Navarra
Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute

196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.

196 lagunek manifestua sinatu dute Aroztegiko zazpi auzipetuei elkartasuna erakutsi eta zigorren absoluzioa aldarrikatzeko. Adierazi dute “herri batek eginiko desobedientzia zibila ezin dela kriminalizatu” eta auzipetuen zigorren deuseztapena eskatu dute. Datorren astean izango da epaiketa.

Sinatzaileen artean Eider Rodriguez, Fermin Muguruza, Anari Alberdi, Itziar Ituño, Uxue Alberdi, Malakias eta Xabier Montoia daude, besteak beste. Irakurketa Amets Aranguren abeslariak aurkeztu du Saioa Alkaiza bertsolaria eta Mikel Taberna idazlearekin batera, eta seinalatu dute jazarpen hauek aurrekari kezkagarria direla “adierazpen askatasun eta eskubide demokratikoei dagokienez”.

Orotara, 20 urteko kartzela zigorra eta 56.000 euroko isuna ezarri diete auziperatuei. Areago, proiektua Aroztegia Gelditu plataformako kideen erruz galarazi dela argudiatua, Palacio de Aroztegia S.M. enpresak 43 milioi euroko konpentsazioak eskatu dizkie Nafarroa eta Espainiako Gobernuei, “eta badakigu milioiak eskatu nahi dizkietela auzipetuei” gehitu dute. “Bizi osorako zigor ekonomikoa”, “makinen aitzinean eseri baziren ere”.

Manifestuko sinatzaileek adierazi dute “desobedientzia zibila ezin dela kriminalizatu”.

Makinen parean eseri ziren, funtsean, Baztango Lekaroz herrian abiatu nahi duten markoproiektua geldiarazteko. Hor eraiki nahi dituzte luxuzko hotela, golf zelaia eta 228 txalet. Plataformatik “espekulazioan oinarritutako proiektua” dela salatu dute hasieratik, “lurraren birkalifikazioa”n oinarritzen dena.

Azken aldian, lurraren defentsaren eta herri mugimenduen aurkako errepresioa nabaria da tokian toki. Ardura hori partekatu zuten otsailean Iruñean kalera atera ziren 18.000 lagunek. Aroztegikoa da Euskal Herriko kapitalaren azpiegituren oldarraldietako bat.

Navarra
PERSECUCIÓN A ACTIVISTAS 20 años de cárcel y 56.000 euros por participar en una acampada para paralizar Aroztegia
Siete personas se enfrentan a una dura condena acusadas de “formar un grupo criminal” por oponerse, mediante una acampada en 2021, al inicio de las obras de Aroztegi en Lekaroz.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.