Operaciones urbanísticas
Un problema urbano

La infeliz idea de centralizar todos los servicios de la Diputación de Bizkaia en una torre se recicla ahora en una nueva operación inmobiliaria.

Hordago Nº 40 - 7
Ilustración de Antonio Cantero para Hordago. Antonio Cantero

La operación de la Torre Bizkaia es principalmente urbanística. Pocas veces explicitado, las administraciones se toparon con el problema de tener un gigantesco y caduco edificio en desuso en la zona más importante de la ciudad. Pese a que, desde mayo del año pasado, el emblema de la Diputación Foral de Bizkaia engalana lo más alto del viejo gigante, el propietario del edificio es en realidad el fondo de inversión norteamericano Angelo Gordon, que lo adquirió hace dos veranos por una cifra cercana a los 100 millones de euros. La transacción se completó tras dos años de arduas negociaciones desde que el BBVA, anterior propietario y promotor en 1969, anunciase su intención de vender el inmueble.

La Diputación tuvo que mediar recuperando una vieja idea, la centralización de todos sus servicios en un gran rascacielos. Gestada en los tiempos del Diputado General José Luís Bilbao y bautizada entonces como Torre Foral, trajo al renombrado arquitecto César Pelli a Abandoibarra. La obra fue iniciada y pese ser desechada por su elevado coste, despertó la voracidad de la élite vizcaína que quiso un rascacielos a la altura del nuevo Bilbao. En 2007 se iniciaron las obras de la Torre Iberdrola, de gestión íntegramente privada.

“A la garantía de la Diputación al propietario de ocupar al menos 12 pisos de la Torre Bizkaia hay que sumarle la modificación urbanística a la carta del Ayuntamiento de Bilbao”
Aquel infeliz plan se recicla ahora en otra operación inmobiliaria. Al compromiso foral de ocupar al menos 12 de sus 21 pisos —garantía para el propietario Angelo Gordon—  hay que sumarle una modificación urbanística a la carta que el Ayuntamiento de Bilbao concedió en 2014 al entonces todavía propietario, el banco BBVA. Esta modificación ha permitido ampliar la planta baja adecuándola a su futuro uso comercial ocupando la parte de la Plaza Circular que tiene a sus pies. Gracias a esa cesión de espacio público, el proyecto conseguía recibir a bordo a la multinacional textil Primark, que ocupará la ampliada planta baja y las cinco siguientes.

A pesar de la ferrea voluntad institucional de “encender la torre”, este ha sido un camino lleno de obstáculos. A la importante inversión que requirió el inmueble para su adaptación a futuros inquilinos, se le sumaban los costes de retirar la gran cantidad de amianto que contenía el edificio a lo largo de sus 88 metros de altura. Tres de los antiguos trabajadores del equipo de mantenimiento fallecieron por dolencias relacionadas con la exposición al amianto.

Ahora, tras el compromiso de la Diputación de ocupar buena parte de la torre, la modificación del ordenamiento concedida por el Ayuntamiento y una obra de adecuación de, al menos, 35 millones de euros, el renacer del viejo símbolo del extinto poder financiero vizcaíno parece estar más cerca. La negociación con el futuro gestor del Centro de Emprendimiento es el último obstáculo para alumbrar el faro que, dicen, guiará el incierto futuro de Bizkaia.

Operaciones urbanísticas
Un faro sin luz para Bizkaia
La antigua torre del BBVA, en total desuso desde hace cuatro años, albergará el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Jon Bernat Zubiri
19/8/2020 3:26

Ya, el problema es que la población nos la vamos a pegar con ellos

1
0
#67625
17/8/2020 14:17

La hostia que se va a pegar la banda del ·oasis covid" del EAJ-PNV (urkullus, rementerias, tapias, murgas, urtáranes, aburtos y mediavillas) no tiene nombre, ni precedentes... Y se la merecen

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?