Racismo
Una multitudinaria manifestación exige retomar las cenas solidarias y denuncia el fascismo y el racismo

Cientos de personas salieron ayer a la calle en Donostia para pedir al Gobierno local que “no prohíba la solidaridad” a Kaleko Afari Solidarioak
Kaleko Afari Solidarioak2
Concentración en Donostia a favor de Kaleko Afari Solidarioak.
28 oct 2024 05:00

La prohibición del Ayuntamiento de Donostia a las cenas solidarias que se reparten en el barrio de Egia ha recibido una fuerte contestación social. En los últimos días se han convocado manifestaciones para denunciar la decisión tomada por el consistorio y para pedir que el grupo Kaleko Afari Solidarioak pueda seguir repartiendo comida entre las personas vulnerables y en situación de calle. Este domingo cientos de personas se movilizaron contra el racismo y el fascismo con el lema “prohibiciones no a la solidaridad” para hacer frente a las actitudes reaccionarias que cada son más evidentes en la sociedad vasca. 

Esta situación viene precedida por un enfrentamiento que se produjo el pasado lunes. Una veintena de personas, entre las que se encontraban los tres concejales del PP de Donostia Borja Corominas, Jorge Mota y Vanesa Vélez, acudieron a Egia en respuestas a una convocatoria realizada desde una cuenta de instagram para recriminar su labor a los miembros de Kaleko Afari Solidarioak. Y es que, este grupo de vecinos y políticos reaccionarios, recriminaron a los voluntarios que fomentan la inseguridad en el barrio por realizar un acto solidario. 

“A aquellos que creen que el contexto creado en Donostia se resolverá gracias a la intervención de la policía queremos decirles que la policía no es parte de la solución, sino del problema”

Los organizadores de la manifestación quisieron dejar una cuestión clara: “A aquellos que creen que el contexto creado en Donostia se resolverá gracias a la intervención de la policía queremos decirles que la policía no es parte de la solución, sino del problema”. En este sentido, reivindicaron que para lograr “salidas reales” es necesario abordar “las causas que generan el problema”. Y, en ese camino, hicieron hincapié en dos tareas.

Por un lado, consideran imprescindible “hacer frente a los medios que el fascismo utiliza para difundir ideas tanto clasistas como racistas”. Y entre ellas señalaron a “las brigadas que se organizan para golpear a los que viven en la calle” y “las movilizaciones anunciadas para obstaculizar la solidaridad organizada e infundir miedo en los militantes antifascistas”.

Racismo
Discursos de odio El Ayuntamiento de Donostia prohíbe las cenas solidarias
El Gobierno local, formado por PNV y PSE, compra el discurso ultraderechista y decide que no se repita un reparto de comida que se hacía “con permiso tácito” desde 2021.

Por otro lado, remarcaron la importancia de “luchar por la mejora de las condiciones de vida de las personas que han tenido que migrar huyendo de la pobreza y se han encontrado con la exclusión extrema al llegar a Euskal Herria”. Y enumeraron varios factores imprescindibles como la pelea “por el derecho a la vivienda”, “por el derecho a la alimentación” y, en definitiva, “por el derecho de toda persona a una vida de calidad”.

Mensaje al consistorio

“Ya es hora de que el proletariado y los migrantes dejen de ser señalados como enemigos, y empiecen a serlo los agentes que provocan las causas tanto de la pobreza estructural como de la migración”, añadieron los organizadores al término de la manifestación. Y lanzaron una exigencia al ayuntamiento: “Dejad de castigar y prohibir la solidaridad a los migrantes proletarios y empezad a poner los medios para erradicar la pobreza y el fascismo”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Then Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
Preocupado
1/11/2024 12:04

para terminar, he mencionado colmena cuando quería decir almena.

0
0
Preocupado
30/10/2024 20:53

Alimentar al que tiene hambre es lo primero, lo segundo es terminar con el matonismo de grupos magrebis que acosan a los vecinos con robos y agresiones. Según la policia municipal 600 denuncias en un año.

0
0
tartalotxu
31/10/2024 13:33

¿podrías dar la fuente donde la policía municipal de Donosti diga que hay 600 denuncias por ·"matonismo de grupos magrebis que acosan a los vecinos con robos y agresiones"? porque el dato huele que apesta

0
0
Preocupado
31/10/2024 16:24

Es más, te diré que tuve que dejar un proyecto de trabajo por no pasar todos los días con equipo de valor por delante de estos grupos agresivos. Los Jesuitas no me van.

0
0
Preocupado
31/10/2024 15:38

no sé lo que apesta, lo que si es cierto que ese dato se ha publicado en la prensa donostiarra.

0
0
tartalotxu
31/10/2024 18:21

Apesta a falso. Eso de que lo "ha publicado la prensa" no vale, está muy visto. Esos datos son falsos. Tus mensajes me parecen muy manidos. ¿Te agarras la cartera cuando pasas por un banco para que no te la roben, como hacen con ahorros, hipotecas y tarjetas? Eso también sale en la prensa, pero igual no dan miedo, porque no se les estigmatiza, así, en colectivo, como tú. Cada quien vive sus miedos, pero hay que preguntarse de dónde le vienen, quién se los crea, y qué fundamento tienen esas pretendidas ideas o datos que los hacen surgir.

0
0
Preocupado
1/11/2024 11:55

En cualquier caso y sin querer convencer a nadie de te diré que no me gusta poner la otra mejilla. Es fácil hablar desde la colmena.

0
0
Preocupado
1/11/2024 11:40

Me agarro a la cartera cuando tengo poco para sobrevivir. Tu por lo visto tienes la vida solucionada.

0
0
tartalotxu
1/11/2024 17:32

La vida solucionada ¿por ingresos? Me voy a jubilar dentro de poco y no tengo ni casa ni coche propio. No hablo desde una almena, sino desde la experiencia que me da vivir en el Casco Viejo gasteiztarra.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.