Opinión
La cultura de la muerte en Hollywood y la masacre de Gaza

Lo que dijo el cineasta Jonathan Glazer en apenas un minuto en los Oscar conserva un profundo poder moral que ninguna distorsión puede ocultar.
La Zona de Interés
Fotograma de La Zona de Interés (Jonathan Glazer, 2023).

Es el director nacional de RootsAction.org y director ejecutivo del Institute for Public Accuracy.

25 mar 2024 15:38

La semana pasada, Variety informó de que “más de 1.000 creativos, ejecutivos y profesionales de Hollywood judíos han firmado una carta abierta denunciando el discurso de Jonathan Glazer en el Oscar obtenido por La zona de interés”. La airada carta es un guion perfecto para un drama humano acerca de lo que significa la defensa de Israel mientras este continúa matando metódicamente a civiles no menos valiosos que los propios seres queridos de los firmantes.

Unas pocas palabras éticas de Glazer al aceptar su premio provocaron indignación. Refutó el hecho de que “el judaísmo y el Holocausto están siendo secuestrados por una ocupación, que ha llevado al conflicto a tantas personas inocentes”, y siguió con una pregunta vital: “Ya sean las víctimas del 7 de octubre en Israel o del ataque a Gaza, todas las víctimas de esta deshumanización, ¿cómo resistir?” Esas palabras fueron demasiado para los firmantes de la carta, entre los que se encontraban muchos de los poderosos productores, directores y agentes de Hollywood.

Para empezar, acusaron a Glazer (que es judío) de “trazar una equivalencia moral entre un régimen nazi que buscaba exterminar a una raza de personas y una nación israelí que busca evitar su propio exterminio”. Irónicamente, esa acusación encarnaba lo que Glazer había confrontado desde el escenario de los Premios de la Academia cuando dijo que lo crucial en el presente es “no decir: 'Mira lo que hicieron entonces', sino 'Mira lo que hacemos ahora'”.

Los crímenes contra la humanidad cometidos por la Alemania nazi contra los judíos no son de ninguna manera exculpatorios de los crímenes contra la humanidad que ahora comete Israel

Pero la carta se negó a analizar lo que Israel está haciendo ahora mientras bombardea, asesina, mutila y mata de hambre a civiles palestinos en Gaza, donde ahora se sabe que hay 32.000 muertos y 74.000 heridos. La visión moral de la carta sólo analizaba lo que hizo el Tercer Reich. Sus firmantes respaldaron las habituales polémicas sionistas, que encajan perfectamente en la descripción de Glazer de que “el judaísmo y el Holocausto” están “secuestrados por una ocupación”.

La carta incluso negaba que realmente existiera una ocupación, objetando “el uso de palabras como ‘ocupación’ para describir a un pueblo judío indígena que defiende una patria que se remonta a miles de años”. De alguna manera se presuponía que el Antiguo Testamento es una justificación suficiente para la matanza en curso de palestinos en Gaza, la mayoría de cuyos antepasados vivían en lo que hoy es Israel.

La gran mayoría de 2,2 millones de personas que habitaban Gaza han sido expulsadas de sus hogares que han sido bombardeados, y muchas de ellas se enfrentan ahora a la hambruna debido al bloqueo de alimentos. Las restricciones extremas impuestas por Israel a los alimentos y otros suministros vitales están provocando muertes por hambre y enfermedades, así como un enorme sufrimiento.

A principios de marzo, un panel de expertos de la ONU emitió una declaración que declaraba: “Israel ha estado matando de hambre intencionalmente al pueblo palestino en Gaza desde el 8 de octubre. Ahora su objetivo son civiles que buscan ayuda humanitaria y convoyes humanitarios”. (Hasta aquí la afirmación de la carta anti-Glazer de que “Israel no está atacando a civiles”).

El fin de semana pasado, en la frontera de Egipto en el cruce hacia Rafah, el Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo: “Aquí, desde este cruce, vemos la angustia y la crueldad de todo esto. Una larga fila de camiones de socorro bloqueados a un lado de la frontera, la larga sombra del hambre por el otro. Eso es más que trágico. Es un ultraje moral”. Pero no hay el más mínimo indicio de tal ultraje moral en la carta firmada por más de 1.000 “creativos, ejecutivos y profesionales de Hollywood”.

En cambio, toda la ira se dirige a Glazer por señalar que las decisiones morales en cuestiones de vida y muerte no están simplemente relegadas al pasado. Los crímenes contra la humanidad cometidos por la Alemania nazi contra los judíos no son de ninguna manera exculpatorios de los crímenes contra la humanidad que ahora comete Israel.

Lo que Glazer dijo en apenas un minuto conserva un profundo poder moral que ninguna distorsión puede ocultar. Existe continuidad entre el escenario de La Zona de Interés hace ocho décadas y las realidades actuales, cuando Estados Unidos apoya las acciones genocidas de Israel:

Nuestra película muestra adónde conduce la deshumanización en su peor expresión. Dio forma a todo nuestro pasado y presente. En este momento estamos aquí como hombres que refutan el secuestro del judaísmo y el Holocausto por una ocupación, que ha llevado al conflicto a tantas personas inocentes. Ya sean las víctimas del 7 de octubre en Israel o del ataque a Gaza, todas las víctimas de esta deshumanización, ¿cómo resistir?

Gran parte de la película se centra en las vidas de un hombre y una mujer preocupados por su carrera, su estatus y su bienestar material. Estas preocupaciones no son desconocidas en la industria cinematográfica, donde el silencio o el apoyo a la guerra de Gaza son comunes entre los profesionales, en contraste con Jonathan Glazer y otros, judíos o no, que se han pronunciado en su defensa o a favor de un alto el fuego.

“Lo que estaba diciendo es muy simple: que el judaísmo, la identidad judía, la historia judía, la historia del Holocausto, la historia del sufrimiento judío, no deben usarse en la campaña como excusa para un proyecto de deshumanizar o masacrar a otras personas”, dijo el dramaturgo y guionista Tony Kushner en una entrevista con un periódico israelí hace días. Calificó la declaración de Glazer desde el escenario de los Oscar como “intachable e irrefutable”.

Sin embargo, incluso sin firmar la carta abierta que denunciaba los comentarios de Glazer, algunos en la industria del entretenimiento se sintieron obligados a afirmar su respaldo a un país ahora inmerso en una guerra genocida. En particular, un portavoz del financiero detrás de la película de Glazer, Len Blavatnik, respondió a la controversia diciendo a Variety que “su apoyo de larga data a Israel es inquebrantable”.

¿A cuántos civiles palestinos más asesinará Israel antes de que ese “apoyo a Israel” comience a flaquear?

Common Dreams
Artículo traducido de la web de Common Dreams: Death Culture: When 1,000 in Hollywood Proclaim Support for Gaza Slaughter, publicado con licencia creative commons.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Acaido
26/3/2024 2:07

Hace ya algunos años que dejé de sentir empatía con las victimas judías por parte de los nazis.
Últimamente no soporto ninguna película, comentarista o reportaje sobre el tema, mi indignacion es insoportable al pensar que aquellos mártires de ayer, hoy son saicos verdugos tanto o mas crueles.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/3/2024 16:03

Tampoco es así, ya que miles y miles de judíos que habitan en todo el mundo se oponen y rechazan el proyecto colonial israelí, afirmando que no tiene nada que ver con la religión judía, sino que vive de las rentas del holocausto para justificar su expansiónismo asesino.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.