Narcotráfico
Detenido al completo el grupo policial de estupefacientes de Mérida en una operación antidroga

Los agentes detenidos, cinco policías nacionales y un guardia civil, estarían implicados en una red de narcotráfico y contrabando operativa en la provincia de Badajoz.
Furgoneta Policía Nacional
Furgoneta de la Policía Nacional. Wikimedia Commons (CC BY-SA)

En lo que parece un grave caso de corrupción dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la capital extremeña ha resultado ser escenario del desmantelamiento de una red de tráfico de estupefacientes y contrabando en la que, de acuerdo con las primeras conclusiones dadas a conocer a la opinión pública desde fuentes gubernativas, habría estado operando un numeroso grupo de agentes.

Todo parece la culminación de una operación que, según medios oficiales, habría mantenido a la unidad de Asuntos Internos de la Policía en Extremadura durante al menos dos meses y que arrancó ayer con la puesta a disposición judicial de una veintena de personas y numerosos registros en las poblaciones pacenses de Esparragalejo, La Garrovilla, Valdelacalzada y Mérida.

Como colofón, ha sido detenida esta mañana la totalidad del grupo de estupefacientes de la capital extremeña, incluido el inspector a su mando. Junto a ellos, también ha sido arrestado un agente de la Guardia Civil (diferentes fuentes hablan de dos detenciones en este cuerpo), en un operativo que habría implicado, en razón del abundante número de arrestos a realizar y de la complejidad logística de los mismos, a distintas unidades de intervención.

Todos los policías nacionales detenidos en el marco de la investigación han sido trasladados ya a dependencias policiales de Almendralejo, con la intencionalidad expresa de evitar la custodia por parte de sus propios compañeros y, en consecuencia, posibles filtraciones de datos relevantes para la investigación. El Guardia Civil permanece bajo custodia en la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz. Todas las detenciones  han estado a cargo de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional y de la Unidad Central operativa de la Guardia Civil (UCO).

Todos los policías nacionales detenidos en el marco de la investigación han sido trasladados ya a dependencias policiales de Almendralejo, con la intencionalidad expresa de evitar la custodia por parte de sus propios compañeros

Desde el inicio de las actuaciones de la que se ha dado en bautizar como Operación Peces, en la mañana de ayer, han sido localizadas hasta cuatro plantaciones de marihuana y un total de 3.000 plantas, así como diversos vehículos y numeroso material y útiles necesarios en el cultivo de cannabis.

La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha señalado por su parte, tras darse a conocer públicamente todas las actuaciones, que las mismas están siendo dirigidas por un juzgado de Torrevieja (Alicante). Las diligencias permanecen abiertas, bajo secreto de sumario, y ni se dan por concluidas ni se descartan nuevas actuaciones.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en unas declaraciones realizadas pocas horas después de conocerse la cadena de detenciones, y sin detenerse en otras consideraciones, se ha apresurado a señalar en sus redes sociales su “apoyo al cuerpo de Policía Nacional, a todas y todos sus trabajadores de Mérida y en especial a su comisario, Aurelio Fernández”. Se ha insistido también, desde Delegación del Gobierno, en recordar el principio de presunción de inocencia para los policías ahora detenidos.

La implicación de agentes de diferentes cuerpos de seguridad del Estado en delitos relacionados con el narcotráfico y la salud pública ha llegado a motivar distintas cuestiones al respecto en sede parlamentaria. Así, el senador Jon Iñarritu formuló varias preguntas en ese sentido tanto al último gobierno del Partido Popular como, más recientemente, al actual ejecutivo. Así, en la contestación del Ministerio de Interior con fecha del pasado mes de agosto de 2021, y exclusivamente en relación a la Guardia Civil, se señalaba que 148 agentes de dicho cuerpo habían sido detenidos por vinculación con delitos relacionados con el narcotráfico desde 2011. Los datos de la Policía Nacional, sin embargo, permanecen sin ser conocidos en su totalidad. En respuesta a otra pregunta en esta dirección realizada en 2016 por el mismo senador, la respuesta únicamente se ciñó al periodo 2011-2016, siendo el dato de un total de 28 policías detenidos en el marco de investigaciones de tráfico de drogas. En ese mismo periodo, y también de acuerdo con los datos aportados por el Ministerio de Interior, fueron registradas un total de 48 sustracciones en alijos de drogas bajo custodia policial.

Extremadura, hasta la fecha, había permanecido fuera de los grandes escándalos vinculados a mafias policiales implicadas en el negocio del narcotráfico, concentrados fundamentalmente en Andalucía y Comunidad Valenciana, lugares habituales de entrada de los cargamentos de narcóticos en la península. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
ikerbocos81
17/9/2021 12:16

Qué raro!! Polis involucrados en narcotráfico, eso es nuevo...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.