Ocupación israelí
250 juristas piden al Gobierno de Sánchez que apoye la denuncia de Sudáfrica contra Israel

Explota la tensión en la frontera con el Líbano mientras crecen las denuncias sobre el sufrimiento de la población infantil en Gaza. Organizaciones, jueces y abogados piden a Sánchez que apoye la demanda internacional que pide un cese del fuego.
Gaza Activestills 23-12-23
El hambre, la sed y las enfermedades son conocidas como el “triángulo de la muerte” en Gaza. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
9 ene 2024 11:28

La situación es cada vez más tensa en la frontera entre Israel y el Líbano, donde el Gobierno de Netanyahu ha desplegado más de 200.000 soldados. Cada hora que pasa la posibilidad de la extensión regional del conflicto es más tangible. Apenas un día después del asesinato selectivo por parte de Israel de Wissam al-Tawil, destacado comandante de Hezbollah, otro vehículo fue alcanzado por drones israelíes en el sur del país vecino. El ataque se produjo en la aldea de Ghandouriyeh, a diez kilómetros de la frontera con Israel, y provocó la muerte de al menos tres miembros de la milicia libanesa. La respuesta de Hezbollah, considerada la mayor potencia militar paraestatal de la región, no se hizo esperar con ataques con cohetes y drones en el norte de Israel. El conflicto en la frontera entre estos dos países ya ha causado 80.000 personas evacuadas en el norte de Israel y 70.000 en el sur del Líbano.

Mientras, la ofensiva israelí sobre Gaza continúa con bombardeos y el acecho del “triángulo de la muerte” —hambre, deshidratación y enfermedades—, según palabras del ministro de Salud de la Franja. Según fuentes palestinas, más de 23.200 personas han sido asesinadas por Israel desde el 7 de octubre como represalia a los ataques de Hamás que provocaron 1.200 muertes, la mayoría civiles. Desde entonces, uno de cada 100 gazatíes ha muerto por las bombas del ejército de Israel. 

“Han muerto más niños en Gaza que en todos los demás conflictos del mundo el año pasado”, dijo el rey jordano Abdullah II. Los que han sobrevivido son “una generación de huérfanos”, añadió

Pese a la propaganda israelí, que sigue defendiendo que las intenciones de Netanyahu son acabar con la estructura de Hamás, más de 9.000 niños y niñas han sido asesinadas por Israel en estos tres meses. Según el Ministerio de Educación en Gaza, 4.296 estudiantes han sido asesinados, 8.059 han resultado heridos mientras que 384 escuelas han sido destruidas. “Han muerto más niños en Gaza que en todos los demás conflictos del mundo el año pasado”, dijo el rey jordano Abdullah II en un discurso transmitido por los medios estatales este lunes 8 de enero. “De los que han sobrevivido, muchos han perdido a uno o ambos padres: toda una generación de huérfanos”, añadió.

La ONG Save The Children analizaba con datos el impacto de los bombardeos sobre la infancia gazatí. Desde el 7 de octubre, más de 1.000 niños y niñas han sufrido la amputación de una o dos piernas, más de diez por día, muchas veces en operaciones en centros de salud que no cuentan con combustible, anestesias o antibióticos. “El impacto de ver a niños con tanto dolor y no tener el equipo, los medicamentos para tratarlos o aliviar el dolor es demasiado incluso para los profesionales experimentados. Aunque se trate de una zona de guerra, las imágenes y los sonidos de un niño pequeño mutilado por las bombas no pueden conciliarse y mucho menos entenderse dentro de los límites de la humanidad”, dice Jason Lee, director de Save de Children para el Territorio Palestino Ocupado.

"Las imágenes y los sonidos de un niño pequeño mutilado por las bombas no pueden conciliarse y mucho menos entenderse dentro de los límites de la humanidad”, dice Jason Lee, director de Save de Children en Palestina

Para Lee, todo este sufrimiento, los asesinatos de menores, y la mutilación de niños y niñas son “graves violaciones hacia la infancia y los perpetradores deben rendir cuentas”. Es exactamente lo que pretende la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por actos de genocidio, cuyo juicio se realizará el 11 y el 12 de enero.

