Ocupación israelí
8.000 asesinados y amenazas de bombardeos a un hospital: Israel continúa con su genocidio en Gaza

Tras un fin de semana en el que los ataques y la agresión del ejército israelí sobre Palestina no para de aumentar Israel ha pedido la evacuación de un hospital porque “será bombardeado”. Las autoridades gazatíes han informado del aumento de asesinados por Israel a 8.005 desde el pasado 7 de octubre.
BombardeoPalestina
Bombardeos del pasado sábado en Palestina
29 oct 2023 17:36

El viernes pasado, el gobierno de Netanyahu comenzaba su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza. Desde entonces, los ataques del ejército israelí en la zona se han incrementado exponencialmente, esta vez por todos los frentes posibles. Una escalada que aumenta, más si cabe, la violencia con la que lleva actuando Israel sobre Palestina desde el pasado 7 de octubre.

Tras dos días incomunicados, Palestina ha vuelto a recuperar la conexión a internet, según indicaba la organización Netblocks, lo que ha permitido que la información desde el territorio pueda volver a fluir. El ministerio de Salud de Gaza ha informado este domingo de que la cifra de personas asesinadas por los bombardeos de Israel asciende a 8.005 desde el día 7 de octubre, de los cuales 3.342 eran menores de edad.

El territorio se encuentra otra vez en vilo por los constantes bombardeos y según anunciaba la Media Luna Roja, el aviso que ha enviado el ejército de Israel recomendando la evacuación del hospital Al Quds situado al norte de la franja porque será bombardeado. Actualmente, según ha informado la organización, en las instalaciones del hospital se encuentran 14.000 personas refugiadas y 400 personas en cuidados intensivos. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha mostrado su preocupación ante el aviso, declarando que “Es imposible evacuar los hospitales llenos de pacientes sin poner en peligro sus vidas. Según el derecho internacional humanitario, la atención sanitaria siempre debe estar protegida”.

La Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) también han denunciado este aviso por parte del gobierno israelí que pone a los trabajadores de salud en la tesitura de “enfrentarse al dilema imposible de dejar atrás a los pacientes o arriesgar sus vidas quedándose en el hospital. Algo que nunca debería pasar”. La IFRC ha exigido al gobierno israelí que pare sus agresiones, ya que “Existe una necesidad urgente de reducir la tensión para salvar vidas, incluso garantizando que los hospitales puedan funcionar de manera segura y permitiendo un flujo continuo y sin obstáculos de ayuda humanitaria crítica hacia Gaza”.

Además de continuos bombardeos, el domingo por la mañana el ejército israelí anunciaba que habían “atacado 450 objetivos” solo durante la jornada anterior, los enfrentamientos terrestres aumentan en toda la Franja, también en la frontera con el Líbano.

El pasado viernes, tras el anuncio de las incursiones terrestres de Israel en la Franja, John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de EEUU, comentaba que no iba a poner “líneas rojas” a Israel. Este domingo, tras dos días de bombardeos y asesinatos, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, comentaba que “el Gobierno de Israel debe tomar cada medida posible a su alcance para diferenciar entre Hamás y los civiles, que no son objetivos militares legítimos”.

Durante la mañana del domingo, según informaba la Media Luna Roja, han llegado 10 camiones de ayuda humanitaria, la única cantidad que permite el extremo bloqueo al que Israel está sometiendo al territorio. Desde el pasado 7 de octubre han llegado a la zona 94 camiones, según la ONU el mínimo necesario para poder solventar las necesidades de la población palestina son 100 camiones al día. Desde el organismo internacional consideran que se trata de “una gota en un mar de necesidades”.

Ocupación israelí
Directo Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino
Euskadi, Galiza y Catalunya llenan sus plazas de manifestantes contra la ocupación israelí pocas horas después de que Netanyahu haya ordenado la mayor incursión por tierra de las últimas semanas.

Durante todo el fin de semana se han convocado diversas manifestaciones alrededor del mundo donde cientos de miles de ciudadanas han salido a mostrar su apoyo al pueblo palestino y a exigir el alto al fuego al gobierno de Netanyahu. En muchos lugares como en Alemana y Francia los manifestantes se ha organizado a pesar de las prohibiciones en sus países. En el Estado español, durante la jornada del domingo se han celebrado manifestaciones en distintos puntos del territorio. En Madrid, 50.000 personas han abarrotado la ciudad contra el genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
jb7862
29/10/2023 23:06

Parece cada vez más claro que aisrael pretende exterminar a los palestinos de Gaza y ocupar la franja, apoyado y promovido por EEUU. Boicot a sus productos y a las empresas cómplices como Carrefur, Airbnb, Axa, Caf, HP y Puma

5
1
carlosmolinerocrespo
29/10/2023 20:50

Es increíble que Israel esté llevando a cabo un auténtico genocidio en Gaza, ante la pasividad e incluso el apoyo de los EE.UU y la UE. Es terrorismo de estado.

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/10/2023 0:36

Y terrorismo de estado financiado con dinero de las empresas europeas y las armas europeas.
Habría que sancionar tanto a Israel como a estas empresas por defender el genocidio.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/10/2023 20:22

El pueblo palestino no puede más, Israel quiere ahogarlo para lograr su expulsión que comenzó en el 48. Y de mientras EE.UU le sigue animando...

4
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.