Obituario
Nanni Balestrini ha fallecido, se ha ido: se n'è andato

Ha fallecido el poeta Nanni Balestrini, una figura clave para entender la lucha obrera de la Italia de los años 60 y 70. Autor de algunos libros imprescindibles como Lo queremos todo, Los invisibles y La horda de oro.

Nanni Balestrini
Nanni Balestrini. Milán, 1935- Roma, 2019.

@LolaMatamala
@lolamatamala.bsky.social

20 may 2019 16:54

Nanni Balestrini se nè andato. 

Nanni Balestrini ha fallecido, se ha ido: se n'è andato. Me he enterado por un mail a eso de las 8:30 am. Intento —aún continúo— hilar todo lo que hay en mi memoria en torno a su persona.

Nunca he escrito un obituario pero sí que he leído muchos. Me gusta saber cómo las personas amigas de un ser que acaba de abandonar este mundo, le describen una vez muerto. Los recuerdos se convierten en fieles descripciones de un carácter y de lo que una persona deja por estos lares. En este caso, no es un obituario al uso. Solo pretendo recrear recuerdos y hacer un pequeño homenaje a Balestrini, al que solo vi una vez, pero que ha sido una pieza importante del engranaje de la la conexión con mi italianidad.

En agosto del 2013, una persona que por aquel entonces no conocía pero que hoy es un amigo muy querido, me envió un mensaje por Facebook. Después de saludarme, me comentó que había traducido al italiano una entrevista que había publicado en Diagonal y que la podía leer en la web de Alfabeta2. Cuando entré en para leerla, vi que entre los que figuraban en el equipo de la publicación estaban Umberto Eco, el querido Bifo y Nanni Balestrini. Me sentí muy agradecida. Es más, después de varios días y suspiros de emoción, comprobé que mi relación con el mundo italiano estaba comenzando. Durante los meses siguientes, me esforcé en leer los textos de la revista e incluso, traduje, con otro compañero y con el “Collins” recién comprado un artículo de Alfabeta2.

Meses más tarde, me invitaron a Roma para hablar del 15M y en un momento en el que el Vogliamo tutto (“lo queremos todo”) de Ballestrini más que un título era un lema. Aunque fue una visita muy breve, hubo tiempo para ir a una de las sedes de la redacción de Alfabeta2, sita en la que sería una de mis calles romanas favoritas: Regina Margherita. Como recuerdo, me llevé un ejemplar del número 35 y en donde se publicaba un dossier especial dedicado al 50 aniversario del Gruppo 63, ese Gruppo al perteneció Balestrini, surgió en octubre del 1963. Era una Italia en donde Aldo Moro y Togliatti todavía estaban vivos y se escuchaba la música de Rita Pavone y Nicola di Bari.

No sería la última vez que me obsequiaran con una Alfabeta2, aunque la segunda vino con una gratísima sorpresa. Fue el sábado víspera de las elecciones europeas de ese mayo del 14 y el regalo fue compartir mesa con Balestrini. Mi querido amigo me llevó a una reunión en la redacción y me dijo que me sentara al lado de él, de Nanni. “Lola conoce a la gente de Traficantes de Sueños le dijo, y Balestrini me sonrió diciendo: molto bene, molto bene... Me sentí regular. Estaba tan emocionada que no quería que se me notara la cara de gruppie quinceañera, pero ¿cómo podía perderme sus gestos o su manera de tomar notas? ¡Estaba al lado de un hombre que había sido parte activa de la izquierda italiana más rompedora de las últimas décadas! Al final, me limité a atender las intervenciones del resto de la gente que estaba alrededor de la mesa de esa sala modesta, decorada por los libros editados por Derive Approdi y con un acceso a un balconcito en donde se podía fumar. De Nanni recuerdo su sonrisa, su camisa color vino, ese olor de persona mayor —que no vieja— y esa postura seria y atenta mientras hablaban sus compañeras. Tengo que reconocer que también se me pasó por la cabeza lo de “hay que ver qué guapo ha tenido que ser este hombre” A mi amigo nunca le agradecí esa invitación lo suficiente.

No volví a ver a Balestrini. Seguí sabiendo de su presencia en conferencias, por las traducciones de sus libros al castellano por parte de Traficantes de Sueños o de Pepitas de Calabaza. Intenté, a través de dos queridos amigos, hacerle llegar el deseo de querer invitarle a Madrid pero no hubo forma de obtener respuesta...

Esta mañana, al mismo tiempo que iba leyendo mails de compañeras y compañeros de Italia, abría esa caja en donde guardo las revistas contra el ataque del hongo que amarillea el papel y he encontrado esas “Alfabeta2”. Al leer las portadas, vuelvo a verle sentado en esa sala, con su camisa.

Pienso en el día en que Nanni ha elegido para irse: en la radio nombran la nefasta sede del último festival de Eurovisión; se escucha la cacareante (disculpen señoras gallinas) y pesada voz de Dolors Montserrat en las tertulias de campaña electoral; y el corresponsal en Londres comenta cómo los británicos van a juntarse esta noche para ver el final de “Juego de Tronos”. Pienso que Nanni Balestrini no se merece fallecer y ser recordado en un día con tanta mediocridad. Me entristece que no fuera tan conocido como su compañero Eco. Recuerdo que también pintaba, que le gustaba la música contemporánea y que su defensa de la clase obrera se ha dilatado hasta estos días en los que se estaba preparando para reeditar Compagni aunque esta vez terminada en “e”.

Termino mandando abrazo fuerte a sus editores, a sus amigas y amigos y a sus compañeras de Alfabeta2, esa gran revista.

Addio, Nanni, tutti e tutte ti vogliamo bene!

Hemeroteca Diagonal
La 'lotta' continúa, pero de otra manera

El icono de la vanguardia italiana Nanni Balestrini acude a la Feria de libros radicales Literal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#34575
21/5/2019 15:13

Una cosa que Balestrini no soportaba eran las erratas en los escritos publicados: 1) la frase correcta es "se n'è andato", con UNA T (no basta con poner dobles por doquier para escribir en italiano) y 2) se escribe "groupie" (de group, ya ves). No se entiende como en la era de internet la gente siga errando en escribir, con lo fácil que es controlar los errores. Arrivederci, studiate di più.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.