Palestina
Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Palestina 20.04
El barrio de Al-Rimal, en Gaza, donde ahora hay tiendas de campaña dispersas por toda la plaza |ONU
20 abr 2025 17:30

El genocidio que está cometiendo Israel en Palestina no para de sumar asesinatos, hambrunas, heridos y calles arrasadas. Desde el pasado jueves 17 de abril hasta la madrugada del sábado han sido asesinadas 134 personas en Gaza a manos del ejército de Israel, según los datos emitidos por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en Palestina.

Del viernes al sábado fallecieron un total de 44 personas por ataques del Estado sionista y 145 personas han resultado heridas. Según este Ministerio de Salud, desde que Israel rompiera el alto el fuego a mediados de marzo, más de 1.827 han sido asesinadas y 4.828 personas han resultado heridas por parte del ejército israelí.

Durante la jornada del domingo, según Wafa, la agencia oficial de noticias palestina, al menos siete personas habrían perdido la vida por ataques israelíes.

Zaher al Wehedi aseguraba a EFE que el Ministerio de Salud estima que aún hay 31.000 cadáveres en lugares inaccesibles como escombros. Además, desde esta institución exponen que hay más de 4.100 denuncias de desaparecidos por parte de familiares, lo que podría traducirse en nuevas muertes a causa del genocidio.

Los asesinatos de las últimas horas se unen a los que Israel ha cometido desde octubre de 2023, que alcanzarían una cifra de más de 51.203 palestinas y palestinos.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Las cifras del genocidio en continuo aumento no disminuyen el objetivo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de continuar con el asedio a Gaza y con el exterminio del pueblo palestino y el pasado sábado en un vídeo declaraba que “no tiene otra opción” que seguir luchando “hasta la victoria”.

El presidente de Israel hace caso omiso a las exigencias de cese al fuego de centenares de organizaciones internacionales o del Papa Francisco durante la misa en el Domingo de Resurrección.

350.000 personas se encuentran en inanición total en Gaza

 Según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el 91% de la población en Gaza vive una situación de inseguridad alimentaria grave y al menos 345.000 personas se encuentran en la fase 5, que supone la inanición total.

Según la OCHA, 3.600 niños reciben actualmente tratamiento por desnutrición, un 80% más que en el mes de marzo. La población en Gaza se encuentra, además de asediada por los ataques del ejército de Israel, al borde de la muerte por desnutrición.

Una situación que se ha agravado desde la denegación de ayuda humanitaria que sufre la zona desde el 2 de marzo de 2025. La Red de ONG palestinas advierte del “desastre humanitario sin precedentes” que supone esta fase de hambruna completa.

El asesinato de sanitarios, un “malentendido operativo”

El pasado 23 de marzo, el ejército de Israel asesinaba a 15 paramédicos, rescatistas y personal de la ONU que iban señalizados como tales a causa de varios tiroteos por parte del batallón al convoy de ambulancias. 

A pesar de que las autoridades israelíes han justificado estos asesinatos alegando que evaluaron que se trataban de vehículos de Hamás, lo que llevó al subcomandante encargado de la operación a abrir el fuego.

Palestina
Agua Israel y el agua: arma de guerra y herramienta de colonización en Palestina
VV.AA.
A través de la destrucción de infraestructuras, la negación de permisos y la confiscación de recursos hídricos, Israel convierte el agua en un arma de guerra.

En la jornada del domingo se hacía público un informe del ejército israelí en el que reconoce que se produjeron “errores” y “malentendidos operativos” debido a la “mala visibilidad nocturna” que les llevaron a atacar las ambulancias. “Solo más tarde, tras acercarse a ellos y examinarlos, se descubrió que efectivamente se trataba de equipos de rescate”, dice el informe.

El informe castrense informa de que las autoridades de Israel han destituido a un oficial por este ataque.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/4/2025 18:47

El mismo Netanyahu lo está diciendo alto y claro que para ellos la victoria es eso, masacrar hasta el último palestino en su tierra.

0
0
SeisDoble
21/4/2025 9:28

Que tragedia, con la complicidad y cooperación necesaria de la UE con Israel. Ni una sanción, aunque sea algo simbólico como el deporte o Eurovisión....

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.