para regularizar de manera extraordinaria a las más de 500.000 personas que se estima residen en el territorio sin documentación. 

Tras registrar en diciembre del año 2022 varios miles más de las firmas necesarias para entrar a ser debatida en el Congreso, la ILP, promovida desde la plataforma Esenciales, se topaba con una tramitación complicada por los lentos ritmos parlamentarios así como el adelanto de elecciones anunciado en la primavera de 2023. 

En las vísperas de esta votación, desde los colectivos que promueven la iniciativa se temía que PP o Junts pudiesen apoyar la enmienda presentada por los de Abascal, dando el traste a un esfuerzo de años. Si bien el fracaso del partido ultraderechista supone un respiro de alivio para quienes luchan porque se dé derechos a miles de personas que residen, trabajan y pagan impuestos en el Estado, reiteran su impaciencia por las dilaciones en el trámite de la iniciativa, temiendo que una vez más su debate en el pleno se posponga a después del verano. 

Desde Esenciales han interpelado repetidas veces a las formaciones políticas que se han manifestado a favor de la ILP a que sean más proactivas a la hora de defender la propuesta en el congreso. Asimismo, se cuestiona el hecho de que, a pesar de la existencia consecutiva de dos gobiernos de coalición progresista que se reivindican como favorables a los derechos de las personas migrantes frente a los marcos de la extrema derecha, la demanda de una regularización extraordinaria aún no se haya materializado.

Los precedentes de varias regularizaciones extraordinarias en el pasado bajo gobiernos tanto del PSOE como del PP,  muestran, como han venido definiendo desde Esenciales, que esta medida política es posible y depende de la voluntad política de los partidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/6/2024 20:00

La regularización de estas personas es indispensable, para que puedan tener una vida digna en nuestro país y fomentar su desarrollo.
Si a VOX le molestan tanto los extranjeros, porque no se queja ante las bases militares de la OTAN o la presencia de corporaciones extranjeras en nuestro país??

3
0
Paco Caro
16/6/2024 23:03

Y también de las invasiones de turistas extranjeros, que degradan la vida de los españoles, destruyen nuestras tradiciones, y disparan el precio de la vivienda, primera causa de la baja natalidad de las españolas.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.