Operaciones urbanísticas
Un problema urbano

La infeliz idea de centralizar todos los servicios de la Diputación de Bizkaia en una torre se recicla ahora en una nueva operación inmobiliaria.

Hordago Nº 40 - 7
Ilustración de Antonio Cantero para Hordago. Antonio Cantero

La operación de la Torre Bizkaia es principalmente urbanística. Pocas veces explicitado, las administraciones se toparon con el problema de tener un gigantesco y caduco edificio en desuso en la zona más importante de la ciudad. Pese a que, desde mayo del año pasado, el emblema de la Diputación Foral de Bizkaia engalana lo más alto del viejo gigante, el propietario del edificio es en realidad el fondo de inversión norteamericano Angelo Gordon, que lo adquirió hace dos veranos por una cifra cercana a los 100 millones de euros. La transacción se completó tras dos años de arduas negociaciones desde que el BBVA, anterior propietario y promotor en 1969, anunciase su intención de vender el inmueble.

La Diputación tuvo que mediar recuperando una vieja idea, la centralización de todos sus servicios en un gran rascacielos. Gestada en los tiempos del Diputado General José Luís Bilbao y bautizada entonces como Torre Foral, trajo al renombrado arquitecto César Pelli a Abandoibarra. La obra fue iniciada y pese ser desechada por su elevado coste, despertó la voracidad de la élite vizcaína que quiso un rascacielos a la altura del nuevo Bilbao. En 2007 se iniciaron las obras de la Torre Iberdrola, de gestión íntegramente privada.

“A la garantía de la Diputación al propietario de ocupar al menos 12 pisos de la Torre Bizkaia hay que sumarle la modificación urbanística a la carta del Ayuntamiento de Bilbao”
Aquel infeliz plan se recicla ahora en otra operación inmobiliaria. Al compromiso foral de ocupar al menos 12 de sus 21 pisos —garantía para el propietario Angelo Gordon—  hay que sumarle una modificación urbanística a la carta que el Ayuntamiento de Bilbao concedió en 2014 al entonces todavía propietario, el banco BBVA. Esta modificación ha permitido ampliar la planta baja adecuándola a su futuro uso comercial ocupando la parte de la Plaza Circular que tiene a sus pies. Gracias a esa cesión de espacio público, el proyecto conseguía recibir a bordo a la multinacional textil Primark, que ocupará la ampliada planta baja y las cinco siguientes.

A pesar de la ferrea voluntad institucional de “encender la torre”, este ha sido un camino lleno de obstáculos. A la importante inversión que requirió el inmueble para su adaptación a futuros inquilinos, se le sumaban los costes de retirar la gran cantidad de amianto que contenía el edificio a lo largo de sus 88 metros de altura. Tres de los antiguos trabajadores del equipo de mantenimiento fallecieron por dolencias relacionadas con la exposición al amianto.

Ahora, tras el compromiso de la Diputación de ocupar buena parte de la torre, la modificación del ordenamiento concedida por el Ayuntamiento y una obra de adecuación de, al menos, 35 millones de euros, el renacer del viejo símbolo del extinto poder financiero vizcaíno parece estar más cerca. La negociación con el futuro gestor del Centro de Emprendimiento es el último obstáculo para alumbrar el faro que, dicen, guiará el incierto futuro de Bizkaia.

Operaciones urbanísticas
Un faro sin luz para Bizkaia
La antigua torre del BBVA, en total desuso desde hace cuatro años, albergará el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Jon Bernat Zubiri
19/8/2020 3:26

Ya, el problema es que la población nos la vamos a pegar con ellos

1
0
#67625
17/8/2020 14:17

La hostia que se va a pegar la banda del ·oasis covid" del EAJ-PNV (urkullus, rementerias, tapias, murgas, urtáranes, aburtos y mediavillas) no tiene nombre, ni precedentes... Y se la merecen

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.