Tecnología
¿A qué se le puede llamar tecnología para el bien común?
Entre promesas de progreso y riesgos en su gobernanza se plantea una pregunta crucial: ¿qué hace que una tecnología sea realmente para el bien común?
Palestina
Israel y el agua: arma de guerra y herramienta de colonización en Palestina
A través de la destrucción de infraestructuras, la negación de permisos y la confiscación de recursos hídricos, Israel convierte el agua en un arma de guerra.
Tecnología
Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Redes sociales
¿Pueden realmente ser transformadoras las redes sociales (digitales)?
El control de las redes sociales por parte de multinacionales las ha hecho derivar en espacios no afines con la transformación ecosocial. ¿Hay algún reducto que resista?
Crisis climática
Colapso climático, hídrico y energético: la necesidad de una transición ecosocial urgente en Ecuador
Ecuador vive su peor crisis hídrica. La dependencia de la generación hidroeléctrica y una mala planificación hídrica y energética estan dificultando el acceso a la electricidad de la población y de toda la cadena productiva del país.
Globalización
Lo pequeño es hermoso: Activar el radar de iniciativas para cuidar y cuidarnos
¿Cómo podemos convencer de que un mundo mejor es posible? ¿Toca quitarles el protagonismo en nuestro discurso a los problemas para dárselo a las semillas de cambio que tratan de brotar?
Derecho al agua
Stóp Méga-Bassines: la marea azul imparable que el Estado francés pretende reprimir (sin éxito)
La región de Poitou-Charentes acogió la semana pasada las movilizaciones convocadas para exigir una moratoria a las Méga-bassines.
Energía
¿Puede Europa incorporar una mirada feminista al sector energético?
Las elecciones del 9 de junio definirán el futuro del sector energético europeo y español. Para garantizar una transición social y ambientalmente justa, es necesaria una mirada feminista que garantice vidas dignas para todas las personas.
Derecho al agua
¿Qué pasa con el agua en Inglaterra y qué relación tiene con la gestión del agua en España?
Analizamos el fracaso de la gestión privada del agua viajando al corazón de este modelo, Inglaterra, para volver a España y su peculiaridad en la gestión de un bien cada vez más escaso, como vemos con la sequía.
Tecnología
El Día Internacional de la Reparación y la disputa por el derecho a reparar
El tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional de la Reparación. Múltiples entidades y comunidades alrededor del mundo organizan acciones por el Derecho a Reparar.
Más de La tecnología no nos salvará
Tecnología
¿Están la tecnología y la ciencia al servicio del bien común?
Análisis histórico de preguntas representativas del estudio de Percepción Social de la Ciencia que realiza la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología de forma bienal.
Turismo
¿Qué turista quieres ser?
Si conocemos los graves impactos sociales y ambientales del turismo podemos decidir desde qué actitud visitar y conocer otros lugares.
Brecha digital
Cuando la tecnología se encuentra con el bien común
La tecnología para el bien común debe considerar las necesidades diversas de toda la población, entre ellas, las demandas concretas de las personas con alguna discapacidad.
Crisis energética
Una mirada global para hacer una transición energética local
Este artículo pretende desgranar el modelo energético a transformar para la consecución de una sociedad basada en “Vidas Habitables” y acorde a los principios de la justicia social.
Sobre o blog
Este blog es un espacio para la reflexión crítica sobre la justicia social y ambiental desde la mirada de la ingeniería y la tecnología.
La tecnología, tal y como la entendemos, no es neutra, sino que induce a perpetuar nuestro modelo de desarrollo.
Hablaremos de estas tecnologías, y también de aquellas que no fueron denominadas así por el hecho de gestarse a espaldas de los grupos de poder. Estas, que pese a haber sido minorizadas e invisibilizadas, son las que sí nos salvarán: diseñadas a la escala de las personas, con base en el bien común y el conocimiento libre, que fortalecen a las comunidades y respetan las características culturales de cada territorio.
Por todo lo anterior, aquí encontrarás no sólo artículos sobre tecnología, sino también sobre cooperación, política, migraciones, feminismo, ecologismo social… echa un vistazo.
Seguir blog:
Sobre o blog
Este blog es un espacio para la reflexión crítica sobre la justicia social y ambiental desde la mirada de la ingeniería y la tecnología.
La tecnología, tal y como la entendemos, no es neutra, sino que induce a perpetuar nuestro modelo de desarrollo.
Hablaremos de estas tecnologías, y también de aquellas que no fueron denominadas así por el hecho de gestarse a espaldas de los grupos de poder. Estas, que pese a haber sido minorizadas e invisibilizadas, son las que sí nos salvarán: diseñadas a la escala de las personas, con base en el bien común y el conocimiento libre, que fortalecen a las comunidades y respetan las características culturales de cada territorio.
Por todo lo anterior, aquí encontrarás no sólo artículos sobre tecnología, sino también sobre cooperación, política, migraciones, feminismo, ecologismo social… echa un vistazo.