Ocupación israelí
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
niña escuela refugio gaza
Una niña palestina en el refugio improvisado creado por su familia en las ruinas de una escuela de la Unrwa en en el norte de Gaza. Foto: Unrwa
31 may 2024 13:10

No basta el reconocimiento del Estado de Palestina ni las palabras de crítica en el marco de una espiral de confrontación entre la diplomacia israelí y española. En los hechos, el Gobierno español sigue colaborando con el genocidio “permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio”, denuncian desde la Campaña por el Fin del Comercio de Armas con Israel. 

Una valoración compartida por la presidenta de la Comunidad Palestina en Catalunya, Natalia Abu-Sharar. Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas, que prohíbe comerciar con armas o permitir el tránsito de material militar hacia países en conflicto o que están acusados de violar los derechos humanos.

Desde la Campaña por Fin al Comercio de Armas con Israel apoyan la iniciativa y demandan una comisión de investigación en el Congreso para determinar cuál es el rol de España en el tránsito marítimo y aéreo de armas a Israel. Especialmente cuando un nuevo barco con armamento, el Vertom Odette, se dirige a Cartagena. La Red de Solidaridad contra la Ocupación en Palestina (Rescop) exige al Gobierno que inspeccione la carga y certifique que el contenido no llegará finalmente a Israel.

También por Cartagena tenían previsto pasar dos cargueros, el Borkum y el Marianne Danica, ambos con material militar con destino a Israel —el primer con diversas escalas previas—, según denunció la Rescop. Ambos renunciaron a tomar puerto entre el 16 y 17 de mayo tras una intensa campaña del movimiento de solidaridad con Palestina. El primero de los barcos renunció a atracar en este puerto español para evitar un posible registro, mientras que el segundo no pudo hacerlo por orden del Gobierno.

Según una filtración a la que ha tenido acceso la Rescop, un envío de armas y explosivos desde India a Israel, organizado por la compañía israelí IMI Systems, fue repartido entre en el buque Borkum y el Bertom Odette, cuya llegada al puerto de Cartagena es inminente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/6/2024 14:07

La rescop y toda la clase trabajadora española está haciendo muchísimo más por el pueblo palestino que es gobierno progreliberal...
Donde esta Sumar, y de que sirve en el gobierno, si toleramos una y otra vez el apoyo del PSOE al supremacismo sionista y marroquí!

4
0
Ácrata Ruiz de la Parda
Ácrata Ruiz de la Parda
1/6/2024 14:32

Sumar es la pata del banco que el Partido Sionista obtuso español necesita para llevar a cabo sus practicas liberales. Mientras el precio de la vivienda sube y sube sin parara y los sueldos cada vez están mas mermados, bienvenidos a la izquierda neoliberal.

4
0
Arman Buttelu
Arman Buttelu
31/5/2024 21:21

¡¡Ya está bien de medias tintas!! No se puede estar en misa y repicando; el Gobierno está dejando que su buena acción de reconocer al Estado Palestino sea ocultada por su inacción en relación al resto del conflicto. ¿Pero no hay nadie con ideas claras en este gobierno sobre lo que debe hacer un país con ética y respeto por los Derechos Humanos, así como respeto por la ley?

Aparte, lo malo de denunciar a un Estado es que las personas denunciadas, quienes dirigen y son responsables de causar la denuncia, no se juegan nada, es "barra libre" en gastos. Pagamos la fiesta la ciudadanía. Y lo mismo con sus acciones. Mira la que liaron quienes estuvieran en el Gobierno Español cuando salimos del Sáhara. Y ahora, aunque no tan claramente, la situación se repite: falta de respeto por los derechos de las personas, por la Ley y por la ciudadanía. No creo que una encuesta seria diga que la situación actual esté manejándose correctamente. Ni de coña.

4
0
RamonA
31/5/2024 15:41

Todas las acciones son bienvenidas para parar el genocidio. El gobierno de mi país es cómplice y vasallo del gobierno yanki que es el que maneja realmente los hilos en esta limpieza étnica ejecutada por el sionismo nazi del gobierno israelí. ¿Para cuándo llevar a los ejecutores del genocidio y a sus cómplices ante los tribunales de justicia internacionales?

6
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.