Minería
33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal

33 millones de euros acumula ya el proyecto extractivista de Cañaveral (Cáceres), procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa en los juzgados la propia titularidad de explotación de la mina y se mantienen las denuncias de afecciones medioambientales.
Mina Cañaveral 2025
Movilización ciudadana contra el proyecto de mina de litio en Cañaveral. Fotografía: Plataforma No a la mina de Cañaveral.
4 feb 2025 13:16

Sigue abierta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Almendralejo una investigación por presunta estafa instruida en 2020, al querellarse Quercus Explorations & Mining S.A. contra los responsables de Minas de Estaño de Extremadura (MESEx), filial pantalla de la canadiense Stannico Resources INC (Eurotin), propietaria del 60% de los derechos mineros del proyecto de mina de Cañaveral. Estarían investigados en dicho sumario (para el que la jueza de instrucción solicitó ampliación de seis meses en julio pasado, ampliación recurrida ante la Audiencia Provincial de Badajoz) Minas de Estaño de Extremadura S.L., Minas de Estaño de España S.L., Auriga Capital Investiments S.L., Jesampa 2018 S.L., Eurotin y Stannico Resources INC.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura Poderosos intereses tras el litio de Cañaveral, en Cáceres
A propósito de la mina de Cañaveral, una aproximación para conocer la red institucional, empresarial y de proyectos industriales tras el litio extremeño

La alianza entre Quercus y MESEx, este último con la capacidad económica suficiente para acometer el proyecto, estalló cuando esta última vendió su parte de derechos a la compañía Jesampa, una operación que, de acuerdo con el motivo de la querella, se habría realizado por importe muy inferior al de mercado (200.000 euros) y sin conocimiento ni autorización por parte de Quercus.

Esta práctica del tráfico y compraventa de licencias mineras es habitual en ese sector, donde la norma es que determinadas mercantiles sin capacidades técnicas, recursos económicos suficientes, músculo material ni experiencia en la industria extractiva se hagan con derechos que, después, traspasan a empresas mineras o a fondos de inversión que negocian los proyectos como valores bursátiles. Es el caso de la mina de Valdeflores, en Cáceres, donde se suceden las apariciones de empresas pantalla a la sombra de la australiana Infinity Lithium, que es quien negocia en la bolsa de Sidney.

En la circunstancia que nos ocupa, MESEx incluso estaba coparticipada por la propia Quercus, afirmando esta última que, en el convenio entre ambas, la cesión a MESEx se ceñía exclusivamente a la explotación de estaño y otros minerales, excluyendo el litio, que pasaría a ser competencia exclusiva de Quercus.

Lithium Iberia [...] sería entonces la receptora de ese importante montante económico destinado a la planta de procesado de hidróxido de litio de Cañaveral cuando aún sigue pendiente la resolución judicial que confirme, o no, su capacidad legal a ese efecto

La relevancia de una instrucción que, se recuerda, fue admitida a trámite el 7 de octubre de 2020, reside en que ha sido en las últimas fechas cuando se ha anunciado por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la concesión de 20,4 millones de euros a la empresa Lithium Iberia, fondos procedentes de la tercera convocatoria de Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). Lithium Iberia (la antigua Jesampa, que afirma haber comprado sus derechos a MESEx en 2019) sería entonces la receptora de ese importante montante económico destinado a la planta de procesado de hidróxido de litio de Cañaveral cuando aún sigue pendiente la resolución judicial que confirme, o no, su capacidad legal a ese efecto.

Para entender algo mejor el entramado de intereses y prácticas de negocio en el sector, cabe recordar que Jesampa fue creada por Íñigo Resusta Covarrubias, presidente de Lithium Iberia, cofundador y presidente a su vez, de Auriga Global Investors, sociedad de gestión de valores que mueve carteras de inversión intermediando en la compraventa de acciones.

No a la mina: “Volveremos a recurrir a esta nueva adjudicación de fondos a un proyecto que, aparte de ubicarse en una zona de un importantísimo valor ambiental, no ha ofrecido solvencia técnica ni económica, parece que se la quiere dar el Estado con estos fondos, ya 33 millones de euros”

Se reproduce ahora, en cualquier caso, la situación de octubre de 2023, cuando el Ministerio ya concedió 13,3 millones de euros con idéntico destino como parte de la segunda convocatoria del PERTE VEC II. Más de 33 millones de euros de dinero público para una iniciativa con fuerte contestación por parte de sectores ambientalistas extremeños y también desde la zona afectada, y donde, a la vista de los hechos, quedaría pendiente de resolver incluso la capacidad efectiva legal para iniciar un proyecto extractivista que, en este momento, está en fase de resolución de las alegaciones recibidas.

El impacto ambiental de la proyectada explotación, millonariamente subvencionada desde la Administración, afectaría a los pueblos de Cañaveral, Grimaldo, Pedroso de Acím, Holguera o Torrejoncillo, así como a los cauces de la cuenca del río Alagón y del Tajo. Todo ello, cabe recordar, en un área de alta sensibilidad ambiental, entre la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, del propio Parque Nacional y los espacios de la Red Natura 2000 que se encuentran en sus proximidades, de relevancia internacional debido a la presencia de numerosas especies y hábitats protegidos.

La Plataforma No a la mina de Cañaveral, por su parte, se manifiesta contundente frente a la iniciativa extractivista en su suelo: “nuestra plataforma, presentó una reclamación hace un año al Ministerio porque se hubieran dado 13,3 millones de euros para un negocio que todavía estaba en tramitación, en marzo hará dos años que presentamos alegaciones al Proyecto de explotación y Plan de Restauración, al Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y a la Autorización Ambiental Integrada. Opacidad total. Ninguna contestación hasta hoy. Volveremos a recurrir a esta nueva adjudicación de fondos a un proyecto que, aparte de ubicarse en una zona de un importantísimo valor ambiental, no ha ofrecido solvencia técnica ni económica, parece que se la quiere dar el Estado con estos fondos, ya 33 millones de euros, tras la renuncia de la promotora minera de Cáceres, la mina de Las Navas se convierte en el clavo ardiendo al que agarrarse para sacar adelante los fondos Next Generation”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.