Palestina
El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector

Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
29 may 2024 12:49

“Ya era hora de que las jóvenes actuáramos también en Córdoba, es una alegría”, declara Paloma, portavoz del encierro, convencida de que “esto es solo el principio de un gran movimiento”. Motivadas por las acampadas en tantas ciudades del Estado español, la recién creada Juventud Córdoba por Palestina decidió en su última asamblea hacer un encierro en la facultad de Filosofía y Letras para presionar al rectorado de la universidad a posicionarse claramente en defensa del pueblo palestino y exigir al Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que cesen toda compra y venta de armamento con Israel, y pida un alto al fuego inmediato y permanente ante la comunidad internacional.

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E, que tiene contratos con la empresa de armamento israelí Elbit Systems, fabricante de armas utilizadas a día de hoy en Gaza. “La economía de Córdoba se está moviendo a la industria del armamento, como es en Rabanales XXI con la entrada de Escribano M&E, como estudiantes no podemos dejar que al lado del campus esto suceda impunemente. Este es un ejemplo muy claro de los tentáculos del Estado sionista en el mundo universitario”, expone Paloma.

La jornada comenzó con la vigilia por Palestina, que suele suceder frente al Ayuntamiento de Córdoba, pero, en este caso, ha tenido lugar en la plaza frente a la Facultad, para apoyar al estudiantado que a partir de las nueve de la noche se quedarían en el interior. Alrededor de doscientas personas, entre jóvenes y mayores, han guardado un minuto de silencio por los asesinados en Gaza. “No te puedes imaginar la alegría que me da que sean los estudiantes quienes tomen la iniciativa”, confiesa Carola, que durante meses ha estado organizada en la Plataforma Córdoba con Palestina entre las que no abundaban las jóvenes. “La juventud sabemos que tiene rebeldía, pero la tenía tapada y ya no ha aguantado más y se ha destapado”, y concluye: “Han sembrado una semilla y vamos a ver los frutos pronto”.

Concentración Palestina Córdoba 1

Tras despedirse mayores de jóvenes, las estudiantes han atravesado la puerta de la Facultad, que inmediatamente se cerraba para pasar dentro la noche. “Aprovechad ahora, jóvenes, que no os detienen por alzar la voz por los demás, como hacía el Régimen cuando nos manifestábamos en los sesentas”, motivaba con sus palabras Remedios Moreno, inagotable luchadora cordobesa, y añadía: “Organizaos y conoced el poder de cambiar las cosas que tenéis en vuestras manos”.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza

En un ambiente de empoderamiento absoluto de las estudiantes allí reunidas, durante la noche ha habido charlas sobre la situación de amenaza al Líbano por parte de Israel y su historia, los mitos sobre el islam y ha finalizado con una asamblea que ha terminado a las tres de la madrugada para establecer los próximos pasos del estudiantado organizado por Palestina.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza. “Esto servirá para impulsar más acciones y movilizaciones”, comenta Masu, que ha estado en la acampada por Palestina de la Universidad de Sevilla y ve “coherente y oportuno” que en Córdoba se haya hecho un encierro. Muestran su apoyo a las compañeras acampadas en la Universitat Politècnica de València, que la pasada noche sufrieron un intento de desalojo por parte de la policía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.