“El juicio del siglo”

Aunque en teoría las resoluciones de esta corte son vinculantes, en el pasado solo fueron acatadas en la mitad de los casos, según un estudio elaborado por el abogado estadounidense Mattei Alexianu. La demanda presentada por Sudáfrica el 29 de diciembre califica de “posible carácter genocida” unos actos y omisiones encaminados a “destruir a la población palestina de Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”. Según las 80 página de demanda, la ofensiva de Israel constituye “una violación de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio”. Una convención que Israel ha firmado. 

En esta demanda, Sudáfrica pide una sentencia cautelar que obligue a Israel a suspender los ataques de forma urgente, sin necesidad de que el tribunal tenga que determinar si se ha producido o no un genocidio. Frente a la demanda, Israel ha optado por defender el caso, cambiando su posición inicial de no reconocer el fuero. En marzo de 2022, en un caso similar, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Rusia que suspendiera los ataques contra Ucrania, una sentencia que el Gobierno de Vladimir Putin decidió ignorar. Más allá de lo que pase después del 11 de enero en la CIJ, una sentencia contraria a Israel debilitaría su posición internacional.

Una de las firmantes de la petición a Sánchez para que apoye la demanda de Sudáfrica, recuerda que “España puede presentar una declaración de intervención como ya ha hecho en el caso de Ucrania contra Rusia

Las críticas a la actuación israelí en Gaza también llegan desde dentro, con las primeras fisuras en el parlamento israelí. Ofer Cassif, diputado comunista por el partido Hadash, es una de las voces más críticas con el Gobierno de Netanyahu y la ofensiva israelí en Gaza. Su apoyo a la demanda sudafricana le ha valido el inicio de un procedimiento para la expulsión de la cámara.

Israel
Ofer Cassif “La reforma de la Justicia no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación”
Ofer Cassif, diputado comunista por Hadash en el Parlamento israelí, es una de las voces más críticas dentro del Estado hebreo con el Gobierno de Netanyahu y con la actuación de Israel en Gaza, algo que califica de genocidio.

“Mi deber constitucional es para con la sociedad israelí y todos sus residentes, no para con un Gobierno cuyos miembros y su coalición piden una limpieza étnica e incluso un genocidio real”, declaró. El diputado acusa al Gobierno de “actuar contra la sociedad, el Estado y sus ciudadanos” y “cometer crímenes en su nombre” para mantener su existencia. “No abandonaré la lucha por nuestra existencia como sociedad moral. Este es el verdadero patriotismo: no hay guerras de venganza ni llamados al exterminio, no hay derramamiento de sangre innecesario y no se sacrifican ciudadanos y soldados secuestrados en guerras falsas”, añadió.

En el Estado español, más de 250 jueces, abogados y catedráticos reclaman en una carta al Gobierno español que se sume a la demanda a petición de la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina. Ana Manero, catedrática de Derecho Internacional de la UC3M, una de las firmantes de la petición, recuerda que “España puede presentar una declaración de intervención como ya ha hecho en el caso de Ucrania contra Rusia”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Lover’s
10/1/2024 10:05

demostremos que aún tenemos un mínimo de decencia y soberanía, aunque sea solo de cara a la galería...

2
0
Acaido
9/1/2024 23:18

Es un chollo tener unos vecinos sin futuro, avasallados, fuente inagotable de mano de obra barata, prescindibles, dependientes de la limosna internacional, desprotegidos, en precario y a los que se pueden incautar sus propiedades con suma facilidad para goce de los colonos israelíes.
El sueño dorado del Sr. Milton Friedman, tal como lo describía el erudito del neoliberalismo.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/1/2024 21:13

Pedro se quedara sentadito firmando contratos militares con Israel...
Muy decente el gobierno Sudafricano, lamentable y cómplice la UE que cada día desilusión más.
La única manera de parar el genocidio, visto el blindaje que tiene el sionismo, es una intervención militar que ponga fin a la ocupación de toda Palestina.

2
0
Enriquelon
9/1/2024 19:38

Más de 1000 organizaciones sociales de todo el planeta firman (y se siguen sumando nuevas firmas) la campaña mundial de movimientos sociales para apoyar la acción de Sudáfrica ante la CIJ, que incluye la convocatoria a manifestar localmente el jueves y viernes, días de las primeras audiencias del caso. En el enlace podéis conseguir el comunicado de prensa de la Coalición Internacional para Detener el Genocidio (ICSGP, por sus siglas en inglés). https://drive.google.com/drive/folders/1WTfvfoTtZsokBTqHqwTd0qRmgVYu0fzN

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.