Racismo
Una multitudinaria manifestación exige retomar las cenas solidarias y denuncia el fascismo y el racismo

Cientos de personas salieron ayer a la calle en Donostia para pedir al Gobierno local que “no prohíba la solidaridad” a Kaleko Afari Solidarioak
Kaleko Afari Solidarioak2
Concentración en Donostia a favor de Kaleko Afari Solidarioak.
28 oct 2024 05:00

La prohibición del Ayuntamiento de Donostia a las cenas solidarias que se reparten en el barrio de Egia ha recibido una fuerte contestación social. En los últimos días se han convocado manifestaciones para denunciar la decisión tomada por el consistorio y para pedir que el grupo Kaleko Afari Solidarioak pueda seguir repartiendo comida entre las personas vulnerables y en situación de calle. Este domingo cientos de personas se movilizaron contra el racismo y el fascismo con el lema “prohibiciones no a la solidaridad” para hacer frente a las actitudes reaccionarias que cada son más evidentes en la sociedad vasca. 

Esta situación viene precedida por un enfrentamiento que se produjo el pasado lunes. Una veintena de personas, entre las que se encontraban los tres concejales del PP de Donostia Borja Corominas, Jorge Mota y Vanesa Vélez, acudieron a Egia en respuestas a una convocatoria realizada desde una cuenta de instagram para recriminar su labor a los miembros de Kaleko Afari Solidarioak. Y es que, este grupo de vecinos y políticos reaccionarios, recriminaron a los voluntarios que fomentan la inseguridad en el barrio por realizar un acto solidario. 

“A aquellos que creen que el contexto creado en Donostia se resolverá gracias a la intervención de la policía queremos decirles que la policía no es parte de la solución, sino del problema”

Los organizadores de la manifestación quisieron dejar una cuestión clara: “A aquellos que creen que el contexto creado en Donostia se resolverá gracias a la intervención de la policía queremos decirles que la policía no es parte de la solución, sino del problema”. En este sentido, reivindicaron que para lograr “salidas reales” es necesario abordar “las causas que generan el problema”. Y, en ese camino, hicieron hincapié en dos tareas.

Por un lado, consideran imprescindible “hacer frente a los medios que el fascismo utiliza para difundir ideas tanto clasistas como racistas”. Y entre ellas señalaron a “las brigadas que se organizan para golpear a los que viven en la calle” y “las movilizaciones anunciadas para obstaculizar la solidaridad organizada e infundir miedo en los militantes antifascistas”.

Racismo
Discursos de odio El Ayuntamiento de Donostia prohíbe las cenas solidarias
El Gobierno local, formado por PNV y PSE, compra el discurso ultraderechista y decide que no se repita un reparto de comida que se hacía “con permiso tácito” desde 2021.

Por otro lado, remarcaron la importancia de “luchar por la mejora de las condiciones de vida de las personas que han tenido que migrar huyendo de la pobreza y se han encontrado con la exclusión extrema al llegar a Euskal Herria”. Y enumeraron varios factores imprescindibles como la pelea “por el derecho a la vivienda”, “por el derecho a la alimentación” y, en definitiva, “por el derecho de toda persona a una vida de calidad”.

Mensaje al consistorio

“Ya es hora de que el proletariado y los migrantes dejen de ser señalados como enemigos, y empiecen a serlo los agentes que provocan las causas tanto de la pobreza estructural como de la migración”, añadieron los organizadores al término de la manifestación. Y lanzaron una exigencia al ayuntamiento: “Dejad de castigar y prohibir la solidaridad a los migrantes proletarios y empezad a poner los medios para erradicar la pobreza y el fascismo”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
Preocupado
1/11/2024 12:04

para terminar, he mencionado colmena cuando quería decir almena.

0
0
Preocupado
30/10/2024 20:53

Alimentar al que tiene hambre es lo primero, lo segundo es terminar con el matonismo de grupos magrebis que acosan a los vecinos con robos y agresiones. Según la policia municipal 600 denuncias en un año.

0
0
tartalotxu
31/10/2024 13:33

¿podrías dar la fuente donde la policía municipal de Donosti diga que hay 600 denuncias por ·"matonismo de grupos magrebis que acosan a los vecinos con robos y agresiones"? porque el dato huele que apesta

0
0
Preocupado
31/10/2024 16:24

Es más, te diré que tuve que dejar un proyecto de trabajo por no pasar todos los días con equipo de valor por delante de estos grupos agresivos. Los Jesuitas no me van.

0
0
Preocupado
31/10/2024 15:38

no sé lo que apesta, lo que si es cierto que ese dato se ha publicado en la prensa donostiarra.

0
0
tartalotxu
31/10/2024 18:21

Apesta a falso. Eso de que lo "ha publicado la prensa" no vale, está muy visto. Esos datos son falsos. Tus mensajes me parecen muy manidos. ¿Te agarras la cartera cuando pasas por un banco para que no te la roben, como hacen con ahorros, hipotecas y tarjetas? Eso también sale en la prensa, pero igual no dan miedo, porque no se les estigmatiza, así, en colectivo, como tú. Cada quien vive sus miedos, pero hay que preguntarse de dónde le vienen, quién se los crea, y qué fundamento tienen esas pretendidas ideas o datos que los hacen surgir.

0
0
Preocupado
1/11/2024 11:55

En cualquier caso y sin querer convencer a nadie de te diré que no me gusta poner la otra mejilla. Es fácil hablar desde la colmena.

0
0
Preocupado
1/11/2024 11:40

Me agarro a la cartera cuando tengo poco para sobrevivir. Tu por lo visto tienes la vida solucionada.

0
0
tartalotxu
1/11/2024 17:32

La vida solucionada ¿por ingresos? Me voy a jubilar dentro de poco y no tengo ni casa ni coche propio. No hablo desde una almena, sino desde la experiencia que me da vivir en el Casco Viejo gasteiztarra.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?