Opinión
Balcones, macetas y banderas

Historia breve (y de provincias) de unas macetas molestas, de dos banderas y de sus gubernativas desapariciones.
Bandera plaza Mayor
Fotografía: Carlos Peña


21 dic 2023 11:24

Pablo, Vanesa y Hugo viven en la Plaza Mayor de una ciudad de provincias, viva, llena de estudiantes y de historias de la Historia. Su casa es preciosa, está llena de plantas, y tienen la suerte de que el balcón da a esa plaza. Les encanta asomarse y detenerse a contemplar la vida que pasa; tienen dos macetas pequeñas en el pequeño balcón, que cuidan cada día con mimo. Es su pequeña aportación a un paisaje, del que forman parte, cuya belleza a cada momento se crea y se destruye.

Infancia
Tribuna El sueño de Julia
El sueño de Julia, una de las niñas de Peraleda de la Mata, en reflexiones de su madre, Elvira. Palabras para entender sus dibujos vandalizados con motivos ultraderechistas, quizás una guerra que se asoma... palabras para entender, en definitiva, el mundo en el que habita.

Hace dos semanas una pareja de policías fue a su casa, para pedirles que retirasen las macetas porque “rompían la armonía estética de la Plaza Mayor”. Pablo se quedó muy sorprendido; sumido en la sorpresa acató sus órdenes. Después se quedó pensando, sentado en la butaca que tiene frente a la ventana. Es periodista y fotógrafo, así que le gusta sentarse ahí, observar, pensar, y de vez en cuando, detener dentro de sí alguno de esos movimientos y guardarlo en su cámara. Desde finales de verano, ya metidos en épocas de investiduras, frente a su casa hay otro balcón con una bandera de España, con un crespón negro y grande sobre la misma, también grande.

La semana pasada, mientras observaba la plaza, tratando de acostumbrarse a su balcón sin macetas, volvió a toparse con la vista de la enseña, que lleva ahí casi tres meses. ¿Habrán ido a ver a su vecino para comentarle que su bandera “rompe la armonía estética de la Plaza Mayor, como a él? Pablo es muy optimista, y suele pensar bien antes que mal, de todo el mundo. Así que se dijo a sí mismo que sí.

Pasaron otro par de días, y la rojigualda con el crespón negro seguía en el balcón de enfrente. Así que ayer, mientras volvía de trabajar, decidió pasar por la comisaría a comentar lo que pasó con sus macetas

Pasaron otro par de días, y la rojigualda con el crespón negro seguía en el balcón de enfrente. Así que ayer, mientras volvía de trabajar, decidió pasar por la comisaría a comentar lo que pasó con sus macetas, a preguntar si han ido también a hablar con su vecino, a charlar sobre el criterio estético que regula lo que rompe y no rompe la armonía de la Plaza Mayor. No obtuvo una respuesta concreta.

Salió de la comisaría hacia su casa, pensando. Y de este modo, caminando y pensando se encontró con la hipótesis de que quizá las banderas no eran un elemento que pudiese romper lo que llamaban “armonía estética de la Plaza Mayor”. Así que, como periodista, ha decidido dar vida a esa hipótesis; antes de llegar a casa, se ha parado a comprar una bandera de Palestina que esa misma tarde ha colocado, con cuidado, en su balcón. No le apasionan las banderas, pero sí la capacidad que puede tener su profesión para investigar y poner al descubierto pedazos ocultos de la realidad. En este caso, ha querido ver si la ley se aplica igual para todos y, ya de paso, mostrar su solidaridad con el pueblo palestino en unas semanas en las que las noticias sobre la masacre que están sufriendo en la Franja son aterradoras.

Por la noche, ya estando en la cama, ha sonado el timbre. Se ha despertado su hijo, asustado y se ha asomado a la mirilla.

“Son dos hombres muy grandes vestidos de negro”.

“No vamos a abrirles, no son horas. Ya volverán mañana si es importante, vamos a dormir.”.

“No puedo, tengo miedo”

“Vente con nosotros a la cama”.

Hoy por la mañana han salido temprano para ir al colegio. Al cruzar la Plaza Mayor han visto que no estaba su bandera de Palestina en el balcón

Con dificultades para dormir, pensando, en la cama, Pablo ha recibido un mensaje de su vecino donde le cuenta que, esa misma tarde, mientras estaba fuera acompañando a su hijo al partido de fútbol, había ido una pareja de policías a su casa.

Hoy por la mañana han salido temprano para ir al colegio. Al cruzar la Plaza Mayor han visto que no estaba su bandera de Palestina en el balcón. Enfrente, tampoco ya estaba la de España.

Al volver de trabajar, caminando y pensando, ha parado en la policía local a preguntar por su bandera. No han respondido nada concreto. Ha seguido preguntando. Ha pasado por allí otro agente que se ha interesado mucho por la historia y ha ido a buscar en los partes nocturnos. Ha encontrado uno de las tres de la mañana en el que se describía que un camión de bomberos entró en la Plaza Mayor a responder a una emergencia comunicada por la policía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.