País Vasco
Mungia, Mundaka y Bermeo se alían para poner los ayuntamientos al servicio del pueblo

Las candidaturas independientes de estas localidades quieren salir más fuertes de las urnas el próximo 28M para incidir en la política de proximidad desde la cooperación intermunicipal
Bermeo Mundaka Gernika plataformas populares
Mikel Bilbao (Herritar Alternatiba Mundaka), Ekaitz Martin (Mungia Alkartu) eta Xabier Ortuzar (Guzan Bermeo) hiru plataforma independenteen arteko elkarlana bultzatzeko agerraldian (Argazkia: Olaia Zabalando, Busturialdeko Hitza)

El municipalismo quiere volver a los ayuntamientos. Las candidaturas independientes de Mungia, Mundaka y Bermeo unen sus fuerzas. Así lo han hecho saber a pocos días de abrirse las urnas. Las candidaturas Mungia Alkartu, Herritar Alternatiba Mundaka y Guzan Bermeo esperan recibir, con esta entente municipalista, el respaldo de sus vecinas y vecinos.

“Hemos decidido trabajar conjuntamente por el derecho a una vivienda digna para todo nuestro vecindario, así como por el desarrollo de la economía local basada en nuestros recursos en agroganadería y pesca, turismo ecocultural, industria responsable, comercio y pymes”, subrayan en un comunicado firmado por las tres candidaturas. Trabajarán, también juntos, por la protección del medio ambiente, por una movilidad sostenible y por una generación energética en poder de sus comunidades locales.

“Hemos decidido trabajar conjuntamente por el derecho a una vivienda digna para todo nuestro vecindario, así como por el desarrollo de la economía local basada en nuestros recursos“, reafirman las candidaturas independientes de Mungia, Mundaka y Bermeo

Desde Mungia, Mundaka y Bermeo han entendido que, no solo el tejido interior de sus municipios, sino también el fortalecimiento de las redes intermunicipales significa un impulso social para las tres localidades. Han prometido dar voz y poder a las iniciativas locales y al asociacionismo si es que se hacen con los ayuntamientos.

Desde sus respectivos Consistorios quieren ser la piedra angular para mejorar la vida de los municipios a través de una fuerte incidencia en las decisiones políticas de los mismos. Siempre, puntualizan, cooperando entre plataformas y localidades.

La política de lo cercano

Los tres municipios de Bizkaia no son los únicos en insuflar aire en la política municipalista. La política de lo cercano será importante en otros muchos lugares, como las localidades encartadas de Karrantza, Balmaseda y Zalla. Entre otras exigencias con las que se presentan a estos comicios está la reivindicación contra el olvido institucional. “El vecino o la vecina de Enkarterri está harto de que solo se acuerden de nuestra comarca para poner el vertedero más grande de Euskadi”, denunciaba Unai Diago, aspirante a alcalde por Zalla Bai.

La autonomía local frente a las imposiciones de macroproyectos vía Ley Tapia, una más justa política fiscal, una mejor dotación de servicios públicos, el control de la turistificación de sus pueblos o la autogestión energética, como es el caso de las aguas de Busturialdea, copan la lista de promesas o exigencias, dependiendo de la casilla final cuando cierren las urnas, de estas candidaturas independientes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.