Palestina
La afición del Baskonia se planta frente a Israel

El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido.

Con cinco minutos de retraso han empezado a entrar cientos de aficionados del equipo de basket Baskonia al pabellón del Buesa Arena de Gasteiz, donde se celebra a las 20.30h un partido de la Euroliga. El contrincante es el equipo Maccabi de Tel Aviv, recién llegado de Israel, y con esta protesta con forma de impuntualidad los aficionados han querido “mostrar nuestro duelo por los asesinatos y el genocidio que Israel está cometiendo contra la población palestina”, ha explicado Koldo Alzola, de colectivo BDZ de Araba. La peña del Baskonia, Indar Baskonia, también ha convocado las movilizaciones. 

La grada de la principal hinchada ha estado completamente vacía durante el inicio del partido y, después, se ha llenado de aficionados con banderas palestinas y sudafricanas como muestra de solidaridad con el pueblo palestino y en denuncia del genocio de Israel. “No podemos hacer como si nada, el Maccabi viene a nuestra ciudad y tenemos que dejarles claro que están perpetrando un genocidio”, ha denunciado José, de 66 años, un aficionado visiblemente enfadado. Los convocantes han repartido un total de 1.000 banderas en las diferentes entradas del campo previamente al partido. 

Introducir banderas en los campos deportivos está completamente permitido. Sin embargo, el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco deja en manos de la seguridad privada del Baskonia la decisión de sí permite la entrada de este tipo de material. “No dejar meter banderas es estirar la ley", denuncia Alzola, quien añade que “es habitual que el Maccabi viaje con su servicio propio de seguridad, el Mossad, y que se coordinen con la seguridad privada del Baskonia”.

A las 20.50h, por megafonía han pedido que no se griten consignas que puedan incitar a la violencia

En otras ocasiones en las que el equipo israelí ha visitado la capital alavesa, la seguridad del Baskonia ha incautado a los aficionados sus banderas y kufiyas con el objetivo de no ofender al equipo sionista. “El único lugar en el que la bandera palestina es ilegal es en Israel”, ha recordado Alzola. Desde BDZ Araba han recomendado a los aficionados que en caso de que algún cuerpo de seguridad les requiera las banderas exijan el número de identificación del agente. Finalmente, en las entradas no se han revisado a los aficionados.

Otra consigna de los convocantes era que, durante todo el partido, se gritara la palabra genocicio cada vez que un jugador del Maccabi cogiera el balón. La protesta ha estado presente durante prácticamente todo el partido. A las 20.50h, por megafonía han pedido que no se griten consignas que puedan incitar a la violencia.

El equipo Israelí llegó en la noche de ayer a la capital alavesa y se aloja en el Hotel NH, rodeados de fuertes medidas de seguridad. El Maccabi ha partido alrededor de las 18h hacia el Buesa Arena con un gran despliegue policial y varias calles de la ciudad cortadas.

El 8 de mayo de 2022, hinchas del equipo israelí Hapoel Holon provocaron disturbios en las inmediaciones de la cancha de Miribilla de Bilbao, cuando fueron a presenciar la Final Four de la Champions League del baloncesto.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
HERRIBERO
2/2/2024 19:43

La solidaridad es lo mínimo de este pueblo vasco, que ha sufrido en sus carnes el franquismo, fascismo y nazismo. Un pueblo que sabe quienes han sido sus tiranos y dictadores, por eso la "memoria" de donde vienen los "genocidas". . .¡Aunque vengan disfrazados de baloncesto! Askatu Palestina!

1
1
asiorumen
2/2/2024 8:02

Y me pregunto, ¿no hubiera sido mejor no entrar a las gradas y hacer el boicot que se pide?

1
2
HERRIBERO
2/2/2024 19:46

Se tienen que enterar los "actores", sino es dejarles la "cancha" libre. Hay muchas maneras de "boicot", esta es una de ellas. Bien grabado lo llevarán, y el gobierno visionará seguro.

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.