Operación Chamartín
El TSJ de Madrid investigará la operación Chamartín
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la FRAVM contra la aprobación inicial de la operación urbanística.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha requerido al Ayuntamiento el expediente completo de la operación Chamartín. Ha sido la primera diligencia realizada por el tribunal tras admitir a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) contra la aprobación inicial de la operación urbanística Madrid Nuevo Norte.
El proyecto de la operación urbanística fue aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Manuela Carmena en septiembre y, a principios de diciembre, ya contaba con más de 3.500 alegaciones, un número récord, en cuanto al volumen de las edificaciones, que superan el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), y a las incongruencias del plan en cuanto a los datos sobre locales comerciales y aparcamientos entre los distintos documentos presentados por el Ayuntamiento.
“El objetivo es lograr la nulidad del proyecto en los términos en que se ha aprobado inicialmente porque es innecesario, contiene una edificabilidad sobredimensionada, no mejora la carencia en dotaciones de los barrios vecinos, reduce las cesiones de equipamientos públicos, contempla zonas verdes por debajo de los mínimos permitidos y elimina dos vías pecuarias. Todo ello para beneficiar el interés privado”, explica una nota de pRensa remitida por Ecologistas en Acción y la FRAVM.Madrid Nuevo Norte supone la transformación de 3,3 millones de metros cuadrados de suelo, al norte de la ciudad de Madrid. Una superficie que equivale a tres veces el parque de El Retiro. Este ámbito está atravesado de norte a sur por la red ferroviaria. Aunque el 80% del suelo es de titularidad pública (Adif, Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Canal de Isabel II y Empresa Municipal de Transportes), el aprovechamiento lucrativo está en manos de la entidad privada denominada Distrito Castellana Norte (DCN) formada por el BBVA y la constructora San José.
Sobre este ámbito está prevista la construcción, entre el nudo norte y la estación de Chamartín, de 22 torres de similares dimensiones a las cuatro existentes en la Plaza de Castilla. Todas para uso de oficinas y comercial. Al norte de la M-30 se localizan la mayoría de las 10.700 viviendas previstas.
Operación Chamartín
Madrid Nuevo Norte: 3.500 alegaciones en contra
Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!