Opinión
Yoav Galant, exministro de Defensa, criminal de guerra y última víctima de la debilidad bibista

Aprovechando la atención generada por las elecciones norteamericanas, Netanyahu hizo pública el pasado martes la destitución de su ministro de Defensa, con la esperanza de que las miradas distraídas no llegaran a intuir la perversidad de la jugada.
Yoav Galant
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, durante un encuentro con representantes de EE UU en diciembre de 2023. Foto: U.S. Secretary of Defense
11 nov 2024 11:19

El ejercicio es tan antiguo como la política misma. Escoger el momento propicio para que las reacciones a tu decisión sean precisamente las que tú deseas. El hecho en sí no importa, es cuestión de mera adecuación. Si vas a anunciar el asesinato de Nasrallah te preocuparás por conseguir que no se hable de otra cosa más que de tu brazo de hierro; si vas a cesar, en mitad de una guerra y sin razones operativas evidentes, a Yoav Galant, tu ministro de Defensa, habrás de anunciarlo durante la noche electoral más seguida del planeta. De esa manera, con suerte, nadie hablará de la constelación de motivos, cada uno más vergonzante que el anterior, detrás de dicho movimiento.

Los medios internacionales, ocupados con el temido retorno del Señor Oscuro a la Casa Blanca, se limitarán a transmitir los neutrales informes de agencias informativas donde se afirma que la decisión de echar al ministro de Defensa se debe a diferencias en la gestión de la guerra en Gaza. Los críticos nacionales, aunque más duchos en las perversas formas del primer ministro, no serán capaces de transformar la indignación en un movimiento de masas con el potencial de detener tal caciquil maniobra.

Genocidio
Genocidio Los seguidores del israelí Maccabi protagonizan una jornada de disturbios y enfrentamientos en Amsterdam
Israel manda dos aviones militares a los Países Bajos para “rescatar” a los ultras del equipo de Tel Aviv, mientras asesina al menos un centenar de personas en Gaza y Líbano en solo 24 horas.

Por mucho que se deba reconocer la maestría en cinismo de Bibi, siempre nos quedará el poder hilar más fino, el atar cabos o el relacionar sucesos dispares, para así sortear, sin mayores penalidades, las piedras de la manipulación informativa puestas en nuestro camino.

No, esta decisión no es fruto exclusivo de desavenencias estratégicas en el campo de batalla o en la mesa de negociaciones (que a nadie escapa también existían). Este cese, inexplicable para muchos israelíes que veían en Galant al último hombre cuerdo que quedaba en el gabinete, la última esperanza para las familias de los prisioneros israelíes o el último enlace legítimo entre la administración estadounidense y este gobierno pleno de fanáticos, es resultado, en primer lugar, de la debilidad de Netanyahu. De su debilidad política, dependiente como nunca (o como siempre) de los partidos ultraortodoxos, verdaderos enemigos declarados del ministerio de Defensa, y de su debilidad moral, capaz de sacrificar a cualquier aliado u objetivo en aras de su propia supervivencia política.

Insuflado por lo que Israel considera éxitos, como el asesinato de Nasrallah o Sinwar, Galant tomó un paso demasiado atrevido en una guerra civil latente: la que enfrenta a laicos y religiosos

Tan solo dos días antes de su despido Galant había formalizado un llamado a filas de más de 7.000 jóvenes ultraortodoxos, obedeciendo tanto las directrices del Tribunal Supremo, que el año pasado declaró ilegal la exención militar, como el sentimiento anti-ortodoxo que atraviesa todo el estamento militar israelí, mucho más tras un año de guerra. Quizás insuflado por lo que el público israelí considera éxitos militares recientes, como la eliminación de Nasrallah o Sinwar, Yoav Galant tomó un paso demasiado atrevido en una de esas tantas guerras civiles latentes que atraviesan el país, la guerra entre laicos y religiosos. El poco devoto Netanyahu, sin embargo, necesitado de los apoyos parlamentarios haredíes para continuar aprobando leyes y, sobre todo, seguir gobernando, no vaciló en echar a un Galant demasiado crecidito. Curiosamente, el ministro de Defensa, ahora abandonado en su lucha contra las acusaciones internacionales de crímenes de guerra, no ha caído a manos de Gaza, Beirut o Teherán, sino de Bnei Brak.

