Opinión
De 600 a 1.100

Jamás podrás comprar una casa y a Madrid no le van quedando barrios. Todo el norte descartado, también el centro y prácticamente todo el este. ¿Qué será de nosotros dentro de un par de años?
Mani vivienda Puerta del Angel - 14
Vecinas del bloque han buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la socimi. Manuel del Valle

Cambias de piso, de cama, de vajilla. Te habitúas a un nuevo portal, a otras escaleras y a otros vecinos. Revendes tus muebles, recompras un zapatero, reutilizas unas toallas blancas que a simple vista no parecen tener manchas. Cambias de parada de metro, de florista, de tendero. Te prometes a ti mismo patearte el barrio, volver a generar rutinas y no echar de menos. Pero para cuando todo el círculo vuelve a cerrarse, justo en el momento en el que Natalia, la trabajadora de tu nuevo bar favorito, ya se sabe tu nombre, cambias de nuevo de piso, de cerradura, de fogones.

Terminaste arquitectura, periodismo, relaciones internacionales. Empezaste un máster, unas prácticas o las dos cosas a la vez. Te apuntaste a otro máster, para poder seguir haciendo prácticas, y faltaste a todas las clases, pero sacaste un cinco, un seis o un siete, eso sí que daba igual. Algunos llegaron a hacer otro máster o incluso se matricularon de otra carrera para seguir en ese medio, en esa empresa, en esa oficina. Mientras compartías piso o incluso habitación, con los 300 euros de la beca más lo que te pasaban tus padres ibas tirando.

Te contrataron, no te contrataron, te hiciste autónoma. Te quedaste sin prácticas, sin trabajo y no tenías paro. Apenas cotizaste, aunque trabajabas ocho, diez o doce horas. Escribiste artículos, diseñaste conductos de ventilación, calculaste riesgos de hipotecas. Te fuiste haciendo mayor y por fin un contrato de mil euros. Pero te volvieron a echar del piso porque el dueño, la dueña, el hijo de la dueña, quería el piso para formar una familia, para vivir más cerca de Ciudad Universitaria, para comprarse un bonsái.

Así que, cambias de bloque, de vecinos, de supermercado. Te mudas a Carabanchel, a Puente de Vallecas, a Villaverde. Acudes con alegría a las fiestas del barrio, a la chocolatada, a la carrera popular. Memorizas sus calles, sus santos, sus secretos, y empiezas a preguntarte cómo sería poder comprarte una casa de la que no te puedan echar y no tener que seguir vagando por las calles de Madrid con cuatro cajas de plástico, en las que caben todas tus posesiones.

Piensas en alquilar un trastero, en comprar un bajo comercial y dormir al lado de un futbolín viejo, en volver a casa de tus padres y tirar la toalla. Cambias una vez más de amigos, de novia, de trabajo. Modificas los saludos, las despedidas, las presentaciones. Te apuntas a yoga, a escalada o a caminatas por el parque (que son gratis), mientras piensas en no gastar mucho porque en cualquier momento pueden volver a subirte el alquiler.

Y así sucede, de tanto pensarlo y temerlo, la casera te llama y ves su nombre en la pantalla: “María casera”, “Pedro casero”, “casero Delicias”; y te hace el terrible anuncio. Tu alquiler pasa de 600 a 900, de 600 a mil, de 600 a 1.100, y quieres morirte. Jamás podrás comprar una casa y a Madrid no le van quedando barrios. Todo el norte descartado, también el centro y prácticamente todo el este. ¿Qué será de nosotros dentro de un par de años?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Galantine
Galantine
7/10/2024 0:23

Verdad verdadera ¿Hasta cuando va a seguir subiendo el precio de la vivienda y de los alquileres sin que nadie del Gobierno o de los Ayuntamientos hagan algo?

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.