Opinión
Maravillas Gaztetxea eta laukoaren porrota

Maravillas gatazkak Laukoaren Gobernuaren legealdiaren porrota adierazten du, azken urte hauetako elkar ulertzen falta, aldaketak ezartzeko gaitasun eza eta ardura politiko gabezia argi utzi baititu

Rueda de prensa gaztetxe maravillas
Rueda de prensa ofrecida por las integrantes del Gaztetxe Maravillas Redacción Hordago
Nerea Fillat
24 ago 2018 21:12

Hustuketa prozesuak gatazka politiko berri bat jarri zuen iruindarron abuztuko agendan. Isiltasunean eta zarata gehiegirik atera gabe konpondu nahi izan bazuten Udalak eta Nafarroako Gobernuak Rozalejo Jauregiaren egoera, aldiz, aurtengo, edo agian legealdiko, gatazkarik garrantzitsuena bilakatu zuten Maravillas gaztetxearen afera. Abuztuko hirugarren aste horrek laukoaren porrotaren sententzia ezarri baitzuen, edo horretarako bidea osatu zuelako.

Egutegia mugarri ezberdinek osatu zuten: lehen Udalak, Alkateak sinatutako mandatuarekin, Maravillas gaztetxean ekitaldi publikoak debekatu zituen; bigarren Nafarroako Gobernuak, Geroa Bairen eskutik, epaitegian hustuketa eskatu zuen; hirugarrenik Uxue Barkos presidentearen parte hartze zuzena gertatu zen bere alderdiaren aldekoa den egunkari batean; laugarrenik hustuketa gertatu ondoren, Geroa Bai eta Bilduren ordezkari eta ekintzaile zein burkideen artean hartu eman berezia ematen da halako eskizofrenia kolektiboa sortuz. Maila ezberdinean bi alderdiak arduradun baziren ere, Bilduren barnean batez ere, ahots ezberdinak entzun ziren hustutzearen aurrean iritzi eta jarrera ezberdinak mantenduz.

Azkenean instituzioen erabakien porrota gertatu zen eta lan kolektiboaren zentzua, duintasuna eta zilegitasuna inposatu ziren.

Hala ere, Maravillas gatazkak Laukoaren Gobernuaren legealdiaren porrota adierazten du, azken urte hauetako elkar ulertzen falta, aldaketak ezartzeko gaitasun eza eta ardura politiko gabezia argi utzi baititu. Eta hori guztia baino garrantzitsuagoa dena, aldaketan sinistu zuen gizartearen etsipena erakundeen jarreraren ondorioz, urrun egon dena gure hiria aldatzetik.

Centros sociales
Iruñea: okupar o seguir dialogando
La expectativa generada por los “gobiernos del cambio” al abrir procesos para posibilitar centros autogestionados se encuentra en riesgo en Iruñea.
Arquivado en: Iritzia Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?