Palestina
Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Palestina 20.04
El barrio de Al-Rimal, en Gaza, donde ahora hay tiendas de campaña dispersas por toda la plaza |ONU
20 abr 2025 17:30

El genocidio que está cometiendo Israel en Palestina no para de sumar asesinatos, hambrunas, heridos y calles arrasadas. Desde el pasado jueves 17 de abril hasta la madrugada del sábado han sido asesinadas 134 personas en Gaza a manos del ejército de Israel, según los datos emitidos por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en Palestina.

Del viernes al sábado fallecieron un total de 44 personas por ataques del Estado sionista y 145 personas han resultado heridas. Según este Ministerio de Salud, desde que Israel rompiera el alto el fuego a mediados de marzo, más de 1.827 han sido asesinadas y 4.828 personas han resultado heridas por parte del ejército israelí.

Durante la jornada del domingo, según Wafa, la agencia oficial de noticias palestina, al menos siete personas habrían perdido la vida por ataques israelíes.

Zaher al Wehedi aseguraba a EFE que el Ministerio de Salud estima que aún hay 31.000 cadáveres en lugares inaccesibles como escombros. Además, desde esta institución exponen que hay más de 4.100 denuncias de desaparecidos por parte de familiares, lo que podría traducirse en nuevas muertes a causa del genocidio.

Los asesinatos de las últimas horas se unen a los que Israel ha cometido desde octubre de 2023, que alcanzarían una cifra de más de 51.203 palestinas y palestinos.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Las cifras del genocidio en continuo aumento no disminuyen el objetivo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de continuar con el asedio a Gaza y con el exterminio del pueblo palestino y el pasado sábado en un vídeo declaraba que “no tiene otra opción” que seguir luchando “hasta la victoria”.

El presidente de Israel hace caso omiso a las exigencias de cese al fuego de centenares de organizaciones internacionales o del Papa Francisco durante la misa en el Domingo de Resurrección.

350.000 personas se encuentran en inanición total en Gaza

 Según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el 91% de la población en Gaza vive una situación de inseguridad alimentaria grave y al menos 345.000 personas se encuentran en la fase 5, que supone la inanición total.

Según la OCHA, 3.600 niños reciben actualmente tratamiento por desnutrición, un 80% más que en el mes de marzo. La población en Gaza se encuentra, además de asediada por los ataques del ejército de Israel, al borde de la muerte por desnutrición.

Una situación que se ha agravado desde la denegación de ayuda humanitaria que sufre la zona desde el 2 de marzo de 2025. La Red de ONG palestinas advierte del “desastre humanitario sin precedentes” que supone esta fase de hambruna completa.

El asesinato de sanitarios, un “malentendido operativo”

El pasado 23 de marzo, el ejército de Israel asesinaba a 15 paramédicos, rescatistas y personal de la ONU que iban señalizados como tales a causa de varios tiroteos por parte del batallón al convoy de ambulancias. 

A pesar de que las autoridades israelíes han justificado estos asesinatos alegando que evaluaron que se trataban de vehículos de Hamás, lo que llevó al subcomandante encargado de la operación a abrir el fuego.

Palestina
Agua Israel y el agua: arma de guerra y herramienta de colonización en Palestina
VV.AA.
A través de la destrucción de infraestructuras, la negación de permisos y la confiscación de recursos hídricos, Israel convierte el agua en un arma de guerra.

En la jornada del domingo se hacía público un informe del ejército israelí en el que reconoce que se produjeron “errores” y “malentendidos operativos” debido a la “mala visibilidad nocturna” que les llevaron a atacar las ambulancias. “Solo más tarde, tras acercarse a ellos y examinarlos, se descubrió que efectivamente se trataba de equipos de rescate”, dice el informe.

El informe castrense informa de que las autoridades de Israel han destituido a un oficial por este ataque.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/4/2025 18:47

El mismo Netanyahu lo está diciendo alto y claro que para ellos la victoria es eso, masacrar hasta el último palestino en su tierra.

0
0
SeisDoble
21/4/2025 9:28

Que tragedia, con la complicidad y cooperación necesaria de la UE con Israel. Ni una sanción, aunque sea algo simbólico como el deporte o Eurovisión....

1
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.