Ocupación israelí
Los negocios entre las empresas vascas e Israel aumentaron en un 52% gracias a la ocupación de Palestina

La relación entre firmas privadas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa e Israel se han incrementado en 53 millones desde el año pasado hasta julio de este año. En 2022, el Estado sionista gastó alrededor de 200 millones en productos de empresas como CAF, que está haciendo un gran negocio con los asentamientos construidos en tierras palestinas. Israel se ha convertido en uno de los 20 principales compradores de productos vascos.
caf-argia
Campaña anti-publicitaria en marquesinas de Donostia contra la alianza entre la empresa vasca CAF y el Estado de Israel. Argia
19 oct 2023 18:37

Las empresas vascas vendieron a Israel productos por valor de casi 200 millones de euros en 2022, la misma cantidad que Australia o Canadá, tal y como destaca Adrián Legasa en el portal Crónica Vasca. Según los datos elaborados por Eustat hasta julio, esta cifra ha aumentado en el primer semestre de este año: 53 millones más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un 52% más.

Para 2023 se ha pronosticado una facturación de unos 300 millones, pero aún está por ver cómo afectará la masacre contra el pueblo palestino. Si las cifras siguieran en la misma dirección, Israel sería uno de los 20 países que más productos elaborados compran en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, a un nivel similar al de Brasil, pero lejos de Alemania, Francia, EE.UU, Reino Unido o Italia, ya que en julio el Estado Sionista gastó más de 1.000 millones en productos de empresas vascas. Por otro lado, las ventas vascas a Cisjordania y Gaza en 2022 ascendieron a algo más de dos millones de euros. Como recoge el informe “Estrategia de Internacionalización” de 2020, “en Oriente Medio, Israel es un socio prioritario” para el Gobierno Vasco.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

CAF en la ocupación

Aunque las empresas que hacen negocios con el Israel del apartheid son diversas, el motivo del incremento de este año es el negocio de CAF en los territorios ocupados por Israel. Más de la mitad de los 155 millones ganados por las empresas vascas en ventas a Israel hasta julio pertenecen a CAF.

Tras el inicio del ataque a los palestinos, CAF afirmó que sus empresas en Israel no habían recibido “daños”, y pidió a todos sus empleados en Israel –más de un centenar– que “teletrabajaran”. CAF tiene entre manos dos grandes proyectos en terrenos colonizados a los palestinos, junto con la constructora israelí Saphir, la construcción del tren ligero de Tel Aviv y el polémico tranvía que conectará los asentamientos israelíes que se construyen en Jerusalén y los territorios ocupados.

“Una acción ha denunciado la hipocresía de CAF colocando carteles publicitarios que denuncian el apoyo de la empresa de Beasain a la agresión israelí en dos marquesinas de Donostia”

Por eso, los trabajadores de LAB iniciaron una campaña pidiendo a CAF que rechazara ese contrato, luego se extendió hacia todo el comité de empresa y ahora es ya una campaña internacional. La Organización para la Liberación de Palestina agradeció públicamente la actitud de los trabajadores de CAF, aunque la empresa ha ignorado las críticas y ha dado prioridad a sus negocios.

Según ha podido saber ARGIA, se ha realizado una acción para denunciar la “hipocresía de CAF” en dos marquesinas de Donostia, colocando carteles publicitarios que denuncian el apoyo de la empresa de Beasain a la agresión israelí. En la frase hebrea pone “Palestina libre”.


Este artículo fue publicado previamente en euskera en Argia.
Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2023 15:06

Somos una vergüenza, nuestras empresas, apoyadas como no por el PNV, deberían de sufrir graves sanciones o directamente, ser nacionalizadas, por el agravio a los DD.HH y la defensa de un colonialismo genocida.
El capitalismo es el mayor aliado de Israel.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.