Ocupación israelí
8.000 asesinados y amenazas de bombardeos a un hospital: Israel continúa con su genocidio en Gaza

El viernes pasado, el gobierno de Netanyahu comenzaba su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza. Desde entonces, los ataques del ejército israelí en la zona se han incrementado exponencialmente, esta vez por todos los frentes posibles. Una escalada que aumenta, más si cabe, la violencia con la que lleva actuando Israel sobre Palestina desde el pasado 7 de octubre.
Tras dos días incomunicados, Palestina ha vuelto a recuperar la conexión a internet, según indicaba la organización Netblocks, lo que ha permitido que la información desde el territorio pueda volver a fluir. El ministerio de Salud de Gaza ha informado este domingo de que la cifra de personas asesinadas por los bombardeos de Israel asciende a 8.005 desde el día 7 de octubre, de los cuales 3.342 eran menores de edad.
El territorio se encuentra otra vez en vilo por los constantes bombardeos y según anunciaba la Media Luna Roja, el aviso que ha enviado el ejército de Israel recomendando la evacuación del hospital Al Quds situado al norte de la franja porque será bombardeado. Actualmente, según ha informado la organización, en las instalaciones del hospital se encuentran 14.000 personas refugiadas y 400 personas en cuidados intensivos. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha mostrado su preocupación ante el aviso, declarando que “Es imposible evacuar los hospitales llenos de pacientes sin poner en peligro sus vidas. Según el derecho internacional humanitario, la atención sanitaria siempre debe estar protegida”.
La Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) también han denunciado este aviso por parte del gobierno israelí que pone a los trabajadores de salud en la tesitura de “enfrentarse al dilema imposible de dejar atrás a los pacientes o arriesgar sus vidas quedándose en el hospital. Algo que nunca debería pasar”. La IFRC ha exigido al gobierno israelí que pare sus agresiones, ya que “Existe una necesidad urgente de reducir la tensión para salvar vidas, incluso garantizando que los hospitales puedan funcionar de manera segura y permitiendo un flujo continuo y sin obstáculos de ayuda humanitaria crítica hacia Gaza”.
Además de continuos bombardeos, el domingo por la mañana el ejército israelí anunciaba que habían “atacado 450 objetivos” solo durante la jornada anterior, los enfrentamientos terrestres aumentan en toda la Franja, también en la frontera con el Líbano.
El pasado viernes, tras el anuncio de las incursiones terrestres de Israel en la Franja, John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de EEUU, comentaba que no iba a poner “líneas rojas” a Israel. Este domingo, tras dos días de bombardeos y asesinatos, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, comentaba que “el Gobierno de Israel debe tomar cada medida posible a su alcance para diferenciar entre Hamás y los civiles, que no son objetivos militares legítimos”.
Durante la mañana del domingo, según informaba la Media Luna Roja, han llegado 10 camiones de ayuda humanitaria, la única cantidad que permite el extremo bloqueo al que Israel está sometiendo al territorio. Desde el pasado 7 de octubre han llegado a la zona 94 camiones, según la ONU el mínimo necesario para poder solventar las necesidades de la población palestina son 100 camiones al día. Desde el organismo internacional consideran que se trata de “una gota en un mar de necesidades”.
Durante todo el fin de semana se han convocado diversas manifestaciones alrededor del mundo donde cientos de miles de ciudadanas han salido a mostrar su apoyo al pueblo palestino y a exigir el alto al fuego al gobierno de Netanyahu. En muchos lugares como en Alemana y Francia los manifestantes se ha organizado a pesar de las prohibiciones en sus países. En el Estado español, durante la jornada del domingo se han celebrado manifestaciones en distintos puntos del territorio. En Madrid, 50.000 personas han abarrotado la ciudad contra el genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino.
Palestina
Israel anuncia que la guerra será larga y dura con el inicio oficial de la ofensiva terrestre
Ocupación israelí
Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino
Relacionadas
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!