País Vasco
Mungia, Mundaka y Bermeo se alían para poner los ayuntamientos al servicio del pueblo

Las candidaturas independientes de estas localidades quieren salir más fuertes de las urnas el próximo 28M para incidir en la política de proximidad desde la cooperación intermunicipal
Bermeo Mundaka Gernika plataformas populares
Mikel Bilbao (Herritar Alternatiba Mundaka), Ekaitz Martin (Mungia Alkartu) eta Xabier Ortuzar (Guzan Bermeo) hiru plataforma independenteen arteko elkarlana bultzatzeko agerraldian (Argazkia: Olaia Zabalando, Busturialdeko Hitza)

El municipalismo quiere volver a los ayuntamientos. Las candidaturas independientes de Mungia, Mundaka y Bermeo unen sus fuerzas. Así lo han hecho saber a pocos días de abrirse las urnas. Las candidaturas Mungia Alkartu, Herritar Alternatiba Mundaka y Guzan Bermeo esperan recibir, con esta entente municipalista, el respaldo de sus vecinas y vecinos.

“Hemos decidido trabajar conjuntamente por el derecho a una vivienda digna para todo nuestro vecindario, así como por el desarrollo de la economía local basada en nuestros recursos en agroganadería y pesca, turismo ecocultural, industria responsable, comercio y pymes”, subrayan en un comunicado firmado por las tres candidaturas. Trabajarán, también juntos, por la protección del medio ambiente, por una movilidad sostenible y por una generación energética en poder de sus comunidades locales.

“Hemos decidido trabajar conjuntamente por el derecho a una vivienda digna para todo nuestro vecindario, así como por el desarrollo de la economía local basada en nuestros recursos“, reafirman las candidaturas independientes de Mungia, Mundaka y Bermeo

Desde Mungia, Mundaka y Bermeo han entendido que, no solo el tejido interior de sus municipios, sino también el fortalecimiento de las redes intermunicipales significa un impulso social para las tres localidades. Han prometido dar voz y poder a las iniciativas locales y al asociacionismo si es que se hacen con los ayuntamientos.

Desde sus respectivos Consistorios quieren ser la piedra angular para mejorar la vida de los municipios a través de una fuerte incidencia en las decisiones políticas de los mismos. Siempre, puntualizan, cooperando entre plataformas y localidades.

La política de lo cercano

Los tres municipios de Bizkaia no son los únicos en insuflar aire en la política municipalista. La política de lo cercano será importante en otros muchos lugares, como las localidades encartadas de Karrantza, Balmaseda y Zalla. Entre otras exigencias con las que se presentan a estos comicios está la reivindicación contra el olvido institucional. “El vecino o la vecina de Enkarterri está harto de que solo se acuerden de nuestra comarca para poner el vertedero más grande de Euskadi”, denunciaba Unai Diago, aspirante a alcalde por Zalla Bai.

La autonomía local frente a las imposiciones de macroproyectos vía Ley Tapia, una más justa política fiscal, una mejor dotación de servicios públicos, el control de la turistificación de sus pueblos o la autogestión energética, como es el caso de las aguas de Busturialdea, copan la lista de promesas o exigencias, dependiendo de la casilla final cuando cierren las urnas, de estas candidaturas independientes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.