Palestina
El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector

Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
29 may 2024 12:49

“Ya era hora de que las jóvenes actuáramos también en Córdoba, es una alegría”, declara Paloma, portavoz del encierro, convencida de que “esto es solo el principio de un gran movimiento”. Motivadas por las acampadas en tantas ciudades del Estado español, la recién creada Juventud Córdoba por Palestina decidió en su última asamblea hacer un encierro en la facultad de Filosofía y Letras para presionar al rectorado de la universidad a posicionarse claramente en defensa del pueblo palestino y exigir al Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que cesen toda compra y venta de armamento con Israel, y pida un alto al fuego inmediato y permanente ante la comunidad internacional.

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E, que tiene contratos con la empresa de armamento israelí Elbit Systems, fabricante de armas utilizadas a día de hoy en Gaza. “La economía de Córdoba se está moviendo a la industria del armamento, como es en Rabanales XXI con la entrada de Escribano M&E, como estudiantes no podemos dejar que al lado del campus esto suceda impunemente. Este es un ejemplo muy claro de los tentáculos del Estado sionista en el mundo universitario”, expone Paloma.

La jornada comenzó con la vigilia por Palestina, que suele suceder frente al Ayuntamiento de Córdoba, pero, en este caso, ha tenido lugar en la plaza frente a la Facultad, para apoyar al estudiantado que a partir de las nueve de la noche se quedarían en el interior. Alrededor de doscientas personas, entre jóvenes y mayores, han guardado un minuto de silencio por los asesinados en Gaza. “No te puedes imaginar la alegría que me da que sean los estudiantes quienes tomen la iniciativa”, confiesa Carola, que durante meses ha estado organizada en la Plataforma Córdoba con Palestina entre las que no abundaban las jóvenes. “La juventud sabemos que tiene rebeldía, pero la tenía tapada y ya no ha aguantado más y se ha destapado”, y concluye: “Han sembrado una semilla y vamos a ver los frutos pronto”.

Concentración Palestina Córdoba 1

Tras despedirse mayores de jóvenes, las estudiantes han atravesado la puerta de la Facultad, que inmediatamente se cerraba para pasar dentro la noche. “Aprovechad ahora, jóvenes, que no os detienen por alzar la voz por los demás, como hacía el Régimen cuando nos manifestábamos en los sesentas”, motivaba con sus palabras Remedios Moreno, inagotable luchadora cordobesa, y añadía: “Organizaos y conoced el poder de cambiar las cosas que tenéis en vuestras manos”.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza

En un ambiente de empoderamiento absoluto de las estudiantes allí reunidas, durante la noche ha habido charlas sobre la situación de amenaza al Líbano por parte de Israel y su historia, los mitos sobre el islam y ha finalizado con una asamblea que ha terminado a las tres de la madrugada para establecer los próximos pasos del estudiantado organizado por Palestina.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza. “Esto servirá para impulsar más acciones y movilizaciones”, comenta Masu, que ha estado en la acampada por Palestina de la Universidad de Sevilla y ve “coherente y oportuno” que en Córdoba se haya hecho un encierro. Muestran su apoyo a las compañeras acampadas en la Universitat Politècnica de València, que la pasada noche sufrieron un intento de desalojo por parte de la policía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística Escribano M&E, la empresa de armas instalada en Córdoba que colabora con Israel
La compañía, fundada por Ángel Escribano, actual presidente de INDRA, espera instalarse también en Linares (Jaén) para la construcción de vehículos militares
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Andalucía
Derecho a la vivienda La pobreza se recrudece en los barrios de Andalucía según un informe de la APDHA
Andalucía tiene 11 de los 16 municipios y 10 de los 15 barrios más empobrecidos de todo el Estado, “vuelve a ser la comunidad autónoma con niveles más elevados de pobreza, exclusión y pobreza infantil”, sostienen desde la entidad.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.