Opinión
Infancia Libre: cuando los medios dictan sentencia

Tres madres han sido detenidas por quebrantar el régimen de visitas de sus hijos o por la imposibilidad de entregarles las notificaciones al desconocer su paradero. Los medios han tejido una “trama criminal” de “brujas”.

Brujas Infancia Libre Titular El Español
El Español calificó como "brujas" a las mujeres detenidas y a varios profesionales.

Tres madres han sido detenidas por quebrantar el régimen de visitas de sus hijos o por la imposibilidad de entregarles las notificaciones al desconocer su paradero. A las tres se las relaciona con la asociación Infancia Libre, una entidad sin ánimo de lucro que “lucha a favor de la protección integral de los derechos del menor”, tal y como especifican en su cuenta de Twitter. Los abusos sexuales contra los menores son uno de sus frentes de batalla.

Las tres madres denunciaron a sus exparejas por abusos sexuales, denuncias que no prosperaron. En el caso de una de ellas sí prosperó una causa por malos tratos. Su expareja fue condenado a tres meses de cárcel y un año y tres meses de alejamiento de la menor. También las tres madres aparecen en fotos con representantes de Podemos. Participaron en el Senado y en el Congreso de la mano de este partido para hablar sobre protección de la infancia.

Con estas certezas, que son las que están confirmadas a día de hoy, los medios han tejido una “trama criminal” de “brujas” que secuestran a su prole. Usando estos ingredientes, televisiones, webs y periódicos de gran tirada han escenificado un cuento de terror con mujeres monstruosas como protagonistas, cargando las tintas sobre una parte del relato, pero mostrando un llamativo vacío sobre la versión de esta parte. Independientemente de la inocencia o de la culpabilidad de estas madres, que ya determinará en su momento los juzgados correspondientes, vamos a analizar el tratamiento sesgado y confabulado de esta causa por parte de los que dirigen la batuta de la opinión pública y de los que ya han dictado sentencia.

Infancia
Infancia Libre no existía cuando las tres madres detenidas denunciaron abusos a sus hijos

María Sevilla denunció en noviembre de 2012, Patricia González en 2014 y Ana Bayo en marzo de 2015. La asociación Infancia Libre, que según varios medios funcionaba como una red criminal para denunciar en falso, no existía cuando estas tres madres denunciaron a sus exparejas por abusos sexuales contra sus hijos.

¿Una trama criminal?

“Infancia libre: un entramado criminal organizado”. Sin apenas despeinarse, ABC titulaba así un reportaje que publicaba el pasado 22 de mayo, tras la detención de la tercera madre. Atribuyen sus pesquisas a “fuentes jurídicas” sin especificar y estas les aseguran que “este ‘modus operandi’ continuado se podría corresponder a una trama” y por ello “ deben agruparse todos los casos e investigar a la entidad como grupo criminal”. El buque insignia de Vocento hace hincapié en que las tres comparten abogada. Y aseguran que la organización Infancia Libre “disfrazada de oenegé, se dedicaba a denunciar en falso a los ex de sus integrantes por abusos sexuales para arrebatarles la custodia o el régimen de visitas”. Si no lo conseguían “desaparecían”. Con estos mimbres y fuentes ocultas, ABC tiene pruebas suficientes para asegurar que estamos ante un “entramado delictivo”.

En la tarea de unir hilos para solidificar esta trama, los titulares serían incontables. Los medios se han esforzados por escarbar entre las coincidencias y casi claman a gritos por recibir el premio a la mejor investigación que certifique una hipotética organización criminal. En esta competición está La Sexta con piezas como “Los tentáculos de ‘Infancia Libre’: Estas son las coincidencias entre los casos de secuestro de dos madres a sus hijos”. La sección ‘Expediente Marlasca’ del programa Más Vale Tarde, desgrana en esta pieza del 16 de mayo las supuestas coincidencias entre los casos, en presencia del inspector jefe de la brigada policial de Madrid, Pedro Agudo y uno de los padres de los menores. Además de invadir en la intimidad de una de las menores, mostrando imágenes de la casa donde vivió con su madre en La Cabrera, el presentador no cesa en su empeño de vincular los casos. “Misma abogada, misma organización, un modo de proceder bastante semejante… ¿Infancia Libre es una organización que está ayudando a delinquir?”, pregunta al inspector jefe. “Los parámetros de las dos investigaciones se repiten en todos los elementos. El tiempo nos dirá si efectivamente estamos hablando de lo que estás diciendo”, le responde el policía.

