Minería
Más problemas para la mina de litio de Valdeflores

Conocida la sentencia en contra del permiso de investigación que solicitaba Infinity Lithium para comenzar los trabajos, queda por ver si la empresa opta por solicitar su concesión directa. La vía del recurso también sigue abierta, pero el golpe a los intereses de la minera parece claro.
Charla mina Valdeflores
Una de las múltiples actividades informativas de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres. Fotografía: RRSS de la Plataforma Salvemos la Montaña.

Ya ha sido publicada la sentencia acerca del contencioso que emprendió la empresa contra la Junta de Extremadura a cuenta de la denegación del permiso de investigación “Valdeflórez”. Dicho permiso es un paso normativamente indispensable en el camino de Infinity Lithium para iniciar los trabajos de apertura de una mina de litio en Valdeflores, a apenas dos kilómetros del casco urbano de Cáceres. Un contencioso que, no olvidemos, ha provocado múltiples movilizaciones ciudadanas y se ha colocado en el eje de la polémica municipal y regional, convertido en el símbolo de la lluvia de proyectos extractivistas que se precipita sobre toda Extremadura.

Minería
Extremadura Derrota judicial para la empresa promotora de la mina de Valdeflores
La Asociación de vecinos Sierra de la Mosca logra una importante victoria contra la empresa Tecnología Extremeña del Litio, que deberá restaurar los daños causados y abonar una multa.

El estado de judicialización de dicho conflicto parecía mantenerlo estancado, encontrándose no obstante en medio de una campaña mediática sin precedentes en apoyo del macroproyecto extractivista y con unas elecciones municipales a medio año condicionando las decisiones del alcalde Salaya y del equipo de gobierno del PSOE. La política errática de los últimos tiempos del partido gobernante en la capital cacereña acerca de la “ubicación posible” de la mina, de hecho, había sembrado de desconcierto a la ciudadanía y, fundamentalmente, a la oposición a un proyecto polémico desde sus inicios de tramitación.

Como afirman desde la Plataforma Salvemos la Montaña, “Infinity Lithium, que actúa detrás de Tecnología Extremeña del Litio, otra de las empresas pantalla sancionada en 2 ocasiones por actuaciones ilegales ha vuelto a recibir otro varapalo”.

Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño

Y es que la sentencia parece clara: “Las actividades de los Permisos de Investigación se consideran actividades extractivas, y hay que combinar los permisos mineros con la ordenación del territorio y la catalogación del suelo donde se ubican”. Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño.

De nuevo en declaraciones de la Plataforma: “fue un gran error conceder las licencias de obras por parte del Ayuntamiento para realizar los sondeos ¡nunca tuvieron que hacerlo! Igual que nunca tuvieron que sacar a concurso el derecho minero Cerro Milano. Se tiene que salvaguardar el bienestar y la salud de las cacereñas y cacereños sobre todos los intereses lucrativos”. Agradece igualmente, el mismo colectivo, el apoyo de “todos los grupos que han estado de codemandados contra la minera: Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, ACIMA, ADENEX y al propio Ayuntamiento de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia [...] y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”

Por parte de la empresa, esta asegura respetar, aunque no compartir, la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de Cáceres, denegando el Permiso de Investigación en el yacimiento de Valdeflores. Sostiene la misma que los trabajos planificados no constituían extracción o explotación de materias primas, tratándose de “meras actuaciones de estudio e investigación del subsuelo no afectadas por limitaciones en el Plan General de Ordenación Urbana de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia (los servicios jurídicos de la empresa ya han anunciado que analizan los fundamentos del mismo) y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”. Queda por ver, finalmente, el camino que ahora emprenda Infinity Lithium, conocedora de la fragilidad de algunos posicionamientos en el PSOE regional y del apoyo cerrado desde el mundo mediático y empresarial a dicho proyecto extractivista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.