Palestina
Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada

Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles

Cientas de estudiantes han comenzado dos acampadas en la ciudad de Sevilla en apoyo al pueblo palestino frente al genocidio que Israel está cometiendo en el territorio. Desde la jornada del lunes, el estudiantado de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo Olavide se han unido al movimiento estudiantil internacional en apoyo a Palestina.

El comienzo de la acampada ha comenzado tras días de reticencias y desencuentros con el rectorado de la US. El pasado viernes 10 de mayo el Grupo de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Sevilla, Palestinus, denunciaba “el intento deliberado de impedir el desarrollo de la resistencia organizada” al cerrar el patio de la fuente del Rectorado de la Universidad de Sevilla donde se iba a celebrar la asamblea de organización de la acampada. Sin embargo, desde la entidad educativa han excusado el cierre alegando que la causa era la celebración del I Encuentro Iberoamericano de Patrimonio Universitario en las instalaciones.

Las estudiantes además han denunciado “el envío injustificado de numerosos guardias de seguridad al Pabellón de Uruguay, donde el CADUS(Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla) tiene su sede”. 

 “Todos hemos sentido la llamada desde lejos de movilizarnos”, reflexiona Estefano Acquasanta, estudiante de Biotecnología


Durante la Asamblea que daba comienzo a la acampada, durante la tarde del lunes, diversas entradas al edificio del rectorado se encontraban con gran presencia de personal de seguridad y valladas. En un comunicado emitido a los estudiantes, el rectorado ha señalado qué espacios deben ser usados y cuáles no para la acampada, “el sitio menos visible” han señalado las estudiantes. La Asamblea ha decidido finalmente contradecir la prohibición del rector e instalarse a las puertas del Rectorado, la puerta principal de la Universidad, para ello han tenido que flanquear las diversas vallas y personal de seguridad que impedían el acceso al espacio.

Acampada Sevilla - 9
La seguridad de la US intenta impedir el paso al estudiantado Rafa del Barrio

Además, desde durante la asamblea diversas estudiantes han señalado la actitud de la vicerrectora “que solo quiere reunirse a puerta cerrada para impedir que estos aquí”. En un comunicado emitido por Palestinus han señalado que es un deber “señalar la complicidad de nuestras universidades, el gobierno español y el conjunto de partidos parlamentarios” con el genocidio. La organización llaman a la “organización de la solidaridad de clase internacional contra el Estado sionista”, e invitan a la participación de la comunidad universitaria y el resto de la sociedad en la acampada.

“Estoy un poco acojonada porque nunca he hecho algo que pueda poner en peligro mi seguridad”, se sincera Vicky Fernández, estudiante de ingeniería de la salud en la Universidad de Sevilla, “pero bueno, pensé que podía impulsar a otros”. 

Hilaria y Yolanda, estudiantes de Derecho, creen que es necesario “que el pueblo universitario demuestre que está con Palestina”. Stefano Acquasanta, estudiante de Biotecnología, reflexiona: “Todos hemos sentido la llamada desde lejos de movilizarnos”.La Asociación de Jóvenes Saharauis ha instalado en ambas acampadas una gran jaima para apoyar al alumnado.

La Universidad de Sevilla, durante la noche del lunes, ha emitido un comunicado en el que exponía su “condena tajante la ocupación de su espacio universitario”. Las estudiantes acampadas han informado a El Salto que en la primera noche de acampada la seguridad de la Universidad ha intentado cerrar el acceso a los baños al estudiantado.

En otros puntos de Andalucía como Granada y Málaga siguen las acampadas. En esta última ciudad, la Asamblea de Acampada Málaga x Palestina han denunciado que la institución universitaria ha intentado echar a las estudiantes que se están acampando: “Hubo una confrontación con la UMA por habilitar más espacios, y han respondido con que nos quieren echar a la fuerza”.




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Más noticias
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.