Opinión
Euneiz

Despojada de su piel de cordero, Euneiz es la apuesta formal y económica de nuestras instituciones, las de todos y con dinero de todos, por una iniciativa privada en el campo de la educación superior, que tan solo disfrutarán los pocos seleccionados que puedan permitirse pagar su matrícula.
 Jokin bildarratz 2022 2
Jokin Bildarratz en el inicio del curso escolas 2022-2023. Foto: IREKIA

Coordinadora del grupo territorial Europa Laica-Euskadi Laikoa

27 nov 2022 06:00

En octubre de este año, en Vitoria-Gasteiz abría sus puertas Euneiz, nuestra primera universidad en manos de una empresa. Esta iniciativa, anunciada a bombo y platillo como el epicentro de la innovación por sus promotores y nuestras instituciones públicas, es en realidad un atentado a nuestro maltrecho estado del bienestar. Detrás de una imagen sugerente de progreso y modernidad que todos estos actores se empeñan en proclamar, se esconde un fracaso social sin precedentes.

Despojada de su piel de cordero, Euneiz es la apuesta formal y económica de nuestras instituciones, las de todos y con dinero de todos, por una iniciativa privada en el campo de la educación superior, que tan solo disfrutarán los pocos seleccionados que puedan permitirse pagar su matrícula. Es, una vez más, la inversión económica que hacen las instituciones vascas con nuestros impuestos para la educación de unos pocos y no precisamente con pocos recursos: los sindicatos hablan de matrículas que multiplican por siete las de la oferta pública (el centro no las ha hecho públicas).

El resultado es un sistema dual de educación público-privada por el que las clases sociales medias y altas se concentran en los centros privados, y las menos favorecidas en los públicos

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ya ha anunciado que destinará casi medio millón de euros, los mismos que la Diputación de Álava, a este proyecto. Por no mencionar otras ayudas económicas que recibe de nuestras instituciones el grupo empresarial detrás de esta iniciativa, el grupo Baskonia-Alavés, en forma de subvenciones y patrocinios. Por si fuera poco, los promotores de Euneiz han solicitado la “friolera” de 33 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. Casi nueve millones más que la totalidad del presupuesto destinado este año para cultura y educación en Vitoria-Gasteiz (24.6 millones de euros).

Gobierno vasco
Gobierno vasco La universidad privada que defiende el PNV pone a prueba su coalición con el PSE
Hoy expira el plazo para proponer enmiendas al proyecto de ley que el Gobierno vasco aprobó para reconocer Euneiz como centro superior de educación universitaria. El ministro Manuel Castells promovió el Real Decreto del 27 de julio de 2021 que endurece las condiciones para poner freno a la acreditación de estas 'universidades'.

Euneiz repite y consolida un patrón de sobra conocido en Euskadi. El del apoyo y financiación de centros educativos privados con tufo elitista por parte de nuestras instituciones públicas. Al año, Educación destina cientos de millones de euros a subvencionar estos centros privados. El resultado de todo ello es un sistema dual de educación público-privada por el que las clases sociales medias y altas se concentran en los centros privados, y las menos favorecidas en los públicos. Se trata de un sistema único en Europa y Vitoria-Gasteiz, desafortunadamente, es uno de sus mejores ejemplos.

Por si fuera poco, Euneiz agudiza este problema, porque por primera vez en Euskadi la lacra de la privatización más competitiva, aquella con ánimo de lucro, llega nada menos que al ámbito de la Universidad (ya tenemos dos universidades privadas más, pero ninguna en manos de una empresa).

El 18 de octubre, en una ceremonia de apertura con más de 250 invitados, las principales instituciones y sus promotores inauguraron Euneiz. En la foto no se aprecia bien pero debajo de la alfombra roja del solemne evento, pisoteado y ahogado, estaba el derecho universal de niños y jóvenes a una educación accesible, de todos y para todos, autónoma y de calidad. ¿Hasta cuándo va a tolerar la sociedad vasca el maltrato de su Educación Pública?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Marea Verde
25M: escuela pública y negación de títulos a personas sin papeles
Inspección educativa no entrega títulos de ESO, Bachillerato y FP a personas mayores de edad en situación migratoria irregular, aunque lleven años escolarizadas y viviendo en España.
Educación pública
Impulso a la educación Pública Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública
Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
Educación pública
Andalucía La Junta elimina plazas en la educación pública en periodo de escolarización
Sindicatos y colectivos de AMPAS denuncian la perdida de plazas en la educación pública por cuarto año consecutivo en pleno periodo de escolarización.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.

Últimas

Guerra en Ucrania
12 tesis para reivindicar el pacifismo
Breve listado de argumentos sobre la perentoria necesidad de una vía antimilitarista y antinuclear que exija e imponga la paz en Ucrania, conjurando la ominosa amenaza de una Tercera Guerra Mundial.
Marea Verde
25M: escuela pública y negación de títulos a personas sin papeles
Inspección educativa no entrega títulos de ESO, Bachillerato y FP a personas mayores de edad en situación migratoria irregular, aunque lleven años escolarizadas y viviendo en España.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Opinión
Opinión Defendamos la enseñanza pública, también en la universidad
La actuación combinada de las principales instituciones públicas de la CAV impulsa la privatización de la enseñanza, también la universitaria.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Fronteras
Migración Refugiados no deseados en la frontera Este
Mientras Polonia ha acogido ya a un millón y medio de refugiados procedentes de Ucrania, a pocos kilómetros el Bosque de Bialowieza se ha convertido en una frontera mortal para personas procedentes sobre todo de Oriente Medio y África.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.