Migración
Mediterráneo: La ola del colapso económico y moral

Entre 1993 y septiembre de 2018 la organización UNITED (red europea contra el nacionalismo, racismo, fascismo y para el apoyo a inmigrantes y refugiados) reportaba más de 35 mil muertes documentadas de personas refugiadas y migrantes.

rescate en el mediterráneo
Migrantes africanos rescatados en el Mediterráneo. Olmo Calvo
30 may 2020 10:16

¿Qué gobierno va a elaborar un plan para aplanar la curva de muertes en la travesía del Mediterráneo? ¿Dónde está el New Child Deal? ¿Dónde está situada la línea del colapso económico?, ¿y la del colapso moral?, ¿por qué divergen ambas líneas?

Cualquiera no muy ducho en sentido común sabe que la economía, etimológicamente hablando, es un arte para administrar lo común, esto es, cuya base ética es satisfacer las necesidades básicas de todos. ¿Quién ha arrancado estas raíces humanistas? ¿Quién ha convertido ese arte en esta chapuza que impregna con su hedor las aulas y las mentes de la academia, como si fuera chapapote?

Y peor aún, ¿cuándo la economía se convirtió en una ciencia para legitimar el poder? La primera línea de control del poder político y económico debería ser precisamente la ciencia económica. Si cae esa pieza, las demás le seguirán como un efecto dominó, incluida la prensa, la cultura y todo lo demás.

Lamentablemente, como denuncia Antonio Baños (La economía no existe, 2009, p. 118): “La economía (neoclásica) nunca ha sido una ciencia social porque nunca ha estudiado sociedad alguna. Construyó un modelo, obligó a la sociedad a plegarse a su doctrina y luego, satisfecha, se dijo a sí misma que esas leyes marcadas a fuego funcionaban estupendamente y de manera natural”.

El drama de los migrantes que cruzan el Mediterráneo para llegar a Europa también está jalonado de incertidumbres y de cosas que científicamente no sabemos

Reducen la economía a una ecuación de costes y beneficios, pero nunca dicen para quién. Tratan de convencernos por tierra, mar y aire para que creamos que los intereses del IBEX-35 son los mismos intereses de la gente, idénticos. Dos gotas de agua.

Así es fácil explicarse, por ejemplo, que no haya dramas televisados sobre la pandemia de las concertinas o la del hambre, entre otras. Que la histeria colectiva se mantenga bajo los cauces oficiales, sin doblegar nunca la curva de las mentiras. Manteniendo a los barcos de rescate en puerto o denunciándolos por tráfico ilegal de personas. Y lanzando como un cohete el discurso racista y xenófobo.

El drama de los migrantes que cruzan el Mediterráneo para llegar a Europa también está jalonado de incertidumbres y de cosas que científicamente no sabemos, de modo similar a como ocurre con la pandemia del coronavirus, pero sin tanto circo mediático. Entre 1993 y septiembre de 2018 la organización UNITED (red europea contra el nacionalismo, racismo, fascismo y para el apoyo a inmigrantes y refugiados) reportaba más de 35 mil muertes documentadas de personas refugiadas y migrantes, consecuencia de las políticas restrictivas y criminales de la “Europa Fortaleza”, la “Europa de los pueblos”, la Europa solidaria.

De muchas de esas muertes no sabemos, por ejemplo, su origen ni su identidad. Entre ellas, la mujer hallada en la playa Las Salinas, cerca de Roquetas de Mar, en avanzado estado de descomposición, el 11/09/2018. O el centenar de desaparecidos el 1/07/2018 en un bote de goma hundido frente a Al Khums (Libia). O la veintena de desaparecidos el 13/01/2017 entre las costas de Tánger y Tarifa. O el centenar de africanos desaparecidos en el Estrecho de Sicilia el 16/11/2016 cuando el buque de carga que los transportaba se fue a la deriva.

De la lista de UNITED se extrae también otra información de interés. Que se sepa, las muertes de menores migrantes en 2013 superan al menos el 13%. En 2015 llegan como mínimo al 7% y en 2017 superan el umbral del 3%. Y de los primeros nueves meses de 2018, las muertes de menores y bebés (que se sepa) suponen al menos el 6% del total. En resumen, entre 2007 y 2018 las muertes de niños y niñas rebasan el millar y suponen un umbral promedio del 5% anual de todas las muertes en ese periodo.

Ya veo los minutos silencios en los ayuntamientos y organismos oficiales. Con solemnidad, alzando monumentos en su honor, a los caídos en la batalla contra el capital, a las víctimas colaterales de la infección neoliberal y el terrorismo financiero.

Si no paramos esta masacre los modelos de proyección de la curva seguirán creciendo sin parar durante las próximas décadas, sin alcanzar nunca el pico, hasta que supuestamente se rebase la línea del colapso económico, ¿cuántos más tendrán que morir hasta llegar a ese punto? De la línea del colapso moral no decimos nada porque según se ve es mucho más holgada, tenemos buena infraestructura (cultural y mediática) de hipocresía para resistir.

Y de los que consiguieron salvar la vida, ¿cuántos aplausos van a recibir? Yo ya me estoy frotando las manos, me van a salir callos. Viva la Europa de los pueblos. Viva la Marca España. Saquemos las banderas al balcón. Con orgullo de ser patriotas… iotas… iotas… iotas… Los empresarios ya se están frotando las manos con la llegada de estos nuevos consumidores. Y las iglesias con los nuevos feligreses. Y es que cuando la caridad gana, es porque no ha habido piedad y sí mucha inquina malsana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Energía nuclear
Debate nuclear Se necesita energía para el debate nuclear
Las disputas europeas sobre la energía nuclear como fuente de energía «sostenible» reflejan presiones militares, un aspecto que se discute poco.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.