Opinión
Chuta, relato y gol

Hay algo que se aprende después de ver mucho fútbol profesional que es que este no es más que un entretenimiento y un negocio... y el negocio siempre prevalece, por más vueltas que se le quiera dar desde la política.
Campeonato futbol Dragones - 16
Partido de fútbol amateur. Álvaro Minguito
Pablo Elorduy
16 jul 2024 13:41

Apenas un instante, el del gol. Un momento de anticlímax. Otro gol y una parada con la cabeza bajo palos. La clave del enganche que genera el fútbol es la belleza indescriptible de lo efímero, de lo que se agota en sí mismo. Las emociones duran pocos instantes dentro del, generalmente tedioso, plazo estipulado de una hora y media que duran los partidos. Unos segundos, el sabor de boca de la repetición. No hay mayor trascendencia: el fútbol tiene el valor de lo que se acaba nada más sentirlo y lo que se comparte, durante un breve lapso de tiempo, con extraños. Parece no ser suficiente. Parece imprescindible sacarle una veta de trascendencia. Y entonces empieza el aburrido desfile de relatos, que si el fútbol es capaz de detener a la extrema derecha, que si sirve para reivindicar la idea de otra España posible, que si resignifica una bandera hostil a la izquierda, que si cambia nuestra forma de ser como sociedad. En ese envoltorio banal transcurren estos días tras la victoria de la selección en la Eurocopa.

Nadie se indigna ante la alegría pura de quienes se han visto concernidos por ese título. Cada uno es libre de emocionarse como quiere —Gora España, cantaban Lendakaris Muertos. Que alguien sienta alegría por la victoria de la selección no le convierte en un facha, solo significa que ha conectado con algo, normalmente con un sentimiento de la infancia (de la vez que te salió un regate o chutaste y fue gol) o con la necesidad de pertenencia a un grupo. Pero la sofisticación de los argumentos, las interpretaciones sesudas sobre lo que pasa en el campo, o el escrutinio de lo que pasa fuera del campo, por ejemplo, un apretón displicente de manos, señala un alto nivel de falta de imaginación política, aburrimiento o una comprensión bastante frívola de lo que significa pertenecer al “pueblo”.

Y sí, Lamine Yamal y Nico Williams son dos grandes jugadores de fútbol, muy diferentes entre sí, pero ambos racializados, hijos de migrantes y representantes de una nueva generación. Y sí, eso tiene un valor, pero no, eso no es una cura contra el racismo. El ejemplo de selecciones como la francesa o la de Países Bajos —países en las que los hijos de la migración han brillado— o el combinado estadounidense de baloncesto, muestra que, por más que sea una expresión política más, la conquista de espacios simbólicos a través del deporte es, si acaso, temporal y se ciñe solo a la virtud o el virtuosismo individual.

Mañana será otro día y el fútbol profesional seguirá siendo el business que nunca ha dejado de ser, plagado de desigualdades, corrupción, especulación y valores torcidos

Yamal y Williams son dos jóvenes que a partir de ahora tendrán éxito en la vida, por tantos cientos y miles que seguirán pasándolas canutas por haber nacido en los mismos barrios y en las mismas condiciones que ellos pero que sudan del fútbol, no le dan tan bien al balón o que han tenido la mala pata de lesionarse, de no llegar a tiempo, de perder un tren. Los dos extremos de la selección serán ejemplos para los niños y las niñas, pero cuando crezcan esos niños y niñas necesitarán conquistas materiales y no simbólicas. Es decir, necesitarán todo aquello que no tiene que ver con la efímera emoción de un gol o un rechace.

Racismo
Racismo Construir futuros más amables para todas
Mientras el racismo zancadillea a la infancia racializada, surgen referentes como Nico, Lamine y Salma, que dibujan otra España, una España mestiza que ya no es solo su España.


Hay algo que se aprende después de ver mucho fútbol profesional que es que este no es más que un entretenimiento y un negocio y que, como entretenimiento, su poder se devalúa a medida que se crece. Realmente, el efecto puro solo se recibe en la infancia y la adolescencia, quizá en la primera juventud. No hay ningún problema en que, cada cierto tiempo o cada domingo, haya miles de personas que busquen reproducir aquellas viejas sensaciones de infancia y adolescencia, pero lo que prevalece, lo que es político en sentido estricto, es el negocio, basado precisamente en la promesa de que esa emoción pura volverá a producirse. 

Mañana será otro día, habrá otro partido, y el fútbol profesional seguirá siendo el business que nunca ha dejado de ser, plagado de desigualdades, corrupción, especulación y valores torcidos. El mismo negocio que llevó su circo a la Rusia de Vladimir Putin y que se ha rendido a los petrodólares de Arabia Saudí y Qatar, el mismo que dio lugar a Rubiales, en el que las medallas a las campeonas se dejan en una mesa para que las cojan ellas. Un negocio basado en la promesa de otro de esos raros momentos de entusiasmo ofrecido a un público que al mismo tiempo es el producto principal que se vende como mercancía a los anunciantes. Ese es su poder político y es un poder que los dueños del fútbol no comparten con nadie. Conviene no olvidarlo u olvidarlo solo en los raros instantes, tan efímeros y escasos, en los que pasa algo que conecta con un sentimiento de verdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
peio
17/7/2024 10:27

Interesante recapitulación, gracias.
Añadiría desde el punto de vista, por ejemplo, de los avances que ha facilitado la celebración del Orgullo, que creo en el gota a gota que supone ver y escuchar a personas racializadas (triste concepto) en el centro de las grandes catarsis sociales como protagonistas generadores de la celebración. Muchas gotas habrán de caer para que estas y otras discriminaciones se puedan superar también. No obstante creo en el beneficio de la normalización que supone ver a personas anteriormente discriminadas en la cima de los valores sociales de hoy día. Luego es cierto que muchos de los valores de hoy día son una caca. Pero el simple hecho de movernos en igualdad por nuestra idiosincrasia, abre mentes. Han hecho falta generaciones que han vivido la celebración del Orgullo como algo normal para poder encontrarte parejitas de todo tipo por todas partes. Por eso creo en este gota a gota.

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.