Música
Karlos Osinaga: “Primar el euskera estabilizó una escena y motivó a gente como yo a aprender la lengua”

Fan, músico y vecino de los hermanos Muguruza, Karlos Osinaga debutó con su grupo, Lisabö, en una de las últimas referencias publicadas por Esan Ozenki. Ahora participa en bIDEhUTS, colectivo musical que mantiene prendida la llama.
Karlos Osinaga Berrri Txarrak
El músico vasco Karlos Osinaga.

Karlos Osinaga no había cumplido 20 años cuando nació Esan Ozenki, pero le dio tiempo a grabar una de sus últimas referencias. Desde aquel Ezarian, debut de su grupo Lisabö, han llovido otros 20 inviernos, aunque esa conexión autogestionaria sigue dando calambre en bIDEhUTS, el colectivo discográfico del que forma parte. “Siendo de Irun, y habiendo conocido a Kortatu con 14 años, un grupo de tu pueblo que se iba a tocar por Europa, imagínate. Pasados cinco años, una eternidad en esa época de tu vida, aparece Esan Ozenki, que además era discográfica de uno de tus grupos estrella, Negu. Estaban Bap!!, Anestesia, Kashbad y qué hubiera sido de nosotros si no hubiéramos oído a Ama Say. Y Dut, Anari, Akauzazte: un montón de bandas sin las que seguramente Lisabö nunca habría existido”, recuerda ahora Osinaga.

Para este músico, fan y vecino, el factor del idioma fue determinante en la discográfica Esan Ozenki y en su propia carrera. “Primar el euskera fue una apuesta culturalmente importante para estabilizar una escena. Motivó a gente como yo. Siempre he hecho música en euskera, y de pequeño no lo hablaba. Mi ama es de fuera y mi aita de Irun pero aquí se ha hablado lo que se ha hablado, lo que se ha podido y cuando se ha podido, ya sabemos por qué. Gracias a la música he tenido esa motivación para aprender la lengua”.


Sobre la relación que estableció con la cooperativa musical de los Muguruza, Osinaga destaca la “justicia económica para los músicos” y aporta detalles al respecto: “Las condiciones para grabar Ezarian fueron muy transparentes. Te daban un presupuesto desglosado bastante equitativo para todos los grupos. Normalmente, la inversión se recuperaba al vender 2.000 discos. Hasta que empezamos a publicar nosotros, se conseguía, había seguidores del sello que compraban cada novedad. Se podía llegar a 3.000. A nosotros nos costó, ya comenzamos en crisis. Una vez que cubrías ventas, beneficios a partes iguales. Eso es la hostia, no ocurría así en ningún lado, donde eran royalties a partir de tal copia con un porcentaje mínimo para la banda”.

Música
Música Esan Ozenki: idea, trabajo y victoria
El sello discográfico impulsado por Negu Gorriak cumple tres décadas. Su arco temporal cubre una entera, los años 90, en la que el colectivo llevó a la práctica lo aprendido en redes de afinidad creando una escena musical reconocible en Euskal Herria. Esta es, en síntesis, su historia.

Años después, las lecciones recibidas germinaron en otro proyecto que comparte algunas premisas con Esan Ozenki, aunque el contexto sea bien distinto. bIDEhUTS ha publicado discos de Mursego, Audience, los propios Lisabö, Joseba Irazoki o -Gailu, su lanzamiento más reciente. “bIDEhUTS era el camino natural: aprovechar las ganas y crear una estructura a partir de lo aprendido”, reconoce Osinaga, para quien Esan Ozenki es “claramente un modelo”. “Puede que haya referentes de fuera”, continúa, “pero te pesa más lo local porque lo ves posible. Lo ha hecho alguien de tu barrio, te ves capaz”.

Música
El disco de un pueblo alavés contra los prejuicios
El disco más interesante de 2017 se ha gestado durante dos años en Oyón, en la Rioja alavesa. En comunidad y contra los prejuicios xenófobos.

Él también señala las diferencias respecto a lo que hacen ahora: “No somos una discográfica al uso, no hay un grupo establecido, nadie cobra, todo es voluntario. La estructura permite sacar adelante autoproducciones de las bandas. Se crean protocolos para fabricar, contactos y se camina. La parte más bonita es compartir. Se avanza lento, pero esto no es un tren de alta velocidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.