Palestina
Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada

Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles

Cientas de estudiantes han comenzado dos acampadas en la ciudad de Sevilla en apoyo al pueblo palestino frente al genocidio que Israel está cometiendo en el territorio. Desde la jornada del lunes, el estudiantado de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo Olavide se han unido al movimiento estudiantil internacional en apoyo a Palestina.

El comienzo de la acampada ha comenzado tras días de reticencias y desencuentros con el rectorado de la US. El pasado viernes 10 de mayo el Grupo de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Sevilla, Palestinus, denunciaba “el intento deliberado de impedir el desarrollo de la resistencia organizada” al cerrar el patio de la fuente del Rectorado de la Universidad de Sevilla donde se iba a celebrar la asamblea de organización de la acampada. Sin embargo, desde la entidad educativa han excusado el cierre alegando que la causa era la celebración del I Encuentro Iberoamericano de Patrimonio Universitario en las instalaciones.

Las estudiantes además han denunciado “el envío injustificado de numerosos guardias de seguridad al Pabellón de Uruguay, donde el CADUS(Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla) tiene su sede”. 

 “Todos hemos sentido la llamada desde lejos de movilizarnos”, reflexiona Estefano Acquasanta, estudiante de Biotecnología


Durante la Asamblea que daba comienzo a la acampada, durante la tarde del lunes, diversas entradas al edificio del rectorado se encontraban con gran presencia de personal de seguridad y valladas. En un comunicado emitido a los estudiantes, el rectorado ha señalado qué espacios deben ser usados y cuáles no para la acampada, “el sitio menos visible” han señalado las estudiantes. La Asamblea ha decidido finalmente contradecir la prohibición del rector e instalarse a las puertas del Rectorado, la puerta principal de la Universidad, para ello han tenido que flanquear las diversas vallas y personal de seguridad que impedían el acceso al espacio.

Acampada Sevilla - 9
La seguridad de la US intenta impedir el paso al estudiantado Rafa del Barrio

Además, desde durante la asamblea diversas estudiantes han señalado la actitud de la vicerrectora “que solo quiere reunirse a puerta cerrada para impedir que estos aquí”. En un comunicado emitido por Palestinus han señalado que es un deber “señalar la complicidad de nuestras universidades, el gobierno español y el conjunto de partidos parlamentarios” con el genocidio. La organización llaman a la “organización de la solidaridad de clase internacional contra el Estado sionista”, e invitan a la participación de la comunidad universitaria y el resto de la sociedad en la acampada.

“Estoy un poco acojonada porque nunca he hecho algo que pueda poner en peligro mi seguridad”, se sincera Vicky Fernández, estudiante de ingeniería de la salud en la Universidad de Sevilla, “pero bueno, pensé que podía impulsar a otros”. 

Hilaria y Yolanda, estudiantes de Derecho, creen que es necesario “que el pueblo universitario demuestre que está con Palestina”. Stefano Acquasanta, estudiante de Biotecnología, reflexiona: “Todos hemos sentido la llamada desde lejos de movilizarnos”.La Asociación de Jóvenes Saharauis ha instalado en ambas acampadas una gran jaima para apoyar al alumnado.

La Universidad de Sevilla, durante la noche del lunes, ha emitido un comunicado en el que exponía su “condena tajante la ocupación de su espacio universitario”. Las estudiantes acampadas han informado a El Salto que en la primera noche de acampada la seguridad de la Universidad ha intentado cerrar el acceso a los baños al estudiantado.

En otros puntos de Andalucía como Granada y Málaga siguen las acampadas. En esta última ciudad, la Asamblea de Acampada Málaga x Palestina han denunciado que la institución universitaria ha intentado echar a las estudiantes que se están acampando: “Hubo una confrontación con la UMA por habilitar más espacios, y han respondido con que nos quieren echar a la fuerza”.




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.