Madrid Nuevo Norte: récord de alegaciones contra un proyecto urbanístico

Asociaciones vecinales y ecologistas presentaron ayer 4 de diciembre más de 3.500 alegaciones contra el proyecto Madrid Nuevo Norte antes de que expirara el plazo de información pública.

Operación Chamartín
David F. Sabadell El uso de los terrenos junto a la estación de tren fue concedida a Argentaria, la 'a' de BBVA.
5 dic 2018 10:52
Existen incompatibilidades legales que justificarían suspender la tramitación de la operación urbanística con la que el Ayuntamiento prevé transformar el paisaje del Norte de Madrid. Sobre esta base la Plataforma Zona Norte, la FRAVM, Ecologistas en Acción y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo (DM) han presentado 3.500 alegaciones, superando en gran número las 2.200 que se presentaron en 2015 contra la Operación Chamartín. Lo hicieron ayer 4 de diciembre, antes de que concluyese el plazo de información pública del proyecto.Los colectivos señalan en concreto que el volumen a edificar que incluye el Estudio Informativo del Ministerio de Fomento para la Estación de Chamartín supera los límites del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). También han identificado incongruencias al contrastar los datos sobre locales comerciales y aparcamientos que aporta la Administración de Estructuras Ferroviarias (Adif) respecto a los presentados por el Ayuntamiento.
Los 540.000 m² de superficie a edificar que que releva Adif (sin incluir los 180.000 m² lucrativos ) duplicaría el máximo previsto por el PGOUM en relación al ámbito proyectado para la estación y los servicios ferroviarios. En cuanto a los metros cuadrados dedicados a usos comerciales, el Estudio Informativo los dimensiona en 9.000 mientras que el PGOUM los limitaría a 4.000. Otra causa de alegación: falta de previsión en cuanto a los accesos para el aparcamiento de hasta 4.000 plazas que incluye el plan.Los colectivos señalan asimismo que mientras en el informe de Adif se señala que los 180.000m² de oficinas estarán ubicados parcialmente sobre el túnel de Pío XII no se recoge la previsión de equipamientos que contempla el PGOUM. Más allá de eso, en las alegaciones se apunta a la precipitación y falta de rigor con los que consideran se ha realizado el proyecto de modificación de este gran plan urbanístico, lo que se traduciría en la debilidad de informes justificativos esenciales que afectan a la movilidad, la sostenibilidad económica o la demanda de suelo terciario.
El déficit de transparencia y en el ámbito de la participación en el diseño de Madrid Nuevo Norte, son otras de las falencias que denuncian las organizaciones, contrarias al carácter masivo del proyecto que se distinguirá por una gran superficie edificada, con una densa concentración de torres. Detrás de este plan, insisten, como vienen denunciando en los últimos años, se encuentran los intereses de los promotores (DCN-BBVA), que el Ayuntamiento habría antepuesto a los de la ciudad y la zona afectada.Además, Madrid Nuevo Norte ahondaría en el desequilibrio de la capital, tratándose además de un proyecto desligado de sus barrios vecinos. Tampoco, recuerdan, se habría buscado una articulación con los municipios colindantes. Otro de los graves problemas identificados es el bajo volumen de vivienda social comprometida, inferior al mínimo legal en suelo urbanizable. Por último recuerdan que las zonas verdes se limitarán a un parque sobre una gran superficie de hormigón y que los problemas de movilidad se agravarán. Los colectivos informan que, en base al artículo 7 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, la incompatibilidad entre la ordenación urbanística y el correspondiente estudio informativo de la autoridad estatal, implica la paralización de la tramitación del proyecto por un máximo de un año prorrogable seis meses más. Así, solicitan Al ayuntamiento de Madrid, que proceda a la suspensión de Madrid Nuevo Norte y habiliten el diálogo “con el fin de mejorar la operación urbanística, convirtiéndola en un instrumento para el reequilibrio real de la ciudad”.
Operación Chamartín
Los vecinos se desvinculan de la Operación Chamartín

Asociaciones de vecinos de la zona afectada y ecologistas dejan plantado al Ayuntamiento en la presentación del nuevo proyecto para el norte de Madrid, que será aprobado el 20 de septiembre por la Junta de Gobierno.

Operación Chamartín
Ábalos y Carmena ponen otro ladrillo de la Operación Chamartín pese a las protestas vecinales

Ahora Madrid avala el proyecto de Madrid Nuevo Norte, un desarrollo urbanístico que rechazaba en 2016 y del que se ha convertido en su impulsor de la mano de la alcaldesa Manuela Carmena y el área de Urbanismo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 13

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...