País Vasco
Llodio suma un segundo fallecido por la ausencia de médico en la UVI móvil medicalizada

Pasaron 40 minutos antes de que llegara la UVI móvil medicalizada de Bilbao, dejando a la capital vizcaína en fiestas sin ese recurso.
Centro de salud-PAC
La concentración en enero frente al centro de salud de Llodio.

Llodio estaba en fiestas, como Bilbao. LA UVI móvil medicalizada de Bilbao contaba con el correspondiente médico de guardia. La de Llodio, no. En esa noche, la del jueves al viernes, Llodio registró tres situaciones de extrema gravedad para la vida: una hipoglucemia, un infarto y una parada cardiorespiratoria. Esta última, terminó en fallecimiento. Es el segundo caso este año, denuncia el sindicato LAB

País Vasco
País Vasco “En Osakidetza nos la van a dejar morir, vámonos a la privada”
Las listas de espera que reconoce el Departamento de Salud en respuesta parlamentaria no se corresponde con las citas que ofrece. Tampoco hay coincidencia con el dato público del número de médicos que compatibiliza la sanidad pública con la privada.

En el tránsito de llevar la UVI móvil medicalizada de Bilbao a Llodio se perdieron 40 minutos, y se dejó a la población de la capital vizcaína sin transporte sanitario de emergencia con doctor a bordo. “No hay otro camino que la negociación para implementar medidas a medio y largo plazo que den solución al grave problema ante el que nos encontramos”, resume Jesús Oñate, delegado de LAB, antes de recordar que es la Dirección de Emergencias la “responsable última de lo sucedido”. 

Llodio pasa el 30% de los turnos sin médico a bordo de la UVI móvil medicalizada

Oñate cifra en un 30% la falta de médico en la UVI móvil medicalizada de Llodio durante este verano, “una situación muy grave que es recurrente”. Alerta también que el Centro de Emergencia tiene turnos en los que tampoco tiene médico a cargo, sino alguien de enfermería. “Este verano las ausencias no son excepcionales, sino que se repiten en distintos centros creando una situación de desprotección a la población”, agrega el delegado. En la pasada madrugada del jueves, la UVI móvil medicalizada de Gernika tampoco tenía doctor.

El jueves 29 de agosto a las 19h SOS Aiaraldea ha convocado una concentración

El pasado enero, un vecino de Llodio falleció en casi las mismas circunstancias: ausencia de médico en el PAC de Llodio. Se realizó una multitudinaria concentración en el centro de salud del municipio. Para esta semana, SOS Aiaraldea ha convocado una concentración el jueves 29 a las 19h en la Herriko Plaza. 

LAB ha querido mostrar su pésame a familiares y amistades de la persona fallecida, además de destacar la “impotencia” y el “altísimo nivel de frustración” de la plantilla de Osakidetza “ante hechos como este”. 

Los sucesivos Gobiernos vascos han ido acometiendo el desmantelamiento de la sanidad pública vasca, que en su día fue motivo de orgullo para la población, mediante cuatro vías: no ampliar el cupo de matriculación en la carrera de Medicina, perpetuando la temporalidad de su plantilla —24.000 trabajadoras carecen de contrato indefinido, muchas de ellas ocuando plazas estructurales—, permitiendo la compatibilidad de los médicos con la sanidad privada y centrándose en realizar inversiones en obras, en vez de en personal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
jramosp57
26/8/2024 21:14

Solución: a la calle a protestar, nos va la vida en ello. “LA SALUD NO ES UN NEGOCIO ES UN DERECHO”

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?