El mantra de la “organización criminal” se ha propagado por la mayoría de medios y ha calado hondo hasta convertirse ya en un tatuaje que pocos cuestionan por ser ya imborrable al tratar el tema. La mayoría asegura que la hipótesis de una supuesta investigación se centra en eso. Sírvase este ejemplo de TVE en un informativo ordinario del lunes 27 de mayo, en cuyo minuto 44:30 se afirma que “los agentes investigan si se repiten los mismos patrones para determinar si detrás de Infancia Libre había una organización criminal”.

Público, por su parte, en una pieza de Marisa Kohan, desmentía que exista ningún tipo de investigación en ese sentido. El artículo se titula “Policía, CGPJ e Interior niegan conocer una investigación criminal contra Infancia Libre”. En él se asegura que, además de que “unir distintas causas judiciales para hacer un caso general está prohibido por la Constitución”, el jefe de la policía judicial “afirma que no existe ninguna investigación abierta a la organización y que de iniciarse, tiene que ser ordenada con una causa nueva”. También se apunta en esta pieza que “ninguna de las mujeres ha sido detenida ni está investigada por denuncias falsas”.

Infancia
Los cabos sueltos del anteproyecto de ley de protección a la infancia

El Consejo General del Poder Judicial avala aumentar el tiempo de prescripción de los delitos contra la infancia y la obligatoriedad de la prueba preconstituida en los casos de abusos a menores, como propone el anteproyecto de ley. Asociaciones por los derechos de la infancia señalan que la ley no concreta algunos aspectos fundamentales ni acaba con el problema fundamental: no creer a las víctimas.

Prozac, brujas y denuncias falsas

Para los mass media esta “organización criminal” basaba su modus operandi en “denuncias falsas”. El Mundo, medio que ha seguido el tema con especial fijación —no hay que olvidar que uno de sus periodistas es padres de una de las menores afectadas— no ha escatimado en esfuerzos por mostrar una única versión. En su reportaje “Papá me ha mordido ahí”: las denuncias sexuales falsas de las tres madres detenidas de Infancia Libre” se recrean en este aspecto. Aportando datos basados principalmente en las versiones de los padres, nada se dice de que las denuncias están archivadas por falta de pruebas —lo que no quiere decir que sean falsas— y que las madres no están acusadas de este delito.

Apretando ya el botón de destrucción de la ética periodística se encuentra El Español. Este medio, directamente, decide pasar al insulto. Con Las ‘brujas’ de Infancia Libre: pediatra, psicóloga y Prozac al servicio de las secuestradoras rompen ya las barreras de la decencia y vuelven a vincular los tres casos intentando demostrar que se servían de los mismos profesionales médicos y de fármacos para su prole. “Buscan validadores de su estrategia y cambian de un profesional a otro hasta que encuentran el que es de su cuerda”. ¿Quién emite dicha valoración a El Español? Fuentes conocedoras del caso, afirma el medio.

Y si meter fuego en un lado es el objetivo, Espejo Público, de Antena 3, sabe como hacerlo. Para muestra, piezas como “Así es María Sevilla, la mujer que velaba por los menores en el Congreso mientras mantenía secuestado a su propio hijo” en la que centran el tiro en la primera mujer detenida, su relación con Podemos y su lucha contra los abusos sexuales “a bombo y platillo” mientras “secuestraba a su hijo” o la entrevista a la madre de uno de los padres “acusado falsamente de abusos sexuales a su hija”. “Esto ha sido un calvario, estaba por los suelos”, aseguraba. Nada se dijo aquel día sobre cómo se siente la madre.

Podríamos seguir horas compartiendo lo que se ha hecho público tras las detenciones de estas tres mujeres. Nos queda en el tintero hablar de las acusaciones de incomunicar a los menores, de intentar vincular a pediatras y psicólogas con malas praxis, de la invasión en la intimidad de los menores acudiendo hasta las puertas de sus casas. Sirva este repaso solo como una pequeña reflexión de que la realidad puede ser maquillada en la dirección que quieren los medios, si todos reman hacia el mismo sentido. Y que el cuento puede cambiar si el foco se desplaza y, al final, la carroza puede convertirse en calabaza.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#72262
20/10/2020 11:42

Y ahora que opináis, que ha sido condenada a 2 años y 4 meses de cárcel, 5.000 euros por daños morales y 4 años sin la patria potestad? Era un invento de los medios de derecha? Jajaja, sois un panfleto. Ah, y en las encuesta de república o monarquía por favor no sobrerepresentéis a la izquierda.

0
0
cristina
2/9/2019 9:33

Cuando una noticia de ese calibre, esta manipulada de esa manera por la prensa, es hora de que caigan cabezas y se castigue por dar noticias falsas. En caso de abuso y violación, donde los menores son perjudicados, ante todo, hay que proteger al indefenso y no tirar tierra encima.

