País Vasco
Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia

El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
La Sirena Donosti
Cena del albergue La Sirena de Donostia según ha denunciado KAS

El albergue donostiarra La Sirena, ofrece como cena dos panes de leche industriales metidos en una bolsa de plástico, un zumo de brick de los pequeños y una botella de agua a personas que, como señala Kaleko Afari Solidarioak (KAS), se encuentran en una “situación extremadamente vulnerable”. Desde el colectivo, cuyos voluntarios dan de cenar a decenas de personas cada día, se preguntan: “¿Es esto una cena digna?”. Exigen al Ayuntamiento de Donostia que garanticen los derechos de estos colectivos atendidos.

Desde KAS también han denunciado que el centro solo haya estado operativo para personas sin techo solo durante dos noches en el último año. El albergue solo se abre cuando hace frío, según el criterio del Ayuntamiento, a pesar de que el Ararteko (Defensoría del Pueblo de Euskadi) ha reclamado –en noviembre de 2024– al Gobierno municipal de Eneko Goia (PNV) que abra La Sirena “sin esperar a las olas de frío”. Esas dos noches son insuficientes para las personas sin hogar. “¿Qué considera frío el alcalde?”, preguntan desde KAS. El protocolo establecido habla de riesgo de hielo. El periodista Xalba Ramírez lo ha calificado de “poca humanidad y vergüenza en esta guerra contra los pobres”. 

El Ararteko se dirigió a la institución que encabeza Goia para solicitar que la apertura del albergue La Sirena, con 100 plazas, no esté supeditado a las inclemencias extremas del invierno: “El aumento del número de personas que viven en la calle y la estructuralidad del fenómeno del sin hogarismo obliga a incrementar dicho esfuerzo”. El Ayuntamiento se escuda en que “no responde a un recurso gestionado por el área de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia, ni tiene nada que ver con la atención a las personas sin hogar”, aunque sí que está adscrito y lo “gestiona la Sección de Juventud, Educación y Albergues del Ayuntamiento de Donostia”. El resto del año el albergue está operativo para usos turísticos.

Ararteko ha exigido al Ayuntamiento de Eneko Goia (PNV) mantener abierto el albergue La Sirena para que sus 100 plazas no dependan del criterio de heladas, como quería el Ayuntamiento

“Mientras tanto, cientos de personas duermen en la calle, expuestas al frío, el hambre y a la inseguridad, en una ciudad que podría hacer mucho más para protegerlos”, añaden desde el colectivo. Esta “indigna” cena se enmarca en un contexto convulsionado por los episodios de violencia contra personas migrantes como las patrullas vecinales en Pasaia –con pasamontañas y barras, como denunciaron en el vecindario– y siguen la estrategia política de criminalización desatada a través de canales de Telegram como ‘Lo que no te cuentan de Donosti’, que reúne a más de 2.000 personas. Tras una concentración impulsada por este foro, las cenas solidarias en el barrio de Egia fueron prohibidas por el Ayuntamiento de Goia (PNV). Una multitudinaria manifestación exigió que se retomasen.

En los últimos meses, y concretamente en los últimos días de 2024, la persecución a personas migrantes y vulnerables, y a los espacios que las acogen, como Lakaxita en Irun, han sido atacadas y amenazadas en varias ocasiones. Las personas que duermen en la calle en Donostia no solo corren riesgo por el frío, la lluvia y el hielo, también porque no saben en qué momento pueden ser atacados por vecinos violentos. 

KAS sigue dando de cenar un plato caliente en varios barrios de la ciudad como Amara, la ‘Konsti’, Permanentemente buscan cocineros voluntarios, ayuda económica y apoyo en la difusión de su cometido. Como argumentan, “la comida es un derecho básico, y la dignidad, una obligación que debemos asumir como sociedad”. 

Arquivado en: PNV Pobreza País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.