Movimientos sociales
La Enredadera abre un nuevo espacio en Mérida

Por fin, el próximo sábado, 29 de junio, a las 8 de la tarde, La Enredadera inaugura su local en Mérida, en la calle Cimbrón número 1 (en la trasera del Centro Cultural Alcazaba). En pleno centro de la ciudad, un nuevo espacio para el debate, para la cultura, para la disidencia, la solidaridad y el encuentro.

Portada la enredadera
26 jun 2019 16:20

Pasado un semestre de rodaje realizando diferentes actividades en distintos marcos de la ciudad, todas ellas con excelente respuesta, La Enredadera, por fin, cierra una breve etapa de itinerancia e inaugura su local. Tras unas semanas de pequeño acondicionamiento del inmueble, llega la apertura de un espacio central para su proyecto y que durante más de un año se ha ido madurando “poco a poco, en el deseo. Probando, planificando y organizando cosas. Paso a paso, buscando el consenso de una gente que no sabíamos si nos iba a responder, si iba a entender nuestras propuestas”, en palabras del propio colectivo.

Desde primavera, la propuesta de La Enredadrera se ha ido consolidando con una charla sobre Siria y refugiados con Leila Nachawati y Rael Aljundi, una densa jornada de arte y mujer rural en el parque del Guadiana (con demostración de escultura con motosierra, de Lupe Arévalo, incluida), y la proyección de una película sobre la persecución a la diversidad sexual en el franquismo en colaboración con diferentes colectivos de la región.

Mérida
Echa a andar en Mérida el proyecto “La Enredadera”

Un grupo de personas vinculadas al activismo cultural, social y político se une con la intención de fortalecer el tejido social emeritense. 

En el entretanto, se fue madurando el diseño de diferentes iniciativas de las que ya dimos cuenta en El Salto Extremadura, con la pretensión de ofrecer un punto de encuentro donde planificar a medio y largo plazo actividades de recorrido más dilatado y reposado en el tiempo: encuentros de formación y reflexión, talleres de lectura, un espacio para la solidaridad, actividades de ocio para adultos y público infantil, una programación de presentaciones de libros o una agenda de charlas-debate, así como diferentes propuestas en torno a la creación artística o literaria. Todo ello describiría los rasgos definitorios de un calendario que pasará a desarrollarse en toda su intensidad a partir del curso que viene, pero que ha querido dar el pistoletazo de salida con el inicio del verano, “aprovechando su energía y las nuevas oportunidades de tiempo libre que genera”.

El sábado 6 de julio, en el local de La Enredadera, adelantamos que se llevará a cabo la presentación en Mérida de El Salto Extremadura

Para empezar con buen pie, ciertamente ubicado en la realidad, y aprovechando que en ese fin de semana se celebra el Orgullo Gay, en la primera de las actividades en su propia sede, como acto inaugural, se podrá escuchar a Candela Chaves y Víctor Casco, reconocidos historiadores expertos en memoria histórica y represión franquista, hablando de Disidencia y subjetividad: homosexualidades y autoritarismo.

Cartel La enredadera

Después, “cómo no, ahí mismo, nos tomaremos algo juntas, juntos, a la salud de la mayoría y de una larga vida a La Enredadera”. Ese es el plan propuesto para el sábado: “hablar, escuchar y celebrar”. Y una semana exacta después, el sábado 6 de julio, en el mismo sitio, adelantamos que se llevará a cabo la presentación en Mérida de El Salto Extremadura. Un inicio decidido, con dos actividades ambiciosas y que describen un proyecto amplio en sus miras y con vocación de mucho futuro. Desde El Salto Extremadura solo queda desear a La Enredadera mucha suerte en su andadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#36390
27/6/2019 12:05

Excelente iniciativa

3
0
#36372
26/6/2019 22:58

Ánimo,mes un gran proyecto.

4
0
#36363
26/6/2019 18:16

Enhorabuena, espacio necesario y que promete

11
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.