0
1
#36324
25/6/2019 17:47

Como mujer q soy la situación actual en España con el tema del feminismo radical q se está estableciendo me da miedo. Yo soy d las q defiende y apoya la igualada. Así mismo veo q en España es un país libre dond SI hay derechos y libertades para mas mujeres , es mentira la brecha salarial , y es mentira q la discriminación sólo se haga hacia las mujeres en puestos d trabajo. Hay trabajos q mujeres hacen x opción propia así como los hombres y hay trabajos dond pese a q un hombre quiera ser educador infantil o cuidador lo tiene. Difícil así como q una mujer sea albañil o mecánica. Las cosas como son . En España se están yendo las cosas d madre y la juventud y mucha mube r está siendo usada como arma política d la izquierda. LEED EL manifiesto d la huelga del 8m t veereis q es más marxista q feminista. Otra cosita . A ver si decís tanto q la mujer es víctima y no protegida x la ley cuando ya d x hecho la custodia en divorcios se la lleva casi siempre ella , y donde en mi hija ley se pone q la mujer no puede trabajar . Estas mujeres cometieron delito y se investigará y d ser culpables deben cumplir condena . Igualdad en castigo penal tanto para hombre como mujer. Xq las cosas como son son los hombre son todos malos ni las mujeres todas buenas y víctimas. Q se lo digan a la q mayo a su hija con las pastillas y permitió q su nueva pareja abusara d la niña . O q se lo digan a la sra q mayo a Gabriel. Q se lo digan a la madre d asunta. A ver si nos dejamos de tanto feminacismo y tanta m... de izquierda radical

8
8
Claro Campoamor
24/6/2019 12:18

Mismo psiquiatra, por cierto asesor de Zapatero para hacer la LIVG (Ley única en Europa que juzga el mismo delito según el sexo). Psiquiatra al que sin corresponderles se "apuntaban" todas las BRUJAS. Niños drogados con Prozak (sentencia firme), NIÑOS animalizados que olisqueando a los policías (testimonio policial),...

Este artículo debería ser prohibido y detenido su autor por APOLOGÍA DE LA TORTURA INFANTIL.

5
7
#36328
25/6/2019 20:25

Tu comentario es de vergüenza.

4
6
#36149
21/6/2019 9:10

Por favor no te dejes guiar por lo que dicen los periódicos. No son denuncias falsas. Una denuncia falsa es un delito que debe ser juzgado por un juez y recaer sentencia firme condenatoria. Un archivo provisional no es una denuncia falsa.Un archivo provisional es aquel en el que el juez estima que no existen pruebas suficientes para apertura de juicio. El 80 % de las denuncias por abuso sexual a menores se sobreseen provisionalmente y sólo el 20% van a juicio. Algo está pasando. No hay ni jueces,ni fiscales ni equipos psicosociales de juzgados con formación ni preparación para estos casos. No tenemos ni una ley de protección integral a los menores.

5
4
#36148
21/6/2019 9:10

Por favor no te dejes guiar por lo que dicen los periódicos. No son denuncias falsas. Una denuncia falsa es un delito que debe ser juzgado por un juez y recaer sentencia firme condenatoria. Un archivo provisional no es una denuncia falsa.Un archivo provisional es aquel en el que el juez estima que no existen pruebas suficientes para apertura de juicio. El 80 % de las denuncias por abuso sexual a menores se sobreseen provisionalmente y sólo el 20% van a juicio. Algo está pasando. No hay ni jueces,ni fiscales ni equipos psicosociales de juzgados con formación ni preparación para estos casos. No tenemos ni una ley de protección integral a los menores.

6
5
#36127
20/6/2019 22:44

¿Pero habéis perdido el juicio? Esta señora tenía a sus hijos en condiciones infrahumanas, se ha demostrado judicialmente que las denuncias eran falsas.

6
6
#36082
19/6/2019 23:01

FE. Debéis tener FE. Hombre=Malo, Mujer=Buena. Que mas necesitáis saber.

6
4
#35993
18/6/2019 18:10

Si fueran los padres los secuestradores... apelaríais a la presunción de inocencia? A la mesura? Al no juzguemos tan rápido? HIPÓCRITAS

15
5
#35788
13/6/2019 10:09

Dictar sentencia los medios? Que cara tenéis. Vosotros si que lo hacéis siempre cuando el acusado es un hombre. ¿Puedes negarlo?. Indicame un articulo vuestro donde se respete esa presunción de inocencia que ahora exiges. De hecho en los articulos que publicais sobre este caso os permitís la libertad de culpabilizar a los padres. Viva la objetividad.

