Ocupación israelí
La Universidad de Barcelona rompe con Israel y ya van cuatro

La acampada universitaria en Barcelona califica de “victoria histórica” la suspensión de las relaciones de esta entidad con universidades israelíes.
Acampadas everywhere - 2
Acampada estudiantil en solidaridad con el pueblo palestino en el patio del claustro del edificio histórico de la Universitat de Barcelona. Robert Bonet
23 may 2024 11:59

La Acampada por Palestina de Barcelona ha calificado como “victoria histórica” el anuncio realizado por el Consell de Govern de la Universidad de Barcelona (UB) de que rompía relaciones con las universidades israelíes. “La lucha hace la historia y hoy celebramos una victoria que es el único fruto de la movilización”, celebraban en un tuit.

A última hora de la tarde de este 22 de mayo se conocía la noticia: en una sesión extraordinaria celebrada a las 16h se aprobó con 28 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones el fin de nuevos convenios con instituciones israelíes “hasta que las condiciones en la zona de Gaza garanticen una situación de paz absoluta y respeto a los derechos humanos”. En el caso del acuerdo marco de colaboración ya firmado con la Universidad de Tel Aviv, el Consejo de Gobierno de la UB anunció que “se activarán todos los mecanismos necesarios para romperlo de forma inmediata e indefinida”. 

Además, la UB suspenderá todos convenios que tenga con “empresas vinculadas supuestamente con el conflicto”, en función de la lista hecha pública por el Comité de Investigación y Transparencia de Universidades con Palestina. Aunque el Consell admite que hace falta un “estudio profundo y contrastado” para contrastar la complicidad de estas entidades la UB, asume la suspensión cautelar de todos estos acuerdos.

Es la cuarta universidad que rompe relaciones con Israel tras el inicio de las acampadas universitarias, tras la decisión tomada hace unos días por las universidades de Granada, Jaén y la Pablo Olavide de Sevilla

El 9 de mayo, la acampada situada en esta universidad había conseguido su primera victoria después de que el Claustro de la la Universidad aprobara una moción en apoyo a Palestina y de boicot a Israel. El texto reconoce que el origen del problema se encuentra en las políticas de ocupación y apartheid que el Estado de Israel impone desde hace 76 años, condena el genocidio en Gaza y las agresiones a Cisjordania. El Consell de Govern de la UB asume en el comunicado emitido este 22 de mayo las conclusiones de esta moción.

Es la cuarta universidad que rompe relaciones con Israel tras el inicio de las acampadas universitarias. El 20 y 21 de mayo, la Universidad de Granada, la Universidad de Jaén y la Pablo Olavide de Sevilla decidieron romper su colaboraciones con universidades israelíes, una de las principales reclamaciones de las acampadas estudiantiles. La Universidad de Granada decidía romper los acuerdos de Erasmus + K171 con Israel y suspender los convenios de lectorado y cursos de verano suscritos con la Universidad de Bal-Illan y con la Universidad de Tel-Aviv, así como renunciar a la firma de nuevos convenios y suspender la cooperación científico-técnica con entidades israelíes.

Palestina
Acampadas universitarias Primera victoria para la acampada propalestina de Barcelona
El claustro de la Universitat de Barcelona ha aprobado una moción de apoyo a Palestina que exige a los órganos de gobierno romper relaciones con universidades, institutos de investigación o empresas israelíes.

La Olavide de Sevilla suspendió este 21 de mayo los convenios de Erasmus con las universidades israelíes Levinsky College of Education y Hebrew University of Jerusalem. En términos parecidos, la Universidad de Jaén también ha suspendido los convenios con centros universitarios y de investigación científicos “que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”. La decisión afecta a la relación de la Universidad de Jaén con la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Ben-Gurión del Néguev y el Centro Tecnológico Shenkar.

Otras universidades presionadas con las acampadas estudiantiles han emitido comunicados estos días en los que confirmaban su compromiso con la paz y en los que afirmaba no tener actualmente convenios ni acuerdos con universidades israelíes. Es el caso de las universidades de Valencia o Burgos, sin renunciar, sin embargo, a futuros acuerdos como sí han hecho las cuatro universidades  que han decidido suspender la colaboración con el genocidio en marcha en Gaza.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/5/2024 15:33

Demostración clara de poder popular. A esta movilización estudiantil hay que reforzarla con una movilización obrera y popular para detener el genocidio y lograr una España que sea nuestra y no de los caciques de siempre!

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.