Palestina
El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector

Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
29 may 2024 12:49

“Ya era hora de que las jóvenes actuáramos también en Córdoba, es una alegría”, declara Paloma, portavoz del encierro, convencida de que “esto es solo el principio de un gran movimiento”. Motivadas por las acampadas en tantas ciudades del Estado español, la recién creada Juventud Córdoba por Palestina decidió en su última asamblea hacer un encierro en la facultad de Filosofía y Letras para presionar al rectorado de la universidad a posicionarse claramente en defensa del pueblo palestino y exigir al Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que cesen toda compra y venta de armamento con Israel, y pida un alto al fuego inmediato y permanente ante la comunidad internacional.

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E, que tiene contratos con la empresa de armamento israelí Elbit Systems, fabricante de armas utilizadas a día de hoy en Gaza. “La economía de Córdoba se está moviendo a la industria del armamento, como es en Rabanales XXI con la entrada de Escribano M&E, como estudiantes no podemos dejar que al lado del campus esto suceda impunemente. Este es un ejemplo muy claro de los tentáculos del Estado sionista en el mundo universitario”, expone Paloma.

La jornada comenzó con la vigilia por Palestina, que suele suceder frente al Ayuntamiento de Córdoba, pero, en este caso, ha tenido lugar en la plaza frente a la Facultad, para apoyar al estudiantado que a partir de las nueve de la noche se quedarían en el interior. Alrededor de doscientas personas, entre jóvenes y mayores, han guardado un minuto de silencio por los asesinados en Gaza. “No te puedes imaginar la alegría que me da que sean los estudiantes quienes tomen la iniciativa”, confiesa Carola, que durante meses ha estado organizada en la Plataforma Córdoba con Palestina entre las que no abundaban las jóvenes. “La juventud sabemos que tiene rebeldía, pero la tenía tapada y ya no ha aguantado más y se ha destapado”, y concluye: “Han sembrado una semilla y vamos a ver los frutos pronto”.

Concentración Palestina Córdoba 1

Tras despedirse mayores de jóvenes, las estudiantes han atravesado la puerta de la Facultad, que inmediatamente se cerraba para pasar dentro la noche. “Aprovechad ahora, jóvenes, que no os detienen por alzar la voz por los demás, como hacía el Régimen cuando nos manifestábamos en los sesentas”, motivaba con sus palabras Remedios Moreno, inagotable luchadora cordobesa, y añadía: “Organizaos y conoced el poder de cambiar las cosas que tenéis en vuestras manos”.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza

En un ambiente de empoderamiento absoluto de las estudiantes allí reunidas, durante la noche ha habido charlas sobre la situación de amenaza al Líbano por parte de Israel y su historia, los mitos sobre el islam y ha finalizado con una asamblea que ha terminado a las tres de la madrugada para establecer los próximos pasos del estudiantado organizado por Palestina.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza. “Esto servirá para impulsar más acciones y movilizaciones”, comenta Masu, que ha estado en la acampada por Palestina de la Universidad de Sevilla y ve “coherente y oportuno” que en Córdoba se haya hecho un encierro. Muestran su apoyo a las compañeras acampadas en la Universitat Politècnica de València, que la pasada noche sufrieron un intento de desalojo por parte de la policía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.