Opinión
Por qué el caso Íñigo Errejón te está revolviendo la tripa

No, no todas conocíamos a alguien agredida, acosada o manoseada por el último señalado. Lo que sucede es que en lugar de la cara de Íñigo Errejón podemos ver la del tipo que nos hizo aquello.
Iñigo Errejón investidura Sánchez
El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón. David F. Sabadell

El sufrimiento es compartido. Al menos el de las mujeres. Detrás de ese “estoy bien”, a veces hay que rascar un poco, solo un poco, para soltarlo. Y cuando lo hacemos, da igual que a la mujer que tenemos delante la conozcamos de trabajar con ella solo hace dos meses, de dos años saliendo de fiesta juntas o de un solo curso de escalada. Sale. Y está ahí. Y rara es la situación en que la otra mujer no note esa experiencia como un reflejo de una realidad ya vivida.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

Y da igual que ella tenga 20 años menos que tú, que viva en otra comunidad autónoma o que haya tenido pareja estable. Una te cuenta que se siente agredida por el tío con el que se acostó este finde, que era de izquierdas. La otra te cuenta como casi no sobrevive a cuando su pareja la dejó, que tenía mucha responsabilidad afectiva. Tú recuerdas cuando te atacaron en un festival de música mientras trabajabas y, desde la organización hasta tu propio medio, te animaron a no denunciar. La violencia machista que sufrimos es compartida y cuando aflora una, afloran todas.

La violencia machista que sufrimos es compartida y cuando aflora una, afloran todas

Esto también es lo que provoca cada caso Errejón, cada caso Barajas o cualquier otro #metoo. No, no todas conocíamos a alguien agredida, acosada o manoseada por el último señalado. Lo que sucede es que en lugar de la cara de Íñigo Errejón podemos ver la del tipo que nos hizo aquello. Aquello que igual solo nos incomodó, aquello que nos genera tanta rabia solo de pensarlo o que nos destruyó. Por eso los mensajes no han parado de sonar desde el martes. Más aún desde el jueves. Y que no paran.

No es un shock porque no supiéramos o no esperáramos lo de Íñigo Errejón, hay un “come come” por todos los hombres que ejercen esa violencia diaria y extraordinaria contra las mujeres desde el poder, desde la impunidad o desde la precariedad, pero donde ella, la víctima, siempre está un poco más vulnerable.

Por eso, cuando surge, nos buscamos. Compartimos el dolor porque es muy fácil imaginar lo que la otra sintió. Porque no hace falta terminar las frases, no hace falta describir milimétricamente la agresión. La podemos completar en la cabeza porque nos es familiar. También es familiar por qué la víctima no lo contó hasta ahora. O por qué tu amiga no sabe si denunciar aquella noche. O más fácil es entender que con solo ser escuchada ha sido suficiente para parar la angustia del momento. El dolor es compartido, siempre lo fue. Es la manera en la que las mujeres han sobrevivido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
mer_exe
29/10/2024 15:28

Gente que cuando caen las acusaciones "del otro lado" se alegra y hace escarnio, y que cuando son "de los suyos" no es que calle, es que intenta silenciar, minimizar, negar.... ¡A las personas agredidas hay que creerlas! Siempre. Pero si mientras podemos aprovechar(nos) y rascar un poco de casito, ¿verdad?

0
0
GABRIEL
28/10/2024 5:26

La izquierda que elimina la presunción de inocencia es stalinista

0
0
Agus
27/10/2024 6:14

La cultura de la violación significa también cultura de la impunidad.

0
0
pazamorylibertad
26/10/2024 13:22

Desgraciadamente es tal cual se cuenta. Sólo espero que el estómago revuelto empiece a ser el de ellos. Que por una vez empiecen a dudar y preguntarse...¿habré hecho yo lo mismo?. Probablemente la respuesta será sí-

5
1
Fauno
28/10/2024 1:55

Siguiendo tu lógica puedes empezar a preguntarle a tu abuelo, a tu padre, a tu pareja, a tu hijo y a tu nieto si lo tienes. Te responderán sí? seguro que no, verdad? Por cierto, conozco mujeres que precisamente hacen lo mismo que Errejón.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.