Ocupación israelí
Los negocios entre las empresas vascas e Israel aumentaron en un 52% gracias a la ocupación de Palestina

La relación entre firmas privadas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa e Israel se han incrementado en 53 millones desde el año pasado hasta julio de este año. En 2022, el Estado sionista gastó alrededor de 200 millones en productos de empresas como CAF, que está haciendo un gran negocio con los asentamientos construidos en tierras palestinas. Israel se ha convertido en uno de los 20 principales compradores de productos vascos.
caf-argia
Campaña anti-publicitaria en marquesinas de Donostia contra la alianza entre la empresa vasca CAF y el Estado de Israel. Argia
19 oct 2023 18:37

Las empresas vascas vendieron a Israel productos por valor de casi 200 millones de euros en 2022, la misma cantidad que Australia o Canadá, tal y como destaca Adrián Legasa en el portal Crónica Vasca. Según los datos elaborados por Eustat hasta julio, esta cifra ha aumentado en el primer semestre de este año: 53 millones más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un 52% más.

Para 2023 se ha pronosticado una facturación de unos 300 millones, pero aún está por ver cómo afectará la masacre contra el pueblo palestino. Si las cifras siguieran en la misma dirección, Israel sería uno de los 20 países que más productos elaborados compran en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, a un nivel similar al de Brasil, pero lejos de Alemania, Francia, EE.UU, Reino Unido o Italia, ya que en julio el Estado Sionista gastó más de 1.000 millones en productos de empresas vascas. Por otro lado, las ventas vascas a Cisjordania y Gaza en 2022 ascendieron a algo más de dos millones de euros. Como recoge el informe “Estrategia de Internacionalización” de 2020, “en Oriente Medio, Israel es un socio prioritario” para el Gobierno Vasco.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

CAF en la ocupación

Aunque las empresas que hacen negocios con el Israel del apartheid son diversas, el motivo del incremento de este año es el negocio de CAF en los territorios ocupados por Israel. Más de la mitad de los 155 millones ganados por las empresas vascas en ventas a Israel hasta julio pertenecen a CAF.

Tras el inicio del ataque a los palestinos, CAF afirmó que sus empresas en Israel no habían recibido “daños”, y pidió a todos sus empleados en Israel –más de un centenar– que “teletrabajaran”. CAF tiene entre manos dos grandes proyectos en terrenos colonizados a los palestinos, junto con la constructora israelí Saphir, la construcción del tren ligero de Tel Aviv y el polémico tranvía que conectará los asentamientos israelíes que se construyen en Jerusalén y los territorios ocupados.

“Una acción ha denunciado la hipocresía de CAF colocando carteles publicitarios que denuncian el apoyo de la empresa de Beasain a la agresión israelí en dos marquesinas de Donostia”

Por eso, los trabajadores de LAB iniciaron una campaña pidiendo a CAF que rechazara ese contrato, luego se extendió hacia todo el comité de empresa y ahora es ya una campaña internacional. La Organización para la Liberación de Palestina agradeció públicamente la actitud de los trabajadores de CAF, aunque la empresa ha ignorado las críticas y ha dado prioridad a sus negocios.

Según ha podido saber ARGIA, se ha realizado una acción para denunciar la “hipocresía de CAF” en dos marquesinas de Donostia, colocando carteles publicitarios que denuncian el apoyo de la empresa de Beasain a la agresión israelí. En la frase hebrea pone “Palestina libre”.


Este artículo fue publicado previamente en euskera en Argia.
Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2023 15:06

Somos una vergüenza, nuestras empresas, apoyadas como no por el PNV, deberían de sufrir graves sanciones o directamente, ser nacionalizadas, por el agravio a los DD.HH y la defensa de un colonialismo genocida.
El capitalismo es el mayor aliado de Israel.

1
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.