Ofensas a los sentimientos religiosos
Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón

La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
SantinaGijon8M
La Santina Queer y antifascistas por las calles de Gijón durante el 8M David Aguilar Sánchez
11 mar 2025 10:30

El pasado 8M, durante la manifestación en Gijón, desde la Asamblea Moza d’Asturies sacaron a las calles la figura de la Santina antifascista, la Virgen de Queervadonga, en cuyo palio se podía leer el lema “contra el fascismo ella nos guía”.

Un acto que según la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo, da una “imagen irrespetuosa” de la Virgen de Covadonga por lo que durante la jornada del lunes interpusieron una denuncia por delitos de odio contra la AMA. La cofradía expone que el colectivo feminista tenía como objetivo la “humillación evidente, menosprecio, desprecio, discriminación y hostilidad contra un grupo determinado de la población como es la católica”. Además, la congregación religiosa insiste en que se trata de un acto de “polarización social”. La Hermandad defiende que «Los hechos cometidos no pueden quedar subsumidos en un mero ejercicio de la libertad de expresión» y se amparan en su deber de “defender a la madre de Dios”.

El Hermano Mayor de la Cofradía es  Benigno Maújo, firmante del manifiesto 2025: el año de Franco y promotor de otras exaltaciones del fascismo como un acto homenaje a la División Azul

El Hermano Mayor de la Cofradía es  Benigno Maújo, firmante del manifiesto 2025: el año de Franco y promotor de otras exaltaciones del fascismo como un acto homenaje a la División Azul en el que participó en 2021 como adelanta Nortes. Además Maújo participa en la Hermandad de Defensores de Oviedo, fundadas por excombatientes del bando franquista. Los Abogados Cristianos han mostrado su apoyo a la cofradía y su intención de emprender acciones legales

Por su parte la asamblea feminista han defendido que se trata de una relectura e reinterpretación de un símbolo cultural de todos los asturianos, “queríamos aupar un símbolo de la tierra para ponerlo al alcance de todo el mundo”, explican. La AMA además añade que este tipo de señalamientos “van contra todo el mundo, contra aquellos que defienden la libertad y la democracia”.

No es la primera vez que desde los feminismos se realiza una reapropiación de los símbolos cristianos en 2013 los feminismos malagueños sacaron a procesionar la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde en Málaga denunciada por abogados cristianos que acabó con la condena de una de las activistas a nueve meses de multa por un delito contra los sentimientos religiosos. En 2014 los colectivos feministas sevillanos sacaron a la calle al Santísimo Coño Insumiso que también fue denunciando por la asociación de abogados cristianos, un proceso que imputó a 4 activistas que finalmente fueron absueltas.

Libertad de expresión
“Abogados Cristianos ha convertido el Coño Insumiso en un símbolo”

El juicio contra tres mujeres por protestar con una vagina de plástico durante la manifestación del 1 de mayo de 2014 se celebra este jueves. Varias letradas han anunciado que asistirán como observadoras.

Provocación de la ultraderecha el 8M en Cuenca

La denuncia a la Santina Queer no es la única respuesta de la ultraderecha y los conservadores frente a los miles de movilizaciones feministas del pasado 8M. El Bloque crítico del 8M en Cuenca denuncia actos de provocación del partido de ultraderecha VOX a la manifestación del pasado sábado en la ciudad.

El Bloque denuncia que el Ayuntamiento de la ciudad contraprogramó la manifestación con un evento de Carnaval y que además autorizó la instalación de una carpa de VOX dentro de la manifestación “Nos han expuesto a la violencia del patriarcado sin reparo, permitiendo que quienes nos agreden en las calles y redes estén en nuestros espacios difundiendo su discurso de odio”, explican.

El colectivo exige responsabilidades al consistorio ante lo que consideran “complicidad con el fascismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Instituciones culturales El mundo de la cultura exige explicaciones por la destitución del director de La Laboral
El cese fulminante de Pablo de Soto como director-gerente del centro cultural y educativo La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial agita la escena cultural asturiana.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Asanuma
11/3/2025 12:28

Hay que hacerse devoto de la Santina Queer. Además, la Iglesia y estas "hermandades de fascistas" son quienes se apropian de los símbolos y los relatos. ¿Por qué se hace coincidir el día de la Comunidad asturiana con el día de las mentiras de la Virgen de Covadonga?. También pasa en Extremadura con la Virgen de Guadalupe y así nos va.

0
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.