13
7
#35782
13/6/2019 1:22

No se puede defender lo indefendible. No os proclaméis independientes. Me ha dado vergüenza leer esto

8
8
Adó
12/6/2019 21:34

#35772 confundes sobreseimiento con denuncia falsa. Las causas del sobreseimiento son múltiples y una de ellas es no haber podido quebrantar la rear unción de inocencia con pruebas firmes y contundentes. Hay delitos que son imposibles de probar. En el caso de la violencia de género concurren a menudo circunstancias como la dependencia económica y emocional que hacen a la denuciante retirarse del caso antes de que termine, lo cual acaba siendo tambien un sobreseimiento. Cuando tú acusas a una mujer de haber denunciado falsamente porque su acusación no se ha podido demostrar, estás quebrantando su presunción de inocencia, porque denunciar falsamente es un delito y solo un juez puede dictar sentencia. Cuando dices que la mayoría de denuncias son falsas evidencias tu creencia de que las mujerea son malas y utilizan a sus hijos y su condición de mujeres para hacer daño al varón. Esa es la igualdad que quieres? Una que parte de la idea de que las mujeres son malas?

9
2
#35774
12/6/2019 19:59

Eso que dices es cierto. No hay rastro de la opinión de la otra parte. Ahora....¿Se te ha ocurrido revisar cuantos artículos hay en sentido contrario en los que no existe ni se ha requerido la opinión de la otra parte? Es decir del padre. ¡Ah claro! que eso no es importante. Las mujeres no mienten nunca.

10
6
#35772
12/6/2019 17:55

Vale, entonces una denuncia como no tiene pruebas y es sobreseía no es falsa, verdad?, puedo entonces yo ponerme a denunciar a mi pareja y a quien me salga del coñ*???, también las tendréis en cuenta no?, o es k una mujer puede denunciar a un hombre sin pruebas y hay k creerla, xo lo k diga el hombre es todo falso...., madre mía, que asco de hembrismo que teneis. No os llaméis de izqueirdas, La izquierda lucha x la igualdad, no x madres que secuestran hijos y se marchan a vivir con ellos a escondidas a 500km de distancia...

9
14
#35796
13/6/2019 14:23

También puedes plantearte que esas mujeres crean a sus hijas/os, y sabiendo que han sido abusadas, viendo que la justicia no los salvaguarda, deciden hacerlo por su cuenta como última medida.
Yo en su lugar lo haría, y no creo que tenga que ver con hembrismo.
Ojo, que no niego que exista algún caso (minoritario) de mujeres que buscan quedarse con la custodia total a toda costa, pero ante una denuncia de abuso, prefiero que me engañen que mirar a otro lado.

8
2
#35814
13/6/2019 21:41

Aquí no estamos hablando de hombres o mujeres. Estamos hsblando de menores y ante todo hay que protegerlos y no se está haciendo. Por favor leeros el informe de save the children:ojos que no quieren ver. Es aterrador y espeluznante. Ya lo ha puesto de manifiesto la Unión Europea en otro informe donde pide explicaciones e inicia un proceso de sanción a España por su negligencia en el tratamiento de casos de abuso sexual infantil. Algo está fallando y debemos hacerlo visible. Por el interés superior del menor que es lo que debe de primar.

9
1
#36054
19/6/2019 16:15

Cualquier madre haría lo mismo cuando esa es la única forma de proteger a tus hijos .Nadie hace eso únicamente por alejar a su hijo de su padre sin motivos es algo absurdo .Y desde luego la justicia deja mucho que desear en muchas ocasiones .

7
6
Adó
12/6/2019 14:57

Siento pavor ante la confusión que los medios generan. Se está cumpliendo aquello de que el problema de esta nueva sociedad iba a ser saber seleccionar la información, de tanta y variada que es. Se ataca al feminismo diciendo que es una moda ideada por los poderosos para destruir a la familia e imponer modelos sociales individualistas y más productivos, pero si somos más rigurosos, como lo es este diario, vemos que los poderosos atacan, como siempre lo han hecho, la libertad de las mujeres. Y que el feminismo sigue siendo uno de los pocos caballos de troya para destruir este imperio.

11
3
SusiQiuMad
12/6/2019 12:57

Urgía ya tratar este tema, y me alegra que El Salto lo haga. Se abre una pregunta fundamental, ¿a quién/quienes le interesa que el bulo de malas madres permanezca? Esta semana mismo nuevamente el telediario del mediodía de la TVE volvía dar noticia. ¿No había ya un cambio en el tratamiento de de esta información conlos últimos cambios en la corporación pública? ¿No se llenan la boca con una nueva área "Todosxigual" en la que por cierto no aparecen estas noticias que también son violencia contra las mujeres? Los medios privados ya sabemos quienes los pagan, pero y los medios públicos, pagados por todxs nosotrxs ¿por qué se utilizan para perpetuar noticias falsas contra las mujeres?.

12
7
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.