Más problemas para la mina de litio de Valdeflores

Conocida la sentencia en contra del permiso de investigación que solicitaba Infinity Lithium para comenzar los trabajos, queda por ver si la empresa opta por solicitar su concesión directa. La vía del recurso también sigue abierta, pero el golpe a los intereses de la minera parece claro.
Charla mina Valdeflores
Una de las múltiples actividades informativas de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres. Fotografía: RRSS de la Plataforma Salvemos la Montaña.

Ya ha sido publicada la sentencia acerca del contencioso que emprendió la empresa contra la Junta de Extremadura a cuenta de la denegación del permiso de investigación “Valdeflórez”. Dicho permiso es un paso normativamente indispensable en el camino de Infinity Lithium para iniciar los trabajos de apertura de una mina de litio en Valdeflores, a apenas dos kilómetros del casco urbano de Cáceres. Un contencioso que, no olvidemos, ha provocado múltiples movilizaciones ciudadanas y se ha colocado en el eje de la polémica municipal y regional, convertido en el símbolo de la lluvia de proyectos extractivistas que se precipita sobre toda Extremadura.

El estado de judicialización de dicho conflicto parecía mantenerlo estancado, encontrándose no obstante en medio de una campaña mediática sin precedentes en apoyo del macroproyecto extractivista y con unas elecciones municipales a medio año condicionando las decisiones del alcalde Salaya y del equipo de gobierno del PSOE. La política errática de los últimos tiempos del partido gobernante en la capital cacereña acerca de la “ubicación posible” de la mina, de hecho, había sembrado de desconcierto a la ciudadanía y, fundamentalmente, a la oposición a un proyecto polémico desde sus inicios de tramitación.

Como afirman desde la Plataforma Salvemos la Montaña, “Infinity Lithium, que actúa detrás de Tecnología Extremeña del Litio, otra de las empresas pantalla sancionada en 2 ocasiones por actuaciones ilegales ha vuelto a recibir otro varapalo”.

Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño

Y es que la sentencia parece clara: “Las actividades de los Permisos de Investigación se consideran actividades extractivas, y hay que combinar los permisos mineros con la ordenación del territorio y la catalogación del suelo donde se ubican”. Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño.

De nuevo en declaraciones de la Plataforma: “fue un gran error conceder las licencias de obras por parte del Ayuntamiento para realizar los sondeos ¡nunca tuvieron que hacerlo! Igual que nunca tuvieron que sacar a concurso el derecho minero Cerro Milano. Se tiene que salvaguardar el bienestar y la salud de las cacereñas y cacereños sobre todos los intereses lucrativos”. Agradece igualmente, el mismo colectivo, el apoyo de “todos los grupos que han estado de codemandados contra la minera: Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, ACIMA, ADENEX y al propio Ayuntamiento de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia [...] y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”

Por parte de la empresa, esta asegura respetar, aunque no compartir, la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de Cáceres, denegando el Permiso de Investigación en el yacimiento de Valdeflores. Sostiene la misma que los trabajos planificados no constituían extracción o explotación de materias primas, tratándose de “meras actuaciones de estudio e investigación del subsuelo no afectadas por limitaciones en el Plan General de Ordenación Urbana de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia (los servicios jurídicos de la empresa ya han anunciado que analizan los fundamentos del mismo) y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”. Queda por ver, finalmente, el camino que ahora emprenda Infinity Lithium, conocedora de la fragilidad de algunos posicionamientos en el PSOE regional y del apoyo cerrado desde el mundo mediático y empresarial a dicho proyecto extractivista.

Minería
Derrota judicial para la empresa promotora de la mina de Valdeflores
La Asociación de vecinos Sierra de la Mosca logra una importante victoria contra la empresa Tecnología Extremeña del Litio, que deberá restaurar los daños causados y abonar una multa.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...