No está muy claro cómo afectará esta decisión a la imagen del primer ministro. Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) son una de las instituciones mejor valoradas por los israelíes, la campaña de polarización instigada por el clan Netanyahu, identificando el bienestar de Israel con el suyo propio y el caos con la “izquierda israelí”, ha hecho que el trasvase entre bandos se tope con una trinchera infranqueable. Dicho simplemente, la lealtad al bando propio es tan grande que da prácticamente igual lo que haga Netanyahu, seguirá recibiendo muchísimos votos del campo ideológico de la derecha. O al menos de aquellos que no lo vean como demasiado flojo. Estos se irán al Sionismo Religioso.

Análisis
Análisis El servicio militar de los ultraortodoxos tensa la coalición liderada por Netanyahu
El Tribunal Supremo de Israel ha decretado que, a partir del 1 de abril, quedarán suspendidas todas las ayudas estatales destinadas a estudiantes ‘haredíes’ que hayan rechazado realizar el servicio militar obligatorio.

Hace unos años algo así habría resultado impensable. Destituir a un ministro de Defensa en mitad de una guerra porque se precisan de los apoyos partidistas de los ultraortodoxos (antisionistas en su mayoría) habría bastado para acabar con cualquier primer ministro, sin importar su color político. Los haredíes siempre han querido y reclamado lo mismo. Eso no es nuevo. Pero nunca habían tenido un líder nacional que luchara tan heroicamente por sus “derechos”. La semana pasada, en la serie infinita del conflicto entre ultraortodoxos y laicos, se iba a debatir en el parlamento una ley promovida por el partido “Judaísmo Bíblico”, que tenía como objetivo que familias con hombres que rehuyen sus obligaciones militares sigan recibiendo subsidios a pesar de la resolución contraria del alto tribunal. Se esperaba que la oposición en bloque votara en contra, pero también participantes de la coalición gubernamental como los sionistas religiosos de los colonos o, incluso, miembros del partido de Netanyahu, que la veían como un insulto a los soldados. Ahora bien, ¿quién está intentando por todos los medios convencer a dichos detractores de la idoneidad de esta medida? Exacto, Bibi, quien finalmente tuvo que posponer la propuesta.

Netanyahu ha echado a Galant porque necesitaba hacerlo para salvar su gobierno. No era lo suficiente dócil, como demuestra su empeño en hacer cumplir la ley de servicio militar obligatorio. Y cuando consideras el estado tu terruño no quieres servidores públicos, quieres siervos, gnomos que te bailen el agua y te dejen ser el cacique corrupto que quieres ser. Ni los miles de muertos inocentes de Gaza o Líbano, cuya sangre mancha por igual las camisetas tanto de Galant como de Netanyahu, ni los cautivos retenidos por Hamás, han tenido nada que ver en esto. Se trata de sobrevivir en política, y en eso es un maestro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Preocupado
14/11/2024 20:55

no olvidar al gran criminal Zelenski, títere de los americanos, mandando a toda la juventud ucraniana a las trincheras para que mueran por los intereses del imperio. americano en Ucrania

0
0
Preocupado
14/11/2024 18:23

Como amigos de los mata niños Israelíes, habría que mencionar a los Británicos, a Von der Leyen al alemán Scholz y a otros más, como Abascal etc

0
0
#106736
12/11/2024 15:59

Además de genocida es un dictador. Tenemos ya unos cuantos dictadores peligrosos en el mundo, Putin, Orbán, Erdogan, Kim jong-um, Trump, Bibi y unos cuantos más. La situación empieza a ser peligrosa.

0
1
jorgenial
11/11/2024 22:45

Gracias, me has ayudado a entender algo que no entendía.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.