País Vasco
El pelotazo de 28.000 euros del asesor del candidato de Vocento al Athletic con una vivienda del Puerto de Bilbao

Goyo Arbizu es el asesor de Iñaki Arechabaleta, tercer candidato a la presidencia del Athletic Club. En 1994 compró un piso situado en Deusto del Puerto de Bilbao, donde era Jefe de Recursos Humanos, por 300.000 pesetas y lo vendió dos meses después por 5 millones para irse a un chalet en Algorta.
Goyo Arbizu
Goyo Arbizu fue directivo con Aitor Elizegi en el Athletic. Ahora se presenta con Iñaki Arechabaleta. Fuente: BaiAthletic

Goyo Arbizu ha formado parte recientemente del equipo del cocinero Aitor Elizegi, ya expresidente del Athletic Club. Se encargaba de las relaciones con las diferentes peñas que el club tiene por todo el Estado y también era miembro del Patronato de la Fundación Athletic. Luego formó parte de la Comisión Gestora creada durante el periodo electoral, pero dimitió para sumarse a la candidatura a la presidencia de Iñaki Arechabaleta, adjunto al consejero delegado de Vocento. Según ha podido constatar Hordago-El Salto, Arbizu, por aquel entonces Jefe de Recursos Humanos del Puerto de Bilbao, compró un piso en el barrio bilbaíno de Deusto en 1994 por 1.803 euros (300.000 pesetas) y lo vendió dos meses después por 30.000 euros (5 millones de pesetas).

Arbizu vendió, multiplicando exponencialmente su valor, el piso adquirido directamente de la cartera de inmuebles para trabajadores de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Se trataba del piso quinto interior. En el momento de la venta poseía otro inmueble, donde aún residía, en el segundo piso del mismo bloque. No se han podido constatar las circunstancias de la venta de ese otro inmueble, pero actualmente Arbizu ya no reside allí, sino en Algorta.

Especulación inmobiliaria
Ciudad Marca Los entrepreneurs vascos que especulan con ciudades y aspiran a dirigir el Athletic
El gigantesco vehículo de inversión de Jon Uriarte, candidato a la presidencia del club, tiene 17 inmuebles en cartera en 11 metrópolis españolas. En Euskal Herria, hasta el momento, ha invertido en cinco activos inmobiliarios.

Goyo Arbizu es, actualmente, autónomo, según él mismo reconoce, y se dedica a la asesoría. No obstante, desde enero de 1989 a diciembre de 2016 fue el Jefe de Recursos Humanos en la Autoridad Portuaria de Bilbao. Durante esos 28 años se encargó de Relaciones Sindicales, Negociación Colectiva, Responsabilidad Social Corporativa, Defensa Jurídica y Representación Institucional. Su desempeño más sonado fue su paso por la Directiva que encabezó Aitor Elizegi, en su puesto como encargado de las peñas y miembro del Patronato de la Fundación Athletic. 

Según ha podido confirmar este medio, el Puerto de Bilbao facilitó en 1994 viviendas a trabajadores de la Autoridad Portuaria, que entonces poseía varios inmuebles en Olabeaga y Deusto de los que luego decidió deshacerse. Los trabajadores mejor posicionados pudieron hacerse con estos pisos en propiedad, como es el caso de Goyo Arbizu. Lo compró por una cifra irrisoria en 1994: 1.803 euros. Y lo vendió, poco tiempo después, por 30.000 euros. Finalmente se trasladó a vivir a un chalet en Algorta. La vivienda estaba tasada en 45.136 euros (7,5 millones de las antiguas pesetas). Pese a ello, Arbizu y su mujer la compraron por menos de 2.000 euros y en apenas dos meses obtuvieron un beneficio de más de 28.000 euros con ella. En pesetas, pero un pelotazo.

Sanidad
Sanidad El Hospital de Cruces externalizó 5,4 millones a la empresa del vocal que ha fichado Barkala para el Athletic
Lointek, la ingeniería de la familia Loroño, lleva desde 2006 recibiendo contratos públicos para la gestión de obras en el centro sanitario de Osakidetza, en cuyas instalaciones cuenta incluso con una oficina.
Arquivado en: País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.