Operación Chamartín
El TSJ de Madrid investigará la operación Chamartín

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la FRAVM contra la aprobación inicial de la operación urbanística.

Chamartín Fuencarral
Vecinos de la zona incluida en la operación Chamartín caminan por el barrio de Fuencarral, uno de los afectados. David F. Sabadell
13 dic 2018 12:52

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha requerido al Ayuntamiento el expediente completo de la operación Chamartín. Ha sido la primera diligencia realizada por el tribunal tras admitir a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) contra la aprobación inicial de la operación urbanística Madrid Nuevo Norte.

El proyecto de la operación urbanística fue aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Manuela Carmena en septiembre y, a principios de diciembre, ya contaba con más de 3.500 alegaciones, un número récord, en cuanto al volumen de las edificaciones, que superan el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), y a las incongruencias del plan en cuanto a los datos sobre locales comerciales y aparcamientos entre los distintos documentos presentados por el Ayuntamiento.

Operación Chamartín
Madrid Nuevo Norte: 3.500 alegaciones en contra
Organizaciones sociales presentan más de 3.500 alegaciones contra el proyecto Madrid Nuevo Norte antes de que expire el plazo de información pública.
“El objetivo es lograr la nulidad del proyecto en los términos en que se ha aprobado inicialmente porque es innecesario, contiene una edificabilidad sobredimensionada, no mejora la carencia en dotaciones de los barrios vecinos, reduce las cesiones de equipamientos públicos, contempla zonas verdes por debajo de los mínimos permitidos y elimina dos vías pecuarias. Todo ello para beneficiar el interés privado”, explica una nota de pRensa remitida por Ecologistas en Acción y la FRAVM.

Madrid Nuevo Norte supone la transformación de 3,3 millones de metros cuadrados de suelo, al norte de la ciudad de Madrid. Una superficie que equivale a tres veces el parque de El Retiro. Este ámbito está atravesado de norte a sur por la red ferroviaria. Aunque el 80% del suelo es de titularidad pública (Adif, Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Canal de Isabel II y Empresa Municipal de Transportes), el aprovechamiento lucrativo está en manos de la entidad privada denominada Distrito Castellana Norte (DCN) formada por el BBVA y la constructora San José.

Sobre este ámbito está prevista la construcción, entre el nudo norte y la estación de Chamartín, de 22 torres de similares dimensiones a las cuatro existentes en la Plaza de Castilla. Todas para uso de oficinas y comercial. Al norte de la M-30 se localizan la mayoría de las 10.700 viviendas previstas.

Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
La Operación Chamartín presenta un centro de negocios junto a la estación de tren de Chamartín de dimensiones aún mayores que las pretendidas en un principio por Distrito Castellana Norte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Anónimx
16/12/2018 5:51

Valiente vergüenza del Ayuntamiento "del cambio" ser parte activa en este nuevo/viejo pelotazo de los ricos.

1
1
#29319
19/1/2019 1:27

Los madrileños no podemos entender porque hay interesados en que Madrid no progrese. Esta claro que en o proyecto urbanístico va haber beneficiados, pero también es cierto, que el proyecto va a dar trabajo a muchas personas y a nivel empresarial es muy beneficiosa para Madrid

0
2
#30085
4/2/2019 10:36

Lo que algunos madrileños no entendemos es que otros madrileños les roben con pelotazos de la hostia. Si quieres pelotazos financialos tú con tu pasta y la mía déjala tranquila.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.