Bebés robados
¡Felicidades, compañera, por encontrar a tu madre!

Hoy Irene ha descubierto cuál fue su primer nombre, su identidad de origen, y que, hasta donde llevan los datos por ahora conocidos, sí fue una niña robada. Su madre murió, pero su memoria ha quedado impregnada en el resto de la familia.
Irene Mateo
Irene Meca. Fotografía de Pedro Lange-Churión para la exposición "Duerma en ti".

Presidenta de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños.

4 jul 2023 06:00

Hace tan solo unos días, Irene Meca, compañera del colectivo de 'bebés robados', me comunicó que, por fin, volvía a casa. Unas palabras que indicaban el éxito de su búsqueda durante años, cuyos últimos meses, como ella misma dice, han sido los más intensos, emocionantes y, a la vez, aterradores al no saber qué se encontraría al final del camino. Pero ese final llegó e Irene, a sus 70 años, conseguía deshacer el nudo que la había oprimido el corazón toda su vida.

Irene es integrante de la asociación Camino a la Justicia y colabora con nuestra asociación, Todos los niños robados son también mis niños, participando en las acciones y campañas que realizamos, especialmente las destinadas al impulso de la ley sobre bebés robados que ha estado en tramitación durante las dos últimas legislaturas en el Congreso, una iniciativa legislativa de la que nuestra compañera también es una gran defensora. 

Lamentablemente, un periodo de enmiendas que injustificablemente ha durado dos años y medio, además de retrasos inexplicables, han hecho que la ley no se aprobara antes del adelanto electoral y miles de víctimas de este atroz crimen sigan desamparadas una vez más.

Nuestra compañera ha tenido que actuar como detective de su propia vida, buscando documentos por todos los archivos, tanto públicos como eclesiásticos, sin demasiados resultados

Nuestra compañera ha tenido que actuar como detective de su propia vida, buscando documentos por todos los archivos, tanto públicos como eclesiásticos, sin demasiados resultados. Finalmente ha tenido que acudir a un banco extranjero de ADN para dar con los primeros hilos que le han llevado a conformar todo el tejido familiar. ¿No les da vergüenza a nuestras autoridades que víctimas de crímenes contra la humanidad no reciban ayuda en su propio país para saber la verdad de su origen o dónde están sus hijos e hijas?

Bebés robados
Bebés robados 80.000 firmas para desatascar una ley que lleva parada desde hace más de cuatro años
Representantes de las organizaciones promotoras de la proposición de ley entregan 81.000 firmas recogidas para que se desbloquee la norma que traerá justicia para las víctimas de este crimen del franquismo que buscan a sus familiares.

También muchas otras víctimas tuvimos que pedir amparo en la justicia argentina porque aquí ni por asomo la tenemos. En nuestra tierra, nuestra patria, ni verdad, ni justicia, que son las únicas que queremos como reparación y que la ley sobre bebés robados nos podría dar.  Por tanto, esperemos que los grupos políticos, en sus programas electorales, lleven como prioridad la aprobación de esta ley y que en la próxima legislatura nuestros representantes, tanto gobierno como oposición, se comporten con la necesaria decencia política para que se tramite la ley sobre bebés robados por la vía de urgencia y consigamos ser todas las víctimas las felicitadas.

Irene nunca se autodefinió como “niña robada” ya que sabía que, hasta encontrar a su familia biológica y conocer su historia de origen, no podría asegurar si fue dada en adopción de manera libre y sin coacción o, como tantas criaturas, había sido arrancada de su madre. Hoy, después de conocer los detalles de lo que ocurrió hace 70 años, podemos indicar que Irene ha descubierto cuál fue su primer nombre, su identidad de origen, y que, hasta donde llevan los datos por ahora conocidos, sí fue una niña robada. Su madre murió, pero su memoria ha quedado impregnada en el resto de la familia.

Únicamente Irene tiene derecho a hacer público su testimonio cuando quiera hacerlo. De momento, tan solo hay que estar a su lado, felicitarla y desear que los familiares con los que se ha reencontrado la estimen y aprecien como lo hacemos nosotras, todas sus compañeras, por su esfuerzo en buscarlos, por su valentía, por su empeño en no olvidar, por seguir a pesar de todo hasta encontrar su historia de vida. 

Dentro de poco acompañaremos a Irene a la tumba de su madre, ahora sí, su madre, y dejaremos en ella flores, que nunca podrán sustituir los besos y abrazos de la hija que le quitaron

Dentro de poco acompañaremos a Irene a la tumba de su madre, ahora sí, su madre, y dejaremos en ella flores, que nunca podrán sustituir los besos y abrazos de la hija que le quitaron, pero que servirán de homenaje a una mujer que, como tantas mujeres en esa tenebrosa España, mereció una vida mejor. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Sirianta
Sirianta
4/7/2023 13:16

No puedo imaginar el vacío enorme con el que ha vivido Irene y la tristeza tan grande de su madre. ¡Qué crimen tan atroz!

0
0
Asanuma
4/7/2023 7:59

¡Enhorabuena!

0
0
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.

Últimas

Palestina
Alto el fuego Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza
Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Más noticias
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Galicia
Galicia Así fue la rebelión antifiscal gallega de 1790 contra la burocracia española
En esta fecha, la monarquía española quiso implantar la Contribución Única, provocando protestas como el motín de A Ulloa, llamado así porque se produjo en las zonas de esta comarca. Fue la mayor revuelta antifiscal del Antiguo Régimen en Galicia.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.

Recomendadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.