Ocupación israelí
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
niña escuela refugio gaza
Una niña palestina en el refugio improvisado creado por su familia en las ruinas de una escuela de la Unrwa en en el norte de Gaza. Foto: Unrwa
31 may 2024 13:10

No basta el reconocimiento del Estado de Palestina ni las palabras de crítica en el marco de una espiral de confrontación entre la diplomacia israelí y española. En los hechos, el Gobierno español sigue colaborando con el genocidio “permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio”, denuncian desde la Campaña por el Fin del Comercio de Armas con Israel. 

Una valoración compartida por la presidenta de la Comunidad Palestina en Catalunya, Natalia Abu-Sharar. Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas, que prohíbe comerciar con armas o permitir el tránsito de material militar hacia países en conflicto o que están acusados de violar los derechos humanos.

Desde la Campaña por Fin al Comercio de Armas con Israel apoyan la iniciativa y demandan una comisión de investigación en el Congreso para determinar cuál es el rol de España en el tránsito marítimo y aéreo de armas a Israel. Especialmente cuando un nuevo barco con armamento, el Vertom Odette, se dirige a Cartagena. La Red de Solidaridad contra la Ocupación en Palestina (Rescop) exige al Gobierno que inspeccione la carga y certifique que el contenido no llegará finalmente a Israel.

También por Cartagena tenían previsto pasar dos cargueros, el Borkum y el Marianne Danica, ambos con material militar con destino a Israel —el primer con diversas escalas previas—, según denunció la Rescop. Ambos renunciaron a tomar puerto entre el 16 y 17 de mayo tras una intensa campaña del movimiento de solidaridad con Palestina. El primero de los barcos renunció a atracar en este puerto español para evitar un posible registro, mientras que el segundo no pudo hacerlo por orden del Gobierno.

Según una filtración a la que ha tenido acceso la Rescop, un envío de armas y explosivos desde India a Israel, organizado por la compañía israelí IMI Systems, fue repartido entre en el buque Borkum y el Bertom Odette, cuya llegada al puerto de Cartagena es inminente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/6/2024 14:07

La rescop y toda la clase trabajadora española está haciendo muchísimo más por el pueblo palestino que es gobierno progreliberal...
Donde esta Sumar, y de que sirve en el gobierno, si toleramos una y otra vez el apoyo del PSOE al supremacismo sionista y marroquí!

4
0
Ácrata Ruiz de la Parda
Ácrata Ruiz de la Parda
1/6/2024 14:32

Sumar es la pata del banco que el Partido Sionista obtuso español necesita para llevar a cabo sus practicas liberales. Mientras el precio de la vivienda sube y sube sin parara y los sueldos cada vez están mas mermados, bienvenidos a la izquierda neoliberal.

4
0
Arman Buttelu
Arman Buttelu
31/5/2024 21:21

¡¡Ya está bien de medias tintas!! No se puede estar en misa y repicando; el Gobierno está dejando que su buena acción de reconocer al Estado Palestino sea ocultada por su inacción en relación al resto del conflicto. ¿Pero no hay nadie con ideas claras en este gobierno sobre lo que debe hacer un país con ética y respeto por los Derechos Humanos, así como respeto por la ley?

Aparte, lo malo de denunciar a un Estado es que las personas denunciadas, quienes dirigen y son responsables de causar la denuncia, no se juegan nada, es "barra libre" en gastos. Pagamos la fiesta la ciudadanía. Y lo mismo con sus acciones. Mira la que liaron quienes estuvieran en el Gobierno Español cuando salimos del Sáhara. Y ahora, aunque no tan claramente, la situación se repite: falta de respeto por los derechos de las personas, por la Ley y por la ciudadanía. No creo que una encuesta seria diga que la situación actual esté manejándose correctamente. Ni de coña.

4
0
RamonA
31/5/2024 15:41

Todas las acciones son bienvenidas para parar el genocidio. El gobierno de mi país es cómplice y vasallo del gobierno yanki que es el que maneja realmente los hilos en esta limpieza étnica ejecutada por el sionismo nazi del gobierno israelí. ¿Para cuándo llevar a los ejecutores del genocidio y a sus cómplices ante los tribunales de justicia internacionales?

6
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.