Opinión
Yoav Galant, exministro de Defensa, criminal de guerra y última víctima de la debilidad bibista

Aprovechando la atención generada por las elecciones norteamericanas, Netanyahu hizo pública el pasado martes la destitución de su ministro de Defensa, con la esperanza de que las miradas distraídas no llegaran a intuir la perversidad de la jugada.
Yoav Galant
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, durante un encuentro con representantes de EE UU en diciembre de 2023. Foto: U.S. Secretary of Defense
11 nov 2024 11:19

El ejercicio es tan antiguo como la política misma. Escoger el momento propicio para que las reacciones a tu decisión sean precisamente las que tú deseas. El hecho en sí no importa, es cuestión de mera adecuación. Si vas a anunciar el asesinato de Nasrallah te preocuparás por conseguir que no se hable de otra cosa más que de tu brazo de hierro; si vas a cesar, en mitad de una guerra y sin razones operativas evidentes, a Yoav Galant, tu ministro de Defensa, habrás de anunciarlo durante la noche electoral más seguida del planeta. De esa manera, con suerte, nadie hablará de la constelación de motivos, cada uno más vergonzante que el anterior, detrás de dicho movimiento.

Los medios internacionales, ocupados con el temido retorno del Señor Oscuro a la Casa Blanca, se limitarán a transmitir los neutrales informes de agencias informativas donde se afirma que la decisión de echar al ministro de Defensa se debe a diferencias en la gestión de la guerra en Gaza. Los críticos nacionales, aunque más duchos en las perversas formas del primer ministro, no serán capaces de transformar la indignación en un movimiento de masas con el potencial de detener tal caciquil maniobra.

Por mucho que se deba reconocer la maestría en cinismo de Bibi, siempre nos quedará el poder hilar más fino, el atar cabos o el relacionar sucesos dispares, para así sortear, sin mayores penalidades, las piedras de la manipulación informativa puestas en nuestro camino.

No, esta decisión no es fruto exclusivo de desavenencias estratégicas en el campo de batalla o en la mesa de negociaciones (que a nadie escapa también existían). Este cese, inexplicable para muchos israelíes que veían en Galant al último hombre cuerdo que quedaba en el gabinete, la última esperanza para las familias de los prisioneros israelíes o el último enlace legítimo entre la administración estadounidense y este gobierno pleno de fanáticos, es resultado, en primer lugar, de la debilidad de Netanyahu. De su debilidad política, dependiente como nunca (o como siempre) de los partidos ultraortodoxos, verdaderos enemigos declarados del ministerio de Defensa, y de su debilidad moral, capaz de sacrificar a cualquier aliado u objetivo en aras de su propia supervivencia política.

Insuflado por lo que Israel considera éxitos, como el asesinato de Nasrallah o Sinwar, Galant tomó un paso demasiado atrevido en una guerra civil latente: la que enfrenta a laicos y religiosos

Tan solo dos días antes de su despido Galant había formalizado un llamado a filas de más de 7.000 jóvenes ultraortodoxos, obedeciendo tanto las directrices del Tribunal Supremo, que el año pasado declaró ilegal la exención militar, como el sentimiento anti-ortodoxo que atraviesa todo el estamento militar israelí, mucho más tras un año de guerra. Quizás insuflado por lo que el público israelí considera éxitos militares recientes, como la eliminación de Nasrallah o Sinwar, Yoav Galant tomó un paso demasiado atrevido en una de esas tantas guerras civiles latentes que atraviesan el país, la guerra entre laicos y religiosos. El poco devoto Netanyahu, sin embargo, necesitado de los apoyos parlamentarios haredíes para continuar aprobando leyes y, sobre todo, seguir gobernando, no vaciló en echar a un Galant demasiado crecidito. Curiosamente, el ministro de Defensa, ahora abandonado en su lucha contra las acusaciones internacionales de crímenes de guerra, no ha caído a manos de Gaza, Beirut o Teherán, sino de Bnei Brak.

No está muy claro cómo afectará esta decisión a la imagen del primer ministro. Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) son una de las instituciones mejor valoradas por los israelíes, la campaña de polarización instigada por el clan Netanyahu, identificando el bienestar de Israel con el suyo propio y el caos con la “izquierda israelí”, ha hecho que el trasvase entre bandos se tope con una trinchera infranqueable. Dicho simplemente, la lealtad al bando propio es tan grande que da prácticamente igual lo que haga Netanyahu, seguirá recibiendo muchísimos votos del campo ideológico de la derecha. O al menos de aquellos que no lo vean como demasiado flojo. Estos se irán al Sionismo Religioso.

Hace unos años algo así habría resultado impensable. Destituir a un ministro de Defensa en mitad de una guerra porque se precisan de los apoyos partidistas de los ultraortodoxos (antisionistas en su mayoría) habría bastado para acabar con cualquier primer ministro, sin importar su color político. Los haredíes siempre han querido y reclamado lo mismo. Eso no es nuevo. Pero nunca habían tenido un líder nacional que luchara tan heroicamente por sus “derechos”. La semana pasada, en la serie infinita del conflicto entre ultraortodoxos y laicos, se iba a debatir en el parlamento una ley promovida por el partido “Judaísmo Bíblico”, que tenía como objetivo que familias con hombres que rehuyen sus obligaciones militares sigan recibiendo subsidios a pesar de la resolución contraria del alto tribunal. Se esperaba que la oposición en bloque votara en contra, pero también participantes de la coalición gubernamental como los sionistas religiosos de los colonos o, incluso, miembros del partido de Netanyahu, que la veían como un insulto a los soldados. Ahora bien, ¿quién está intentando por todos los medios convencer a dichos detractores de la idoneidad de esta medida? Exacto, Bibi, quien finalmente tuvo que posponer la propuesta.

Netanyahu ha echado a Galant porque necesitaba hacerlo para salvar su gobierno. No era lo suficiente dócil, como demuestra su empeño en hacer cumplir la ley de servicio militar obligatorio. Y cuando consideras el estado tu terruño no quieres servidores públicos, quieres siervos, gnomos que te bailen el agua y te dejen ser el cacique corrupto que quieres ser. Ni los miles de muertos inocentes de Gaza o Líbano, cuya sangre mancha por igual las camisetas tanto de Galant como de Netanyahu, ni los cautivos retenidos por Hamás, han tenido nada que ver en esto. Se trata de sobrevivir en política, y en eso es un maestro.

Genocidio
Los seguidores del israelí Maccabi protagonizan una jornada de disturbios y enfrentamientos en Amsterdam
Israel manda dos aviones militares a los Países Bajos para “rescatar” a los ultras del equipo de Tel Aviv, mientras asesina al menos un centenar de personas en Gaza y Líbano en solo 24 horas.
Análisis
El servicio militar de los ultraortodoxos tensa la coalición liderada por Netanyahu
El Tribunal Supremo de Israel ha decretado que, a partir del 1 de abril, quedarán suspendidas todas las ayudas estatales destinadas a estudiantes ‘haredíes’ que hayan rechazado realizar el servicio militar obligatorio.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...