Operación Chamartín
Félix Arias: “En Madrid Nuevo Norte no ha habido participación de los vecinos”

Asociaciones de vecinos de la zona afectada y ecologistas dejan plantado al Ayuntamiento en la presentación del nuevo proyecto para el norte de Madrid, que será aprobado el 20 de septiembre por la Junta de Gobierno.

Chamartín Fuencarral
Vecinos de la zona incluida en la operación Chamartín caminan por el barrio de Fuencarral, uno de los afectados. David F. Sabadell
12 sep 2018 16:02

“Se nos ha utilizado”, afirma Félix Arias, de Plataforma Zona Norte, en la que se unen asociaciones de vecinos de la zona afectada por la operación Chamartín —ahora llamada Madrid Nuevo Norte— que engloba a más de 2.500 vecinos. “En la primera fase se contó con nosotros para hacer la crítica a la operación de Botella, pero en cuanto ellos han tomado las riendas y se han puesto a negociar con el BBVA, se nos ha ignorado”, continúa.

Desde la Plataforma Zona Norte, además de desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción, el Instituto para la Democracia y el Municipalismo, y el Club de Debates Urbanos, han anunciado que hoy darán plantón al Ayuntamiento en la mesa convocada para presentarles el nuevo modelo de operación urbanística, ya presentado el pasado 27 de julio en el Palacio de Cibeles y del que ya se ha anunciado que será aprobado el próximo día 20 por la Junta de Gobierno, para ser llevado al Pleno previsiblemente en diciembre, según afirmaron a la agencia EFE desde el Consistorio.

Arias explica que el proceso de participación en torno a la operación Chamartín tuvo dos fases: “Hubo una fase en la que el Ayuntamiento inició las mesas públicas para auditar y analizar la propuesta que había dejado Ana Botella pendiente de aprobación, desde el primer semestre de 2016 hasta que llegó la propuesta que hizo el Ayuntamiento actual. En esa primera fase sí hubo una actitud proactiva del Ayuntamiento y se aceptaron las líneas críticas que planteamos los vecinos, además de los movimientos y los colegios profesionales...”. Pero esto cambió tras el verano de 2016, cuando, según explica Arias, sobre todo desde el BBVA pero también desde el Ministerio de Fomento, comenzaron a plantear recursos a la anulación del plan parcial que había hecho Botella.

“Llegó Íñigo de la Serna [ministro de Fomento con el Gobierno de Rajoy] y le ofreció a la alcaldesa una negociación con mesas políticas y técnicas en noviembre o diciembre; pedimos estar presentes en la mesa técnica y nos lo denegaron, y a partir de ese momento, todo 2017 y lo que va de 2018, las mesas se espaciaron y fueron puramente informativas: no nos mandan información previamente para preparar los temas, vamos a las mesas y nos sueltan un rollo enorme con powerpoints con relativamente poca información y luego nos dan tres minutos para hablar a cada uno. No quedó nada más que eso”.

Desde la Plataforma Zona Norte hubo contundentes críticas al Ayuntamiento y denunciaron que eso no era participación sino, a lo sumo, información. Y el mismo esquema se ha repetido con la próxima mesa: “Nos anuncian que se va a aprobar, nos llaman a una mesa son mandarnos documentación, simplemente para decirnos que se va a aprobar algo y ahí está la maqueta, esto es un paripé, no ha habido participación de los vecinos”, incide Arias sobre el proyecto que se aprobará el próximo 20 de septiembre para el norte de Madrid.

¿Qué hay de nuevo en el último proyecto para la extensión de la Castellana?

“Es lo mismo que acordaron en julio de 2017”, señala Arias sobre el proyecto cuya aprobación está sobre la mesa. Frente a las 11.000 viviendas del proyecto anterior, de julio de 2017, ahora se presentan 10.500, manteniendo el 20% para viviendas con algún régimen de protección que serán cedidas al Ayuntamiento.

“Pero lo que han reducido en viviendas lo han aumentado en oficinas”, apunta Arias. Así, de los 1,49 millones de metros cuadrados para uso terciario del proyecto de Botella, que pasaron a 700.000 en el primer proyecto presentado por el Ayuntamiento en 2016 Madrid Puerta Norte—, Arias cifra ahora el espacio para este fin en 1,61 millones de metros cuadrados —frente al 1,2 millones de metros cuadrados publicitados— sumando espacio destinado para oficinas y para comercios.

“Sigue el ‘Manhattan’, como le dicen los de DCN [Distrito Castellana Norte, la marca comercial bajo la que BBVA y Construcciones San José operan el proyecto], que es perjudicial porque crea gentrificación en los barrios del entorno y porque va a nutrirse de vaciar de actividad terciaria a otros distritos”, explica el urbanista y miembro de Plataforma Zona Norte. “Ya en un artículo en un periódico hubo unas declaraciones tremendas de unos agentes inmobiliarios que decían que estaban deseosos de que se pusiera en marcha Chamartín para que se quedaran vacíos edificios en el barrio de Salamanca y poder instalar allí centros comerciales y hoteles; este es el modelo que está favoreciendo la operación Chamartín y el Ayuntamiento de Manuela Carmena, y me parece lamentable”, concluye.

Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
La Operación Chamartín presenta un centro de negocios junto a la estación de tren de Chamartín de dimensiones aún mayores que las pretendidas en un principio por Distrito Castellana Norte.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Crisis económica
Jugar al ladrillazo. O la solución inmobiliaria a la crisis

Ante una economía en la que el turismo ha caído, y ante la necesidad de viviendas en alquiler barato, el sector inmobiliario está demandando que las administraciones levanten un nuevo ciclo especulativo para cabalgar esta oportunidad. La última pregunta queda en el tejado de los movimientos de vivienda: ¿cómo actuar ante esta lógica?

#23231
20/9/2018 17:38

¿Por qué no se hace una consulta a la ciudadanía de Madrid? ¿Un referéndum diría lo que la gente piensa? ¿Qué miedo hay al hacerlo? ¿No hemos creado el Gobierno Abierto, el Gobernar escuchando?...

1
0
#30088
4/2/2019 10:40

Al pueblo rezando y con Carmena dando.

0
0
#22880
12/9/2018 22:16

Al recambio le quedan 2 telediarios. Para corruPPtos mejor quedarse con los originales.

13
0
#22873
12/9/2018 20:32

La reinona Manuela Carmena entregando Madrid a Florentino Perez y Cia.

14
2
#22860
12/9/2018 18:51

¡Menudo titular!
Los vecinos están hartos de que la nueva política les tome el pelo y los maltrate exactamente igual que toda la basura fascista anterior. Por eso se levantan y se van. Informa mejor La Tercera Información:
http://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/2018/09/12/las-asociaciones-vecinales-y-ecologistas-abandonan-la-mesa-madrid-nuevo-norte-para-no-legitimar-una-participacion-inexistente
Ya os vale.

13
0
#22855
12/9/2018 18:01

Me parece una gran oportunidad para Madrid.

5
23
#22854
12/9/2018 18:01

Me parece una gran oportunidad para Madrid. Estoy deseando verlo terminado.

3
25
#22861
12/9/2018 18:52

Si la palmas antes te lo cuentan en el cielo tus congéneres nacional catolicistas.

13
6
#22853
12/9/2018 18:00

Espero que se apruebe lo antes posible. Estoy deseando verlo terminado. Me parece una gran oportunidad para Madrid de mostrar potencial y de avanzar hacia el futuro.

8
25
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsona
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.